Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Por favor, ayuda con relé o componente similar. Publicado: 09 Ene, 2010 - 10:38 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 09 Ene, 2010
Mensajes: 1
|
| Hola amigos, soy nuevo en el foro y un novato en electrónica.
Por eso quería haceros una consulta, a ver si me podéis ayudar.
Soy un aficionado al modelismo ferroviario y estoy construyendo una maqueta analógica a escala H0 (1/87).
www.mimaqueta.es.tl
Estoy buscando un relé o similar para "adaptarlo" y mover un desvío a escala.
No quiero complicarme demasiado y busco algún relé cuyos contactos tengan bastante recorrido, unos 5 m/m, que trabaje a 12v. y si puede ser que no tenga que estar recibiendo corriente continuamente en ninguna de sus dos posiciones (creo que los llaman biestables?), para activarlo/desactivarlo con un interruptor o conmutador.
Lo más económico posible, necesito al menos 12.
Puse unos en la parte inferior de la maqueta, pero los encuentro justitos de fuerza y de recorrido; así que para la parte superior estoy buscando algo más seguro y/o eficaz.
Si conoceis algún componente que pueda servir para hacer un desplazamiento mínimo de 5 m/m como electroimán o similar, también me podría valer.
NOTA: Servos no!, necesitan un controlador y una central digital.
Muchas gracias de antemano y felicidades por tan magnífico foro!
Un saludo.
Juanma. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 10 Ene, 2010 - 04:02 |
|
Habitual

Registrado: 11 May, 2006
Mensajes: 108
Ubicación: España
|
| Pues lo mas logico es que utilices un electroiman pero no el
que lleva la parte de control de un rele xdd.
Te recomiendo que utilices el que tiene un portero automatico.
Concretamente te interesa la parte del resbalon que contiene
el electroiman. Me imagino que venderan piezas sueltas o recambios.
Aqui te dejo una foto
Foto resabalon portero automatico
Otra cosa es que no consuma nada en ninguna de las dos posiciones.
Aprovechando ese moviento podrias intentar currarte algo
para ello. Un ejemplo seria el mecanismo de un boligrafo
con punta extraible, utiliza un mismo movimiento de empuje
con el dedo para anclar en una posicion u otra.
A ver si alguien tiene una solucion mejor. |
| |
|
|
|
 |
|