Autor | Mensaje |
---|
|
| Asunto: Regular 205 leds en serie Publicado: 10 Jun, 2009 - 10:03 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 10 Jun, 2009
Mensajes: 4
|
| Hola compañeros, tengo un problema que llevo varios dias intentando solucionar y no hay manera, hace muchísimo tiempo que estudié electrónica y ya se olvidó todo, haber si ustedes pueden ayudarme.
Necesitaría regular la intensidad de 204 leds con un potenciometro, estos leds están colocados en 34 grupos de 6 leds alimentados con 12 voltios, es decir que cada led se alimenta de 2 voltios y cada grupo tiene un consumo de 50 mA, total voltaje 12 voltios y consumo 1,7 A, bien que circuito tendría que hacer para poder regular me imagino que la corriente para que estos se desvanezcan o brillen al máximo, sin que se quemen, ya que me llevaron muchísimas horas de trabajo colocarlos en su sitio. Cómo podría calcular el valor de los componentes de ese circuito,
Muchas gracias de antemano
David |
| |
|
| |  | | Asunto: es muy sencillo david Publicado: 11 Jun, 2009 - 08:46 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 12 Abr, 2008
Mensajes: 43
|
| Hola David:
El circuito que buscas es muy sencillo, si tús calculos estan bien en cuanto a consumo, que lo acabo de comprobar y lo son, date cuenta de una cosa, si alimentas con una fuente de 12v 2A, todos tus led encenderan al maximo, pero si por el contrario alimentas a 6V 2A, tus led lucen a la mitad.
Conclusión, hazte de una fuete de alimentación regulable de 0 a 12v minimo de 2A para que tenga un poco de margen y segun regules la salida de tensión así luciran tus led, es facil ¿ no ?, si tienes alguna dura postea de nuevo, busca un esquema de una fuente por ahí que seguro que hay muchos.
Un saludo. Por cierto para que es el invento si se puede saber, me encantan los leds. |
| |
|
| |  | | Asunto: Regular 205 leds en serie Publicado: 11 Jun, 2009 - 10:40 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 10 Jun, 2009
Mensajes: 4
|
| Hola Tri, antes de nada muchas gracias por tu pronta respuesta. Osea corrígeme si me equivoco, he estado mirando por ahí circuitos con el famoso LM317 (en mi caso el LM150 ya que necesito más de 1.5 A), podría alimentar este regulador con una fuente atx 12 V 2A, y según las especificaciones y haciendo los cálculos necesarios para mis leds regular la tension de 0 a 12 V. Pero el consumo del propio regulador no hará que caiga la tensión a 10 u 11 V en salida, esto sería muy pobre para los leds ya que su tensión típica son 2,1 V y yo ya estoy alimentando con 2 V, sería dificil encontrar una fuente de 14 V para tener en salida al máximo los 12 V contando con la caída de tensión del circuito no? Yo pensaba que tenía que regular en corriente, mantener fijos los 12 V y regular amperaje.
De todas formas intentaré hacer pruebas con ese circuito haber si no cae mucho la tensión, como ya tenía un potenciometro de 2K2 dedicado para esto según mis calculos necesito un LM150, una resistencia de 220 omnios y un condensador de 1uF, me da un poco de miedo que aunque este circuito funcione, con el tiempo varien por desgaste los valores del potenciometro o la resistencia y aumente en exceso la tensión de salida, esto acortaría mucho la vida de los leds o incluso quemarlos, y créeme son muy caros y llevan muchas horas su colocación. Existiría algún modo de tener alguna protección en salida para que jamás puedan salir más de 12V o 12,6 V.
Por cierto no hay ningún problema en saber para que es. Estos 204 leds son la mínima parte para retroiluminar los paneles de un avión Airbus 320, tengo el raro hobby de estar construyendo el simulador de este cockpit en escala 1/1 en mi casa, por suerte el proyecto está bastante avanzado.
Gracias de nuevo y un saludo.
David |
| |
|
| |  | |
| Asunto: Regular 204 leds en serie Publicado: 11 Jun, 2009 - 12:52 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 10 Jun, 2009
Mensajes: 4
|
| Estudiando más el tema, no me vale regular la tensión porque en las carasteristicas de los leds, su tensión mínima son 1,9 V por la tanto, al regular tensión cuando esta baje de 11,4 V se apagarán todos ya que no llegará tensión suficiente para iluminarlos.
Saludos
David |
| |
|
| |  | | Asunto: hazme caso David. Publicado: 11 Jun, 2009 - 01:41 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 12 Abr, 2008
Mensajes: 43
|
| No soy ningun super especialista en electronica, pero haz la prueba con 2 led en serie por ejemplo y veras como aunque la tensión baje de 1.9v, los led siguen iluminandose aunque con menos intensidad, y tu proyecto me parece cojonudo, eres la bomba.
Oye que lo acabo de probar ahora mismo con una fuente regulable que tengo, he puesto un par de led en serie y si le regulo la tensión tambien lo hago con su intensidad. Prueba y me cuentas.
Saludos |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 12 Jun, 2009 - 12:06 |
| Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261
|
| Hola.
