Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: comportarmiento de rectificador media onda de precisión real Publicado: 07 Jun, 2009 - 11:20 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 02 Jun, 2009
Mensajes: 12
|
| Hola a todos se trata de rectificador de media onda de precisión, para un amplificador operacional cuya ganancia diferencial no es infinita (es decir un AO real) no consigo llegar a lo que me tiene que salir que es:
Lo que mas me confunde son los diodos ya que en la bibliografía que he consultado ponía que con entrada positiva pasa por el primer diodo la corriente y luego vuelve hacia el operacional! yo no entiendo como no va hacia el segundo diodo!
-Esto es para la salida cuando la Ei (tensión de entrada es negativa), espero entederlo ya con esta entrada y aclararme con Ei positiva..:
Siendo la Ad la ganancia diferencial del operacional y la Vf2 la tensión humbral del diodo.
Adjunto la imágen del circuito y ecuación que tiene que salir
Muchas gracias |
cto y ecuación.JPG |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 22 Jul, 2009 - 12:19 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 02 Jun, 2009
Mensajes: 12
|
| Por fin he llegado a la solución del circuito:
Teniendo éste circuito:
Bien, pues cuando la tensión de entrada es positiva, obtenemos la salida del operacional, V6=Ad x Vd=Ad x (-V2):
- D2 está polarizado inversamente y porlotanto en OFF.
- D1 está polarizado inversamente y porlotanto en ON.
Vd=-V2 por lo que V6=-V2 x Ad
V2 -Vf -V6=0
Usando estas dos expresiones:
-V2 x Ad = V2 - Vf; V2 = Vf / (a+Ad)
Por otro lado podemos elegir esta otra malla en busca de más datos:
V0 = +V2 = Vf / (a+Ad)
Cuando tenemos tensión de entrada negativa, obtenemos la salida del operacional, V6=Ad x Vd=Ad x (-V2) , por lo que V6 será positiva:
- D2 ON.
- D1 OFF.
Utilizando las intensidaddes:
Ir1 = (Ei - V2)/R1
Ir2 = (V2 - V0)/R2
Ambas intensidades deben ser iguales ya que sólo puede circular corriente por esa rama:
(Ei - V2)/R1 = (V2 - V0)/R2; V0 = V2(1+R2/R1) - Ei (R2/R1)
V0 = V2(1+R2/R1) – Ei(R2/R1) (a)
Ahora nos queda calcular V2 para poder obtener así la tensión de salida:
Recordamos que –V2 x Ad = V6
V6-Vf-V0=0
De estas dos expresiones sacamos V2 = (-V0-Vf) / Ad y volviendo a la expresión anterior (a) tenemos:
V0 = [(-Ei(R2/R1) – Vf(1/Ad)(R2/R1+1)] / [1+(1/Ad)(R1/R2+1)]
Ahora considerando beta = (R1/R2+1) y desarrollando llegamos a la escurridiza expresión buscada:
V0=[-Ei(R2/R1] / [1+ (1/Ad beta)(1+Vf/V0)]
En cuanto al comentario de por qué poner una expresión con el término de salida sin despejar aislado a un lado de la igualdad la verdad que a mí también me resulta extraño tal vez lo hayan hecho así para que la entrada multiplique a toda la expresión… aunque no le encuentro mucha lógica.
Muchas gracias por vuestros comentarios y un saludo a todos, aquí dejo esto por si le sirve a alguien o le pica la curiosidad. |
| |
|
|
|
 |
|