FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1, 2  Siguiente

Control de frío

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
pizarra
Asunto: Control de frío MensajePublicado: 08 Oct, 2009 - 07:59
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 08 Oct, 2009
Mensajes: 7

Hola a todos,

Estoy montando una sistema de control de frío y no sé terminarlo.

Os cuento: dispongo de un enfriador de cerveza con todo su aparataje, también una bomba de impulsión a 12V ajena al enfriador de cerveza, un transformador de 220V a 12V, un termostato AKO 14124 y un depósito de acero inoxidable con una camisa de frío que utilizo para hacer vino.

La intención es aprovechar el agua fría 0º-2º del enfriador de cerveza para hacerla circular por el circuito de frío del depósito. Pero quiero controlar la temperatura de ese agua. Para ello compré el termostato y la bomba, pero esta última funciona a 12V.

Lo que quiero es que el termostato dé la orden a la bomba para que envíe agua fría a la camisa de frío y mantenga el vino a la temperatura que previamente habré marcado en el termostato.

Bien, hasta aquí, estas son mis pretensiones, pero no sé si he hecho bien las conexiones.

El relé del termostato dispone de tres entradas NO (normalmente abierto), C (Común), NC (normalemnte cerrado), dos entradas para los cables de corriente y las conexiones de la sonda.

He conectado el cable rojo de la bomba de 12 V a NO(normalmente abierto) del termostato, y el cable negro de la bomba lo he conectado al polo negro del transformador de 12V. De el polo rojo del tranformador he sacado un cable rojo hasta el C(común) del termostato. Y ya está. Finalmente, conecto a la red el tranformador de corriente, también el termostato, y pongo el cable de sonda en el interior del vino.

La sonda me mide la temperatura del vino, que por ejemplo será de 30º, pero yo quiero que baje a 28º. Marco en el termostato los 28º que deseo, pero... ¡no funciona!

Por eso os pido, por favor, que me ayudéis. No sé qué he hecho mal, como tampoco sé cómo seguir. ¿Cómo debo actuar para que el termostato dé orden a la bomba de enviar agua a la temepratura que he marcado?

Espero vuestras aportaciones.

Si les parece más cómodo, pueden enviarme sus consejos a javiergf32@hotmail.com

Muchas gracias.

Un cordial saludo.

Pizarra.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
AntonioReyes
Asunto:  MensajePublicado: 10 Oct, 2009 - 02:20
Experto
Experto


Registrado: 08 Jun, 2008
Mensajes: 174

No dices si el tranformador de 12V suministra corriente continua o alterna.
El motor funciona con corriente continua o alterna?
Segun parece la conexion la has hecho bien, pero es posible que el motor sea de corriente continua y el transformador suministre CA, en cuyo caso deberás rectificar y estabilizar dicha corriete antes de aplicarla al motor.
A ver si puedes aclarar estos datos para poder hacer que funcione. El sistema es simple y no tiene mayor complicacion.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
pizarra
Asunto:  MensajePublicado: 10 Oct, 2009 - 07:49
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 08 Oct, 2009
Mensajes: 7

Hola Antonio Reyes,

Muchas gracias por responder. En principio, quiero pensar que es de corriente continua, pues antiguamente lo utilizábamos para una emisora y funcionaba bien.

Por otra parte, antes de aplicar este esquema que os he enviado, el cable rojo de la bomba lo tenía conectado, erróneamente, en la conexión NC del termostato, y el rojo que venía del transformador lo tenía en el C, con lo que la bomba funcionaba permanentemente, que era justamente lo que yo no quería. ¿Querrá decir eso que es corriente continua?

Me alegra saber que la conexión está bien hecha, pero ahora pienso que podría deberse a un problema de configuración del termostato. Le cuento, echando un vistazo a las informaciones que aparecen en las instrucciones del termostato, aparecen términos que desconozco qué significan y para qué sirven, y quizá pueda ser eso lo que obstruye el funcionamiento del termostato:

- Calibración de la sonda (offset):valores(ºC/ºF) Mín.(-20.0) Configuración por defecto en el aparato (0.0) Máx.(20.0).
- Diferencial de la sonda
(Hystéresis):valores(ºC/ºF) Mín. (0.1) Configuración por defecto en el aparato (2.0) Máx.(20.0).

¿Debo tocar algo de ahí?

No sé si dispongo de más datos útiles para que me pueda ayudar. Lo que me vaya pidiendo, se lo voy dando.

Afortunadamente, por lo que me cuenta, se me ha
entendido en el mensaje inicial, pues tuve mis miedos a la hora de explicarme por no conocer el mundo de la electrónica.

Muchas gracias, de nuevo.

Un cordial saludo.

Pizarra.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
AntonioReyes
Asunto:  MensajePublicado: 12 Oct, 2009 - 02:47
Experto
Experto


Registrado: 08 Jun, 2008
Mensajes: 174

Pues segun dices, las tensiones y tipos de corriente están bien, porque cuando lo conectas al NC funciona el motor. Asi que en cuanto a tensiones y conexiones parece estar bien, por lo que no queda otra cosa que la configuracion del termostato.
Es posible que lo tengas configurado para calor y no para frio. Desgraciadamente no conozco el termostato y no puedo decirte cómo cambiar dicha configuracion. No sé si dispones de libro de instrucciones del termostato. En esta página hablan de cómo configurar el termostato para frio o calor:
http://www.todomarino.com/forum/showthread.php?t=8220
a ver si hay suerte.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
pizarra
Asunto:  MensajePublicado: 12 Oct, 2009 - 09:17
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 08 Oct, 2009
Mensajes: 7

Hola a todos,

Muchas gracias, Antonio reyes. De verdad, te agradezco las molestias que te has tomado por ayudarme.

Efectivamente, estando las conexiones bien hechas, sólo me queda pensar que es un problema de configuración del termostato.

El enlace que me has enviado lo conocía, de hecho, también me he anunciado allí y estoy a la espera de respuesta.

Seguiré a la espera de alguien que conozca este aparato para ver si puede ayudarme a resolver este enigma que, a buen seguro, debe ser algo bastante simple.

Muchas gracias de nuevo.

Recibe un saludo.

Javier.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
AntonioReyes
Asunto:  MensajePublicado: 13 Oct, 2009 - 09:58
Experto
Experto


Registrado: 08 Jun, 2008
Mensajes: 174

No se si ya habrás solucionado el problema o no.
por si te sirve de algo:
Yo probaría la sonda para ver si marca bien y mide la temperatura correcamente poniendo la sonda al aire junto a un termometro (maracará la temperatura ambiente). Puede que mida mal.
El tipo de sonda es configurable. Según creo, ese termostato admite sondas con PTC y NTC, y hay que configurar el parametro segun el tipo de sonda que esté conectada. Otro parametro configurable es si es para frio o para calor. En tu caso, para frio.
Una vez verificado que marca la temperatura correcta,puedes probar a poner el punto de ajuste bastante mas alto que la temperatura ambiente y observar como bascula el relé de salida. Si está configurado para frio el rele deberá quedar en reposo, mientras que si está configurado para calor el relé deberá cerrar entre comun y normalmente abierto.
Si el punto de ajuste lo pones bastane mas bajo, deberá comportarse al revés. De esta manera compruebas la lógica del relé y si la sonda funciona o no.
El ajuste del offset y la Hysteris no deberían impedir que el termostato funcione, a lo sumo no lo hará con la temperatura correcta. En tu caso, la Hystéresis deberías ponerla quzá en 0,5 ó 1,0 grados. 2 grados que trae por defecto me parece mucho. Pero eso para después...
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
pizarra
Asunto:  MensajePublicado: 15 Oct, 2009 - 05:11
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 08 Oct, 2009
Mensajes: 7

Hola Antonio Reyes,

Muchas gracias, de nuevo por intentar ayudarme.

Este fin de semana iré a la bodega e intentaré hacer todo lo que me has aconsejado y te comentaré cómo me ha ido la cosa.

Muchas gracias de nuevo.

Un saludo.

Javier
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
pizarra
Asunto:  MensajePublicado: 15 Oct, 2009 - 07:40
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 08 Oct, 2009
Mensajes: 7

Hola Antonio Reyes,

Te tengo que pedir disculpas por mi ignorancia en esto de la electricidad y electrónica. Cuando me preguntaste si la corriente de los aparatos era continua o alterna, la respuesta que te di era sin saber, creyendo que todo fuciona hoy en día con "corriente contínua". ¡Dios mío! Embarassed , que todo funciona en casa con corriente alterna, que ya casi no hay nada con corriente continua.

En fin, para que veas el nivel del que te escribe. Bueno, no sé, si esto varía en algo el planteamiento del montaje. Me temo que no, pues ningún aparato ha explotado o salido ardiendo.

Te pido disculpas de nuevo.

Recibe un ordial saludo.

Javier.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
AntonioReyes
Asunto:  MensajePublicado: 15 Oct, 2009 - 09:50
Experto
Experto


Registrado: 08 Jun, 2008
Mensajes: 174

En principio todo parece ser correcto por eso, porque nada ardió. El transformador que citas deduzco que es un alimentador que admite 220 V de corriente alterna de casa y saca 12V de corriente continua.
Saludos y suerte
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
pizarra
Asunto:  MensajePublicado: 15 Oct, 2009 - 09:57
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 08 Oct, 2009
Mensajes: 7

Hola Antonio Reyes,

Efectivamente, no se si te lo hice saber. Se trata de un transformador de corriente de 220V y convierte en 12V con un interruptor.
¿Varía en algo el esquema que te describí?

Un saludo.

Javier.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
1, 2  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready