Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: como consigo esto? Publicado: 11 Mar, 2009 - 10:54 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 11 Mar, 2009
Mensajes: 5
|
| hola a todos¡ tengo un pequeño "problema electrico", me explico: tengo dos cables que van enchufados a un sensor de vacio, uno A tiene +6v y del otro B salen +4v, todo en corriente continua. necesito que el cable B mantenga los +4v sin pasar por el sensor de vacio. cerca de este sensor pasa un cable con +12v y otro de masa. por si vale de algo. si necesitais mas datos no dudeis en pedirmelo. gracias por todo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 12 Mar, 2009 - 09:02 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 11 Mar, 2009
Mensajes: 5
|
| habia pensado en un diodo zener, pero no se calcular la resistencia interna ni nada de eso. seria una opcion? existen didodos zener que pasen de +6 a +4v? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 12 Mar, 2009 - 06:08 |
|
Habitual


Registrado: 09 Feb, 2009
Mensajes: 110
Ubicación: España
|
| solo tienes que intercalor algun componente entre el cable A y B para que en dicho elemento caigan solo 2v.
Si colocas 3 diodos en serie te caeran 1,8v pero seguramente puedas solucionarlo poniendo un simple potenciometro y ajustarlo hasta conseguir ese valor.
El valor de este puedes calcularlo midiendo la cooriente que pasa por el cable A, o bien ir probando varios valores. |
_________________ Proyectos con microcontroladores pic | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 13 Mar, 2009 - 08:55 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 11 Mar, 2009
Mensajes: 5
|
| micropic escribió: solo tienes que intercalor algun componente entre el cable A y B para que en dicho elemento caigan solo 2v.
Si colocas 3 diodos en serie te caeran 1,8v pero seguramente puedas solucionarlo poniendo un simple potenciometro y ajustarlo hasta conseguir ese valor.
El valor de este puedes calcularlo midiendo la cooriente que pasa por el cable A, o bien ir probando varios valores. esos 2v se trnasforman en calor no? no producira efectos desastrosos? y tema aparte. como se si esos +4v es una señal pulsada, con un osciloscopio? ( porque con el polimetro no lo puedo saber ) |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 13 Mar, 2009 - 10:26 |
|
Habitual


Registrado: 09 Feb, 2009
Mensajes: 110
Ubicación: España
|
| Naturalmente si en esa resistencia caen 2v produce calor.
Efectos desastrosos?. Depende? Tienes que aplicar la ley de Ohm W=VxI Asi que si la Intensidad es muy pequeña la cantidad de calor no llegara a apreciarse.
Si no tienes osciloscopio puedes determinar si la señal es pulsante poniendo un simple voltimetro en DC y AC y intercalando en serie un condensador (prueba con 100nf. Si se trata de DC el polimetro te marcara la tension un instante y a continuacion sera cero. Si es alterna estara continuamente marcando algun valor. |
_________________ Proyectos con microcontroladores pic | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 14 Mar, 2009 - 02:31 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| un sensor de bacio...¿?¿? como son esos sensores. que s suponen que varian su voltaje respecto a una presion o bueno al contrario cuando empizas a crear un bacio en un recimiente?? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 14 Mar, 2009 - 11:30 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 11 Mar, 2009
Mensajes: 5
|
| rina escribió: un sensor de bacio...¿?¿? como son esos sensores. que s suponen que varian su voltaje respecto a una presion o bueno al contrario cuando empizas a crear un bacio en un recimiente??
varia su voltaje segun sea su depresion o vacio. cuanto mas vacio menos voltaje.
tema aparte, he probado el diodo zener. y she conseguido bajar ese voltaje pero de una forma curiosa.......colocando el zener al reves. el invento funciona casi a la perfeccion, de esta manera lo baja a 3,8v. si lo pones de la forma logica, solo lo baja a 5v. curioso no? voy a probar con un potenciometro para llegar a esos 4v. seguire informando.
muchas gracias a todos |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 15 Mar, 2009 - 02:45 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| como es la manera normal y alreves de colocar un zener¿?¿?¿?¿ esa si que no la entiendo. lo pondras como necesites aunque para que funcione bien siempre a de sistir algo de carga en el. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 16 Mar, 2009 - 08:58 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 11 Mar, 2009
Mensajes: 5
|
| rina escribió: como es la manera normal y alreves de colocar un zener¿?¿?¿?¿ esa si que no la entiendo. lo pondras como necesites aunque para que funcione bien siempre a de sistir algo de carga en el.
perdon......... manera correcta en el cable +6 zener sin barrita negra. en la salida +5 zener lado barrita negra. si colocamos el zener al reves: lado zener con barrita +6v y en la salida +3,8v. no se si me explico. depende como pones el zener te da unos +v u otros. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 17 Mar, 2009 - 12:10 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| un zener no deja de ser un diodo normal solo que el puede atravesar su voltaje de katodo a anodo que seria su voltaje de zener. solo que tienes que añadiles una pequeña resistencia de caraga para que actue como tal. si lo que tins es un zens de 5voltios le rstaria 5v a los 6 a uno solo que deverias ponerl una pequeña resistencia de carga a masa para su octimo funcionamiento. |
| |
|
|
|
 |
|