Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: seguidor solar casero Publicado: 23 Abr, 2010 - 08:53 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 23 Abr, 2010
Mensajes: 21
|
| hola soy novo en este mundillo,
mi aficion por las renovables y la falta de efectivo monetario me llevaran a la fabricacion de varios cacharros generadores de energia (aerogenerador y placas solares) ahora estoy mirando la manera de hacer un seguidor solar la idea no va mal pois subiria la producion de mis placas un 30%.
esto claro con vuestra ajuda,
me he quedado estancado en la manera de volver el seguidor a su posicion inicial para que este listo al dia seguinte quando sale el sol.
bueno lo cierto es que no sei usar fotocelulas o un temporizador.
vay espero que me podeis aclarar en mis dudas
mis sinseros saludos a todos los que hacen posible es maravilloso foro. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 23 Abr, 2010 - 10:12 |
|
Habitual

Registrado: 11 May, 2006
Mensajes: 108
Ubicación: España
|
| Si puedes súbenos el esquema que tienes hecho para añadir, mejorar o proponerte algo distinto.
Un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 24 Abr, 2010 - 12:15 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 23 Abr, 2010
Mensajes: 21
|
| hola y mucha gracias,
tengo un esquema de un colega que me echa un cable ve vez encuando solo que esta hasta la orejas de trabajo y no lo quiero molestar .
haver se me sale...[/img] |
seguid10.jpg |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 24 Abr, 2010 - 12:29 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 23 Abr, 2010
Mensajes: 21
|
| tambien estava pensando en usas un arduino y uns servos.
y tener lo controles lejos del seguidor solo dejando el/los motores a al entemperie por evitar la lluvia,humedades y el sol de verano.
realmente soy un novato pero con muchas ganas de hacer que mi sistema funcione por mis proprias manos y se estes comentarios sirven de ajuda a alguen,bien feliz me quedo.
por si falla algo tengo un pequeño extintor a mano jejejej |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 25 Abr, 2010 - 04:29 |
|
Habitual

Registrado: 11 May, 2006
Mensajes: 108
Ubicación: España
|
| Te propongo una solución ampliando el esquema que subiste. He añadido un relé (recuadrado en azul), dos finales de carrera (recuadrados en verde) y un circuito para detectar el ocaso y tornar el sistema al punto inicial (recuadrado en rojo).
Los finales de carrera llamados FC en el esquema, se han de colocar de tal manera que cuando el panel este en posición inicial (enfocado hacia el amanecer) se encuentren abiertos. Para ello te harán falta finales de carrera normalmente cerrados. Presta atención en colocar el final de carrera que detiene el motor azimutal en su eje correcto y con el otro igual.
He intentado usar solo elementos discretos para que no entres en programación, programadores, microcontroladores etc.
Para las puertas lógicas NOR busca algún integrado con al menos 3 puertas de este tipo.
Sobre el papel y simulado funciona perfectamente...
Si tienes alguna duda házmela saber.
Como no me ha dejado subir el PDF lo pongo en un enlace Seguidor Solar. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 26 Abr, 2010 - 05:04 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 23 Abr, 2010
Mensajes: 21
|
| muchas gracias por tu tiempo me ha quedado bastante claro ahora solo falta llevarlo a la practica y eso puede durar un tiempo pois soy muy lento en mis projectos jejeje.
pero siempre los acabo demore lo que demore una vez mas GRACIAS st0.
se hay alguna manera de puntuarte en el foro por ajudarme dime que lo harei feliz de la vida.
hasta pronto.  |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 28 Abr, 2010 - 08:34 |
|
Habitual

Registrado: 11 May, 2006
Mensajes: 108
Ubicación: España
|
| De nada, a ver si lo terminas. Se me olvidó decirte que los finales de carrera han de soportar la corriente del motor, imagino que no será muy grande.
Un saludo. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 30 Abr, 2010 - 01:59 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 23 Abr, 2010
Mensajes: 21
|
| no, no lo seran espero en breve subir un esboso del cacharro,gracias te mantendrei informado. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 03 Jun, 2010 - 07:40 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 03 Jun, 2010
Mensajes: 1
Ubicación: Argentina
|
| Interesante el circuito que propones sto, me interesaría llevarlo a la práctica. Tengo algunas consultas para hacerte, ¿los sensores puede ser un LDR común o alguno en especial?. ¿Cuál sería a tu criterio la mejor disposición de los mismos, en torno a un único foco de luz de referencia por ej.? ¿Tienes algún integrado para recomendar que tenga un mínimo de tres puertas simples nor?. Si logro hacerlo funcionar cuelgo fotos del diseño y comentarios del mismo.
Saludos |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 10 Ene, 2012 - 12:49 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 10 Ene, 2012
Mensajes: 1
|
| lo has probado ? funciona bien ? me interesa mucho para hacer una maqueta , comentad a ver que tal ha ido para hacer una igual, si puedes pon fotos o algún video
saludos |
| |
|
|
|
 |
|