FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1, 2  Siguiente

mas problemas con fuentes

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica de Potencia
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
jolibut
Asunto: mas problemas con fuentes MensajePublicado: 27 Jul, 2009 - 12:31
Habitual
Habitual


Registrado: 26 May, 2009
Mensajes: 94
Ubicación: Valencia - España.
Joer,que dificil es que una fuente responda bien.
He montado esta fuente: http://www.pablin.com.ar/electron/circu ... /index.htm y funciona a la perfección con cargas resistivas puras,pero cuando le conecto algo que lleva en paralelo a su alimentación cualquier tipo de condensador electrolitico asociado, los componentes del circito(de la fuente) emiten un zumbido raro, supongo que se pone a oscilar o algo así.
El condensador de 220 microfaradios. que lleva a la salida no lo puedo colocar por la misma razón.
¿Como puedo solucionar el problema?

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
MrCarlos
Asunto: Re: mas problemas con fuentes MensajePublicado: 27 Jul, 2009 - 10:12
Experto
Experto


Registrado: 18 Jul, 2009
Mensajes: 234
Ubicación: México
jolibut escribió:
Joer,que dificil es que una fuente responda bien.
He montado esta fuente: http://www.pablin.com.ar/electron/circu ... /index.htm y funciona a la perfección con cargas resistivas puras,pero cuando le conecto algo que lleva en paralelo a su alimentación cualquier tipo de condensador electrolitico asociado, los componentes del circito(de la fuente) emiten un zumbido raro, supongo que se pone a oscilar o algo así.
El condensador de 220 microfaradios. que lleva a la salida no lo puedo colocar por la misma razón.
¿Como puedo solucionar el problema?



Saludos.



Hola:
1- Primero Asegúrate Que Absolutamente Todo (Todo) Esté Conectado Exactamente Igual Como En La Imagen Que Adjuntaste. Recuerda Que Ya Hay Una Fuente Igual Funcionando Bien Con Todo y El Capacitor a La Salida De La Fuente. Por Lo Tanto Tu Fuente Tiene Alguna Diferencia Que Hace Que Funcione Diferente (Mal).
2- Los Valores De Los Componentes (Resistencias, Condensadores, Transistores, Circuitos Integrados, Diodos) No Los Pongas De Muy Diferente Valor (Max. 5%) Sobre Todo Los Componentes Pasivos. Los Transistores, Diodos Ics. Ojala Fueran Del Mismo Número Que Los De La Imagen Que Adjuntaste.
3- Este Tipo Fuentes De Alimentación De Voltaje Regulado y Variable Tipo Serie Son Muy Buenas y, Que Yo Sepa, Nunca Fallan Así. Es Decir, Les Puedes Conectar Cargas Inductivas, Capacitivas, Resistivas o Cualquier Combinación y Siempre Funcionan Bien.
4- Si Encuentras Algo Mal Conectado, Desconectado, Mal Soldado, El Colector Por El Emisor, Etc. Corrígelo y Vuelve a Verificarla.
5- Si Todo (Todo) Absolutamente Esta Correcto Pero Continua La Falla, Aumenta El Valor Del Capacitor Del Pin 2 Del Ic Al Negativo a Un Valor De, Digamos 20µF. Vuelve a Verificar.
6- Ten Muy Presente Que Ya Hay Una Fuente Igual a La Tuya Funcionando Bien. Inclusive Yo Tengo Una Igual En Parte Ya Que Esta Tiene Un Circuito Para Protegerla Contra Cortos En Su Salida y Funciona Bien.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
jolibut
Asunto:  MensajePublicado: 27 Jul, 2009 - 11:38
Habitual
Habitual


Registrado: 26 May, 2009
Mensajes: 94
Ubicación: Valencia - España.
En principio está todo correcto, lo unico que noto es que el BC327 se calienta bastante,no se porque, y le he puesto un BD 140 disipado ¿Porque se calentará? no deberia.Tambien es cierto que en lugar de 2n3055 lleva una pareja de mj15022 que tiran mejor.Bases unidas,colectores unidos y emisores unidos a traves de una resistencia de 0,3 10W cada uno.
El diodo zener tambien se calienta, no se si deberia.
El circuito presenta el problema tanto con el bc 327 como con el bd 140.
El transformador entrega 33, despues de rectificacion y filtro se convierten en 45V,pero me imagino que no debe de ser problema. ¿Habria que aumentar la resistencia del anodo del zener,que en el esquema es de 1K2? Qizá?

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
elaficionado
Asunto:  MensajePublicado: 28 Jul, 2009 - 02:08
Vive en el foro
Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261

Hola.
El uA741 funciona con 36V como máximo, tú le estás poniendo mucho más voltaje.
Pon un un diodo zéner de 30V entre los terminales 7 y 4 del uA741 (con su respectiva resistencia de polarización del zéner, y un condensador electrolítico en paralelo con el zéner).
Creo que también debes usar otro amplificador operacional, porque me parece que el que estás usando no debe de estar bien.

Chao.
elaficionado.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
MrCarlos
Asunto: Re: mas problemas con fuentes MensajePublicado: 28 Jul, 2009 - 08:16
Experto
Experto


Registrado: 18 Jul, 2009
Mensajes: 234
Ubicación: México
jolibut escribió:
Joer,que dificil es que una fuente responda bien.
He montado esta fuente: http://www.pablin.com.ar/electron/circu ... /index.htm y funciona a la perfección con cargas resistivas puras,pero cuando le conecto algo que lleva en paralelo a su alimentación cualquier tipo de condensador electrolitico asociado, los componentes del circito(de la fuente) emiten un zumbido raro, supongo que se pone a oscilar o algo así.
El condensador de 220 microfaradios. que lleva a la salida no lo puedo colocar por la misma razón.
¿Como puedo solucionar el problema?


Entre El + y El – Del Puente Rectificador Hay 45Vdc.

El Zener y Una Resistencia De 1.2K Están Conectadas En Serie y a Esos 45Vdc.

Asi Que En El Peor De Los Casos Si Se Pusiera En Corto El Zener, Por La Resistencia Pasarían
35.7 Ma. A 45Vdc. y Se Disiparía Una Potencia De 1.6875 Watts.

Ahora Como El Zener Esta Bueno, La Caida En La Resistencia Sería De (45-12) = 33 Vdc.
Entonces la Corriente Que Circula Por La R Sería (33/1200) = 27.5 Ma. Y Se Disiparía Una Potencia De (27.5 x 33) = 907.5 Mw. Casi 1 Watt.

Lo Mismo Ocurre En El Zener: Cruzan Por El 27.5 Ma. (Despreciando La Corriente De Base Del BC327) Entonces El Z Disipa Una Potencia De (12 x 27.5) = 330 Mw. NO SE DEBERÍA CALENTAR ES PARA 1 WATT.

Verifica Que No Esté Conectado El Catodo Por El Anodo Del Z. Si Es Así Sí Se Debe Calentar y También El BC327 Lo Mismo Ocurre Si El Z Está En Corto.

Por Otra Parte: El UA741 En Su Hoja De Datos Dice Que El Vcc. Max Es De 22 Vdc. (Serían 44 Vdc.) Está Arriba Del Limite Ya Que Tú Tienes 45Vdc. Pero Lo Soportaría Con Un Poco De Calentamiento Es (1/44 x 100) = 2.3 % Más Del Permitido. (La Sugerencia De Elaficionado Es Excelente Síguela: Agrega El Zener y Lo Demás, Verifica Por Substitución El UA741).

El Capacitor a La Salida Del Puente Rectificador Es De 10,000Uf a 40 Vcd. Los Capacitores No Soportan Mucho Más Voltaje Del Especificado. (5 / 40 x 100) = 12.5 % Más. Lo Max. Permitido En Una Urgencia Es 2 %.

Puedes Hacer Un Experimento:
A- Con Un Variac (Transformador Variable Parece Un Reóstato) Conéctalo a La Línea De Alimentación De Tu Casa, Ajusta al Mínimo El Voltaje De Su Salida.
B- Conecta La Salida Del Variac Al Transformador De Tu Fuente.
C- Conecta Un Voltímetro De CD a Las Terminales + - Del Puente Rectificador.
D- Poco a Poco Ve Subiendo El Voltaje Del Variac Hasta Que El Voltímetro Indique Digamos 20 Vdc.
E- Conecta El Multímetro En Paralelo Con El Zener, Debe Haber 12 Vcd. Si No Hay Nada, El Diodo Está En Corto, Si Hay 20 Vcd. El Diodo Está Abierto. En Cualquier Caso El Z No Sirve Ya. Si Hay Aprox, 0.6Vcd. El Diodo Está Conectado Al Contrario.
F- Conecta El Voltímetro a La Terminal 3 Del Ua741 y a La Salida Negativa Del Puente Rectificador. Debe Haber Aprox. 1.2 Vcd. Si No Hay Nada, El BC327 o El Ua741 No Sirven. Si Hay Digamos 5 Vcd, Uno o Los Dos Diodos No Sirven (1N4148) o Estan Conectados Al Contrario.
G- Ojo: Has Todas Estas Pruebas Con El Capacitor De Salida (220uF a 33 Vcd.) Puesto. Si Empieza a Hacer El Ruido Como Si Oscilara, Baja La Salida Del Variac. (Ver C-, D-.) No Más Bajo Que Haya Menos De Digamos 13 Vcd. A La Salida Del Puente Rectificador. Debe Dejar De “Oscilar”. Si Sigue Oscilando, Encomiéndate a Dios, (NO PERDÓN.) Aun Así Has Las Pruebas Pero Digamos a 14 Vcd. Los Voltajes Antes Señalados Deben Ser.
H- Avísame De Tus Descubrimientos Por Favor.


I = V / R
W = V X I


Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
jolibut
Asunto:  MensajePublicado: 28 Jul, 2009 - 10:04
Habitual
Habitual


Registrado: 26 May, 2009
Mensajes: 94
Ubicación: Valencia - España.
Bueno,voy a ver como lo soluciono.
En principio os puedo comentar que el zener,cumple su función y esta bien polarizado,ya que la fuente estabiliza y varia voltaje a la perfección con cargas resistivas que le aplico. En principio,no creo que pueda obtener un variac como me comentas,no los he visto en la vida y sospecho que en los comercios habituales no los tienen,por lo que voy a poner en practica los consejos del aficionado,que si puedo aplicarlos de inmediato.
La resistencia del zener de 30Volts que le pongo al operacional de que valor ha de ser?,no se calcularlo,en principio voy a probar con 1´2K como la del esquema.
De momento,medida la tension en el zener, es de 12'1 Volt.

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
jolibut
Asunto:  MensajePublicado: 28 Jul, 2009 - 05:29
Habitual
Habitual


Registrado: 26 May, 2009
Mensajes: 94
Ubicación: Valencia - España.
Ya he puesto el zener al 741 y lo he dejado a 30Volt,el resultado es caida de 1,5 volt de tension al conectar la carga,he sustituido el 741 por uno nuevo y el problema continua.La placa la he hecho nueva con todos los componentes.
He colocado un altavoz a la salida de la fuente a traves de una reistencia y un condensador ya que se me estropeo el osciloscopio que tenia,para poder oir lo que sale de ella y hay un chirrido como el de los ordenadores cuando se trasmiten datos,éste se acentua cuando le pongo el condensador de salida.Creo que el problema es el exceso de voltaje que soporta de entrada.

Estoy cansado de este circuito. ¿Me podeis pasar un esquema con zener que funcione solo con transistores y sea regulable de voltaje de 2o a 35 voltios mas o menos.
Creo que todo esto es porque la corriente que soportan los integrados es siempre superada por lo que ofrece mi transformador que son 46 Volt.

Un estabilizador con zener y transistores seria ideal,un circuito basico que sea regulable en voltaje, y le de igual que le ponga 45 Volt de entrada.

Gracias y saludos.

Reconozco que vuestros consejos son un valor añadido en estos momentos de angustia técnica.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
MrCarlos
Asunto:  MensajePublicado: 28 Jul, 2009 - 06:01
Experto
Experto


Registrado: 18 Jul, 2009
Mensajes: 234
Ubicación: México
jolibut escribió:
Ya he puesto el zener al 741 y lo he dejado a 30Volt,el resultado es caida de 1,5 volt de tension al conectar la carga,he sustituido el 741 por uno nuevo y el problema continua.La placa la he hecho nueva con todos los componentes.
He colocado un altavoz a la salida de la fuente a traves de una reistencia y un condensador ya que se me estropeo el osciloscopio que tenia,para poder oir lo que sale de ella y hay un chirrido como el de los ordenadores cuando se trasmiten datos,éste se acentua cuando le pongo el condensador de salida.Creo que el problema es el exceso de voltaje que soporta de entrada.

Estoy cansado de este circuito. ¿Me podeis pasar un esquema con zener que funcione solo con transistores y sea regulable de voltaje de 2o a 35 voltios mas o menos.
Creo que todo esto es porque la corriente que soportan los integrados es siempre superada por lo que ofrece mi transformador que son 46 Volt.

Un estabilizador con zener y transistores seria ideal,un circuito basico que sea regulable en voltaje, y le de igual que le ponga 45 Volt de entrada.

Gracias y saludos.

Reconozco que vuestros consejos son un valor añadido en estos momentos de angustia técnica.


Visita Este Lugar Hay Varias Fuentes De Alimentacion Que Pudieras Utilizar.
http://www.free-circuit-diagrams.com/po ... wer-supply
Una Modificacion Quita D1 y D2 y Ahi Conecta Tu Puente Rectificador.

Por Otra Parte, Puedes Tomar Una Foto De Tu Fuente y Agregarla Aqui Con El Objetivo De Darle Una Mirada ?
Saludos No Te Desanimes.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
jolibut
Asunto:  MensajePublicado: 28 Jul, 2009 - 06:59
Habitual
Habitual


Registrado: 26 May, 2009
Mensajes: 94
Ubicación: Valencia - España.
No veo diodo zener ni nada así...¿Como estabiliza?
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
MrCarlos
Asunto:  MensajePublicado: 28 Jul, 2009 - 09:49
Experto
Experto


Registrado: 18 Jul, 2009
Mensajes: 234
Ubicación: México
jolibut escribió:
No veo diodo zener ni nada así...¿Como estabiliza?



Si (Condicional) El Voltaje De Salida Varía, Lo "Siente" Q1 y Manda Una Señal a Q2, Q4 (QuasiDArlintong) Con Lo Que se Corrije La Salida Programada Por P2.
No Siempre Se Utilizan Diodos Zener.

En Esa Misma Página Hay Más Fuentes De Alimentacion.

A Tus Ordenes.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
1, 2  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica de Potencia
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready