Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Pedal para Guitarra Electrica Publicado: 24 Jun, 2009 - 05:05 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 24 Jun, 2009
Mensajes: 9
|
| Hola gente!
espero no estar equivocandome de subforo.
Lo que quiero armar es un pedal para guitarra electrica que lo que haga sea cortar la salida cuando lo presiono y cuando lo suelto que la reanude, seria como un pulsador de on/off.
Lo util de esto es que me ayudaria para evitar los acoples en momentos de canciones que tienen cortes sobre la marcha y no me dan tiempo para bajarle el volumen dsd la guitarra.
Lo que hice hace unos meses fue colocar un pulsador en la guitarra misma que realice esta funcion, pero ahora quiero hacerlo en formato de pedal, para cortar la salida con el pie.
Lo que habia hecho con el pulsador era simplemente que cuando lo presione junte el cable "caliente" con la masa, de esa forma obtenia una salida limpia de ruido, el problema de esto es que, si bien los el circuito de mi guitarra es pasivo y me lo permitio, si yo quiciera conectar un pedal con el mismo circuito a la salida de otro pedal activo este ultimo se quemaria, pq lo q hago es un corto circuito... verdad?
Lo que deberia de hacer, segun esta logica es un pedal con un control de volumen, que sea activo y que cuando yo baje el volumen totalmente obtenga el efecto deseado, de esta forma no afectaria el orden en que lo conecte con otros pedales, ya que no abria ningun corto circuito y sera seguro... tiene sentido?
o existe alguna manera de realizarlo q ignore?
no se mucho de electronica, simplemente me doy maña, y si alguien me podria orientar en algun sentido para lograr esto estaria mas q agradecido.
con lo que se, lo q podria hacer es un pedal que puentee el cable caliente con el tierra y conectarlo antes que cualquier circuito activo para evitar que las cosas se quemen, pero no me convence mucho la idea de tener algo medio "peligroso"
espero que me puedan ayudar, gracias :D |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 25 Jun, 2009 - 08:15 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 24 Jun, 2009
Mensajes: 9
|
| Estoy pensando en esto
 |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 28 Jun, 2009 - 02:22 |
|
Habitual

Registrado: 26 Feb, 2007
Mensajes: 76
Ubicación: Madrid
|
| yo lo haria con un pulsador o dos, no puedes dejar la salida al aire por que el ampli tendria ruido igualmente, (no seria acople pero seria ruido electromagnetico) y tampoco puede conectar la entrada a masa, por la pedalara activa, (se puede dañar)
haz un circuito que al pulsar la entrada (de la pedalera) se quede al aire o como mucho una reistencia grande a masa.
y que la salida al ampli se conecte directamante a masa con una resitencia no importa el valor d esta ultima.
muchos pulsadores son de dos posiciones mira en reposo como estan concetados y seleciona una patilla a la entrada y otra a la salida, al pulsar se desconcetaran estas y la salida devera tener contunidad con otra patilla, ponle a esta un resitencia y la conectas a masa.
será suficiente. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 29 Jun, 2009 - 02:56 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 24 Jun, 2009
Mensajes: 9
|
| hola hpromero, muchisimas gracias por responder.
Entendi bastante bien lo que me decias al principio, y es verdad, ese circuito q publique deja la salida "al aire" y se traduciria en mas ruido.
Estuve diseñando un par de circuitos mas y termine en este:
EN GRANDE
Me consegui un pulsador de tres contactos, donde la pata del medio es la "comun" y pibotea entre las patas de los extremos.
Lo que pense al hacerlo de esta manera es mediante un pulsador cortar no solo la guitarra sino tambien los pedales de efectos que tenga conectados, para asi minimizar el ruido lo maximo posible.
EN GRANDE
• Es esto seguro? me refiero a que no se dañaran los pedales activos si realizo este circuito?
• Cuando dijiste
Cita: [...]muchos pulsadores son de dos posiciones mira en reposo como estan concetados y seleciona una patilla a la entrada y otra a la salida, al pulsar se desconcetaran estas y la salida devera tener contunidad con otra patilla, ponle a esta un resitencia y la conectas a masa.
será suficiente.
Con este pulsador de 3 posiciones podria hacer lo que dices, pero mi pregunta es: ¿de esa forma, seria totalmente seguro? ¿no se dañaria un circuito activo si yo lo conectara a la salida de este (supongamos que conecte este pedal a la salida de un pedal de distorsion por ejemplo)?
• Existe algun circuito pasivo que se pueda hacer para realizar un "corte" en el sonido sin poner en posible riesgo los demas pedales?
Bueno, desde ya muchas gracias, yo sigo investigando y cada dia aprendiendo algo nuevo, espero q me puedan ayudar :D
saludos |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 04 Jul, 2009 - 11:06 |
|
Habitual

Registrado: 26 Feb, 2007
Mensajes: 76
Ubicación: Madrid
|
| he mirado po encima el circuito que has puesto y en principio no le veo ningun riesgo para ningun componente, eso si, no entiendo muy bien que es lo que kieres hacer con el volumen y el tono, si te soy sincero no se muy bien como se haria un variador de tono pero creo que asi no es, si eliminas esa parte puede que te quede mejor esto es , solo con el pulsador de dos posiciones que tienes, (el de tres patillas).
siento el retraso entre semana tengo mucho trabajo. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 04 Jul, 2009 - 11:48 |
|
Habitual

Registrado: 26 Feb, 2007
Mensajes: 76
Ubicación: Madrid
|
| lo del volumen se pordria quedar, pero ten encuenta que si el ampli ya tiene control de volumen y la guitarra tabien no te hace falta otro, solo reducira la señal y llegará con peor calidad.
yo no pondria nada en medio amenos que kieras poner filtros a ser posible activos.
este que te adujnto seria el que tu has dibujado un poco mas limpio y sin los potenciometros, como ves no hay componentes entre las salidas y entradas por lo tanto las señales son limpias, el unico problema seria que te eqkivocases al intrducir lo jacks seria por ejemplo como poner un jack directo entre la entrada y salida de la pedalera, no es aconsejable... jjjj.
lo unico que con esto no se si te habras dado cuenta que se estan conmutando entre guitarra y pedal, no entre pedal y mute como comentamos al principio.
ya lo he modificado, ahora hay dos circuitos en uno, la parte negra es un circuito por si solo y la roja complementa a la negra, en este segundo con todo en reposo tienes la salida de la pedalera, pisando solo el negro tienes la salida de la guitarra y pisando el negro y el rojo(como estan juntos se pueden pisar con el mismo pié), tendrias puesto el mute.(al pisar solo el rojo no habria ningun efecto, seguiria estando al pedalera)
(las dos rallas rojas sobre el cable negro signidican que si se utiliza el circuito rojo ese cable no existe, y si no, si (vamos que se corta o no). a la resistencia ponle +-100k por ejemplo. (no importa mucho el valor) |
Dibujo.JPG |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 04 Jul, 2009 - 05:06 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 24 Jun, 2009
Mensajes: 9
|
| muchas gracias!
si, entendí lo que me dices, voy a tener q tener mucho cuidado en no confundirme la entrada con la salida del pedal xD
te hago unas preguntas mas:
que significan las rayas paralelas rojas que estan en el circuito q adjuntaste? seguro es muy de novato pero bueno.. es lo q soy xD
Es necesario conectar una resistencia cuando conectas la guitarra a masa? Cuando es necesario conectar las recistencias?
Muchas gracias! :D |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 04 Jul, 2009 - 10:56 |
|
Habitual

Registrado: 26 Feb, 2007
Mensajes: 76
Ubicación: Madrid
|
| lo de las rallas rojas te lo he puesto antes es un corte opcional, (es algo improvisado no es tecnico)
si utilizas lo de los dos pulsadores (el circuito negro con el rojo) el cable que esta entre las rallas rojas se eslimina es un corte.
te aconsejo ese circuito para que puedas hacer el mute.
a lo de la resitencia en la guitarra no es necesario solo hacia el apli.
haz el circuito que te mando solo tiene una resitencia ponle cualkiera que encuentres por ahí cercana a 100k (tampoco pasa nada si le pones 10k)
existen pusadores grandotes para que puedas pisar bien |
Dibujo.JPG |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 Jul, 2009 - 03:40 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 24 Jun, 2009
Mensajes: 9
|
|
muchisimas gracias hpromero!
me quedó todo claro, mañana me voy a comprar un par de componentes q me faltan y me pongo a soldar
saludos! |
| |
|
|
|
 |
|