Mira este circuito y ve si te sirve.
Chao.
elaficionado.
He modificado el circuito. |
204 LEDs.gif |

|
Ultima edición por elaficionado el 15 Jun, 2009 - 05:48 , editado 1 vez | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 12 Jun, 2009 - 03:39 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 24 Abr, 2009
Mensajes: 13
|
| Buenas populuz.
Contando con que tus cálculos sean correctos, deberías ponerle un potenciómetro en serie a todas las ramas, es decir, poner un potenciómetro en el positivo de la fuente de 10 kiloohmios, con eso te bastaría para apagar los LEDS. Por otro lado, no se de donde has sacado las características de los LEDS que usas, ni que tipo de LEDS son, pero los LEDS de 3mm funcionan con una tensión nominal de entre 2,8 y 3,2V y una corriente máxima de 20mA. Mira bien los LEDS que tienes, porque según lo que has dicho, cada LED te estaría consumiendo 8mA, lo cual me parece muyyy poco para que puedan brillar al máximo.
Un saludo. |
| |
|
| |  | | Asunto: Regular 204 leds en serie Publicado: 13 Jun, 2009 - 01:38 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 10 Jun, 2009
Mensajes: 4
|
| Hola a todos, gracias por vuestras respuestas. Tri efectivamente tienes razón probé con dos leds en serie y una fuente de elimentación, al bajar la tensión se reducía la luminosidad, luego podría funcionar un circuito con un LM317, pero al hacer calculos he visto que con variar un poco el valor de la resistencia variable la tensión de salida se puede ir por la nubes, con lo cual un fallo ahí me quemaría todos los leds, y por muy bueno que sea un potenciometro con el tiempo y el uso suelen dar valores muy distintos, tendría que mirar algún tipo de protección. El circuito de aficionado es perfecto y me puede valer de aquí en adelante para otras partes de la cabina como los paneles del overhead del cockpit que tengo un cálculo aproximado de 665 leds, es decir la pcb podría rediseñarlas para 133 grupos de 5 leds y con una resistencia para cada grupo, pero ahora no lo puedo usar porque las pcb donde están soldados estos leds ya están hechas y son grupos de 6 sin resistencia. En cuanto a ti magaka, decirte que las caracteristicas de estos leds están sacadas de las hojas de especificaciones del propio fabricante osram, son unos leds muy especiales específicos para retroiluminación ya que son smd de alta luminancia, de hecho si reciben bien tensión y corriente no los puedes mirar directamente porque alumbran mucho y tienen un ángulo de emisión de 120 grados, son una maravilla de leds lo malo es que son caros. Aunque tengo muchos paneles hechos las pruebas las hago solo con uno que en concreto tiene 8 grupos de 6 leds y al alimentarlo con 12 V la corriente es 400 mA, osea que no falla consumen 50 mA, en cuanto a lo que dices hace mucho tiempo que entre mis asignaturas estudié electrónica, pero yo creo que si pongo solo un potenciometro en serie a la salida de la fuente, al regular con el sólo se quemaría ya que cuando oponga resistencia, tendrá que consumir la corriente que sobra y se quemaría al estar hablando de que todos los leds consumen 1,7 A no ?
No sé estoy algo perdido salvo que a alguien se le ocurra algo mejor, intentaré probar haciendo un circuito con el lm317 e intentado poner algún tipo de protección para que nunca llegen más de 14 V a los grupos de leds. Un saludo y gracias a todos.
David |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 13 Jun, 2009 - 04:49 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 24 Abr, 2009
Mensajes: 13
|
| Bien, pues en vez de poner un potenciómetro, pon un reostato. Es exáctamente lo mismo pero los reostatos aguantan corriente. Por cierto, sobre lo de regular la tensión. Regular la tensión es lo mismo que poner un pote, lo que pasa es que con el pote tienes una diferencia de potencial que se va a pérdidas por calor y regulando la tensión de la fuente, que supongo que se hará con un autotrafo, mantienes la potencia. |
| |
|
| |  | | Asunto: david alimenta con 14 volt max Publicado: 14 Jun, 2009 - 08:16 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 12 Abr, 2008
Mensajes: 43
|
| Es una opción, si el circuito regulador de tensión ya tiene una tensión max de 14 volt, nunca prodrás quemar los led, pues al max, como mucho te daría los 14 volt, utiliza un 7814 en TO3, es un regulador que aguanta más de 1 A. y a la salida del 7814, pones la regulación y ya está.
Tú proyecto me encanta, me ha enganchado, y se me ocurren muchas ideas como por ejemplo poner una regulación automática de luz, que varíe segun la luz ambiente. A mucha luz, mucha intensídad de led y viceversa,y eso lo haces con una LDR.
Ah otras cosa si pones un zener de 14v en paralelo con la tira de led y luego en serie una resistencia de pequeño valor, los excesos de tensión se los llevaría la resistencia, mientras que el extremos del zener tendrías tus 14 volt. y por tanto los led protegidos, pero esta opción no me gusta tanto, prefiero la primera, es más segura.
Saludos y cuando lo termines cuelga una foto para que flipemos un poco. |
| |
|
| |  |
|
|