FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1, 2

Se me quema triac en circ de variacion det tension reostato

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
rina
Asunto:  MensajePublicado: 13 Jun, 2010 - 02:57
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

el circuito de st0 es el mas comin y simpe y te serviria para mas de 100w oviamente con un disipador... es estraño que sete queme de buenas aprimeras un triac cuando apenas se calientan con una carga de 100w con 35w nada mas asta te serviris un triac sd sin disipador de calor.. lo que deves de mirar es de cuantos voltios y amperios es el triac que le pones..
aparte en el circuto esos condensadores deverian de ser nanofaradios lo malo que al ser de 100nf te pide tambien resistencias mas pequeñas y en tu caso todavia las tienes mas grandes que el circuito de sp0 es como no escitaras bien la patilla de disparo del tiac aunque eso no deveria de pasa pero asaver.. la bovina o inductor es para no quemar el triac facilente si hay un pico de tension lo amortiguaria la inductancia y no le afectaria al triac aora misno no se de cuantos enrrios deveria ser pero me imajino que ira a relacion de pico de corriente que pueda dar la carga que tenga que mover o la potencia que tenga que ejercer y el condensador que tiene en paralelo y el otro de seguidocon una resistencias son como cargas que se establecen ya en el circuito para amirtiguar un poco ruidos y desfases de f en la misma red electrica aciendo que la luz..
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
dlostalo
Asunto:  MensajePublicado: 14 Jun, 2010 - 05:41
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 21 May, 2010
Mensajes: 8

Te agradezco el circuito. Veo que, siendo parecido a mi circuito (ver al principio arriba) , la carga se conecta por donde en el mio se conecta a la red y viseversa con la carga. Asi, este circuito alimenta a la carga por la puerta 2 del triac mientras que mi circuito lo hace por la 1 ( sera por esto que se me quema a los 5 min?) en internet he encontrado de las 2 variables.
Voy a ver que hago.
Gracias.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 14 Jun, 2010 - 08:46
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

no creo que sea por eso es indiferente que pongas la potencia en la patilla 1 o 2 aunque la patilla 3 pero creo que a tengo puesto algun triac del reves y tampoco quemarse simplemente no funciona aunque si que es bueno que la entrada de potencia sea en la patilla del medio y despues la salida la patilla de la izquierda asi fijo que aunque lo pongas del reves no sete quemara simplemente no funcionara.

http://www.st.com/stonline/books/pdf/docs/7472.pdf

echale un vistazo y te fijaras de lo que te digo es mejor poner la salida en la patilla 1 y la entrada en la dos simplemente porsi alguna vez sete va la mano y lo conectas del reves no quemarloque igula lo que acias era escitar la patilla gate como la entrada de 220v y despues sacavasla ala bombila o motor por la del medio ya en el diseño asi nunca abra perdidar o se estropeara nasa si se conecta del reves y otra cosa buena es ponerles un zocalo para no tener que soldarlo asi si se quema cuando tengas tiempo desconectas del zocalo el triac y le pones otro en un momento..

un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
st0
Asunto:  MensajePublicado: 14 Jun, 2010 - 11:26
Habitual
Habitual


Registrado: 11 May, 2006
Mensajes: 108
Ubicación: España
No te compliques, monta el que te pasé y verás como funciona a la primera. Tu problema debe estar en los valores del esquema que montastes, si el circuito en sí no puede ser mas sencillo.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
dlostalo
Asunto:  MensajePublicado: 16 Jun, 2010 - 05:10
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 21 May, 2010
Mensajes: 8

Gracias por sus respuestas rina y sto.
voy a ver si repito el circuito del esquema que sto me envió, pero ahora estoy con trabajo y calculo que la prueba la hare dentro de 3 semanas mas o menos, así que disculpen si no escribo en las siguientes 2 semanas.
gracias nuevamente.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
dlostalo
Asunto:  MensajePublicado: 24 Ago, 2010 - 02:48
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 21 May, 2010
Mensajes: 8

Est. Sres. foro Electronica:(los que respondieron a mis desesperadas preguntas).
Resolvi el inconveniente. La bobina de induccion que habia hecho era chica (tenía la misma cantidad de vueltas pero era 1.5 cm mas corta en un total de 3.5 cm de alto( casi la mitad bah.) la verdad que no le habia prestado atencion a eso, porque en la explicacion del circuito que tengo dice que es para mitigar problemas con cargas de motores inductivos, y yo tengo un foco de 60w pero es lo que cambié y ya no quemó mas triacs.
Igualmente compré componentes ( por correo aca.) como para hacer 2 circuitos del que me recomendó el Sr. Sto.
En cuanto los haga les comento.
Tengo un auto a gas con equipo de 5° gen y estoy con el tema de hacerle un cable de conexion a la pc para regularle algunos parametros,(espero no quemar como con los triacs porque me mato). y eso me ocupa ahora, por lo que los nuevos reguladores estan demorados.
muchas gracias a todos
Atentamente
Diego.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 07 Sep, 2010 - 03:58
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

joer pues nolo llego a entender l verdad que no se muy bien que los circuitos que vimos no tenian inductor... que es bueno aplicarle uno ala salida del riac ala bombilla mas que nada por si se funde la bombilla aveces sucede y en neones mas amenudo que durante una fracion de segundo exixte una especie de cortocircuito que acsorve el inductor y hace que el triac no se estrope tan facilmente aun asi aveces se estropean igualmente si ese pio de corto sobrepasa el tiempo que puede amortiguar el indutor..
porlodemas estabien que te funcione esos reguladores siempre molan.. aunque hoy por hoy casi prefiero regularlos con un microcontrolador siempre se pueden regular varias y desde distintos puntos...

un saludo:
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1, 2
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready