FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Circuitos impresos 2

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
Nestor
4 Asunto: Circuitos impresos 2 MensajePublicado: 21 Jul, 2004 - 12:29
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 19 Jul, 2004
Mensajes: 11
Ubicación: La Coruña
Escribo otra vez para preguntar si existe alguna manera de realizar el gravado del circuito impreso con mayor precisión que la del rotulador (aunque esta opción esta bastante bien). Esque tengo un amigo q es un poco chapuzas y me dijo q hiciera el fotolito y que luego lo pusiese al sol pero no creo que funcione de esa manera aunque se que esxiste el método de Insolacón pero no se como es. Aparte al dependiente que me vende siempre las placas, el estaño, los componentes, etc... no le puedo preguntar mucho porque es la única tienda de electronica mas o menos decente de La Coruña.

Siento ser pesado con este tema pero esque me desesperaba hacer mis circuitos como si fueran en banco de pruebas (aparte siempre se suelta algo!).

Gracias por vuestra ayuda.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
admin
Asunto:  MensajePublicado: 21 Jul, 2004 - 01:18
Site Admin
Site Admin


Registrado: 04 Jun, 2004
Mensajes: 82

este metodo que me comentas tambien es posible, como aunque dices es "un pelin chapuzas".te explico:

Existen unas placas virgenes que son fotosensibles a la luz, como si fueran una pelicula fotografica.para utilizarlas debes realizar un fotolito con las pistas del circuito impreso en papel trasparente(tipo papel vegetal) y cuando la tengas realizada ponerlo encima de la cara de cobre de la placa fotosensible y exponerla a una fuente de luz.
Generalmente se hace en una isoladora aunque tambien puedes hacerlo con luz solar.
El inconveniente de hacerlo con luz solar es el tiempo de exposicion. seguramente tendras que dejarlo mucho mas tiempo del que lo dejarias con la isoladora.si optas por este metodo tendras que realizar varias pruebas para calcular el tiempo que lo tienes que dejar expuesto.

Una vez se ha "fotografiado el fotolito" en la placa deberas revelarlo como si de una pelicula se tratara con un reveledor, que te venderan en la tienda de electronica, y cuando este revelado atacarlo con el acido como te comente en el otro post.

Una advertencia. para atacar placas realizadas con este sistema no utilices el cloruro ferrico, sino un atacador de accion rapida, y vigila porque este es bastate rapido y si no tienes cuidado te comeras tambien las pistas de cobre.

Si tienes oportunidad te recomiendo que te agencies una isoladora, y ni no que te la fabriques tu mismo.
La primera que yo tuve era una caja de madera con dos tubos fluorescentes, un temporizador,un cristal y una tapa.fijate en las que venden hechas y veras que no son nada del otro mundo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready