Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Consulta sobre led a 220 v con zener Publicado: 28 Sep, 2010 - 06:19 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 28 Sep, 2010
Mensajes: 2
|
| Hola, soy novato en electrónica y necesitaría ayuda para adecuar el circuito que adjunto.
En mi caso pretendo colocarle 6 led azules cuya caída esta entre los 2.8 y 3.2 V. La línea de 220 V donde se conecta puede presentar variaciones de + / - 10 %.
Las consultas son:
1) Si la tensión baja también baja la tensión entre las patas del zener?
2) Si la tensión sube entre las patas del zener la tensión no pasa de 15 V (para el 1N4744)
3) Si tomara 3 V de caída para los led podría poner 6 en serie y cambiar el zener por uno de 18 V (1N4746)?
4) Como se regula la corriente de 0.02 A que pasa por la serie?
5) Para el 1N4746 pueden ponerse 2 series de 6 led en paralelo? Ambas darían 0.04 A qeu es menor que los 0.05 A que maneja el zener.
No estoy seguro si se adjuntó el archivo por lo que copio el link tambien.
http://www.discovercircuits.com/DJ-Circ ... dnight.htm
Gracias.
Rafa |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 29 Sep, 2010 - 09:36 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 01 Sep, 2010
Mensajes: 15
|
| Hola rafa no se si te has dado cuenta de que esta diseñado para un circuito de 120 v ac estate aten to a las indicaciones que te da para 220v
un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 01 Oct, 2010 - 12:49 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| verdad que la idea del zener no esmala para las practicas solo que yo creo que seme quemaria igualmente...
todavia no ace unos dias queme una buena pila de diodos led en un esperimento asi.. pongamos que la misma practica solo que no tenia nonectados los diodos cuando pase a conectarlosal estar cargado el condensador donde ya hay corriente continua seme quemaron varios pongamos que el condensador se carga con mas corriente que lo que pueden soportar los led de pico.. te aconsejo que lo enchujes estando ya todo soldado y te fijes bien antes de soldarlo que estan los condensadores descargados que sino te va pasar lo mismo
para los diodos que dices, usa un condensador de 220nF 240V o mas con una resistencia de 1k 1W te da corriente de sobra para esos diodos.
pongamos que de primeras no seme quemaron en la anterior pactica de primeras lo conecte a los 220V estando soldado con el condensador de 440nF y una resistencia de 1,5k y 3W medavan en los 16 diodos unos 110mA aproximadamente incluso encender led de 1W solo que amedia chicha ya que requieren unos 300mA para su maximo rendimiento..
para los diodos que tu quieres usar te vale mas que de sobra el condensador de 220nf que te dara unos 30mA..
la resistencia no sete ocurra poner una tan pequeña como la que dice en el plano.. si algun dia sete da por desmontar uno comprado veras que casitodos funcionan con un condensador de 220nf y una resistencia de 1K para led de 30mA 330nF 1kpara los de 50-80mA y 470nF para los de 1W o 640nf pero el condensador ya deveria ser de 400v a 600v y la resistencia de 3W a 10W. todo depende de los led que tengas puestos en serie recuerda que para que funcione vien eso los led deven de ir en serie..
en condensador que sele pone al final para estavilizar la corriente continua en los comerciales no sele pone aunque octimiza mucho el rendimiento ese condensador aparte de que estaviliza por completo la luz del led vamos no existe el parpadeo procedente de la alterna. lo cual que queda mejor la luz pero noseteocurra conectar los diodos con ese condensador cargado los estropearas mas con un condensador de 470nF...
y bueno nada mas salvo que la resistencia no es de solo 180ohmnios sino de 1K ohm o 1,5k sino quemaras tambien el condensador por consiguiente sete quemaran los diodor por siguiente te caeran los automaticos.. ya podian tambien caer entes de quemar todo los automaticos..jejjeje..
bueno un saludo espero que te sirva de algo mis indicaciones |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 01 Oct, 2010 - 01:00 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| buff menuda parlafada que te puse... pero bueno reduzco..
para 220V de red y los led que vas usar el condensador de 470nF 240V lo camvias por uno de 220nF 240V la resistencia de 180ohm la camvias por una de 1K ohm el condensador electrolitico que te pone de 25V sete estropeara pon uno de 100V porlomenos con que sea de unos 4uf te vale y el cener olvidate de el porque si no esistiera carga se quemaria insofacto... telo digo por esperiencia.. y los led como te pone todos en serie
un saludo
porcierto si quieres un poco mas de brillo suve el valor del condensador de 220nf a 260nF o al cercano comercial... a y el zener no vale realmente para nada seria una seguridad que en el caso del circuito mostrado no serviria para nada aparte de pa quemarse |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 01 Oct, 2010 - 03:31 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| bueno y por ultimo pa darte una relacion de mis pacticas un condensador de 220nF una resistencia de 1k = 0.015A o un poco mas con dondensador unos 0.02-0.023A
C330nF R1k= 0.045A con el condensaor algo mas 0.05A-+
C440nF R1.5k= 0.095A-+
me imajino que con uno de 640nF y 2K o 4K seran unos 0.25A como para alumbrar led de 1W pero la resistencia y elcondensador an deser grandes porlomenos una resistencia de 10W y condensador de 640V
si alguno tiene algunas practicas echas podia opinar algo...
un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 04 Oct, 2010 - 02:42 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 28 Sep, 2010
Mensajes: 2
|
| Estimados, finalmente opté por otro circuito y lo posteo para dejar comentarios y consultas.
La resistencia de 100 Ohm - 1/2 W anda bien, ni calienta. (no se vé pero está abajo del condensador)
Cambié el zener por uno de 18 V, el resto del circuito lo dejé igual.
El brillo de los led está bien, sin embargo al medir la corriente que circula me da 5.3 (pongo el tester en la escala de 20 mA). me resulta raro.
Alguno me puede indicar como se calcula esta corriente?
Mas adelante pienso poner una resistencia en paralelo con el condensador de entrada para que se descarque al desconectarse.
Sds.
Rafael |
fuente.png |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 Oct, 2010 - 11:43 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| y dique al cavo e una hora no se calienta ni el condensador....
aparte que otra cosa por la que no megusta esque se queda espuesto un terminal directamente ala rec sin pasar por la resistencia o por el condensador pero en principio es pacticamente lo mismo que el otro pero con esa resistencia tan pequeña lo que aras es que sufra mas el condensador aun asi el cener si es ara alumbrar diodos no lo necesitas anoser que fuera para alimentar un circuito de 12v aparte y en ese mismo circuito que pusiste camvia la resistencia de 100 por una de 1000 y veras que suve la intensidad y baja el voltaje ls practicas con los diodos telas aconsejo acer sin el condensador para estavilizar el electrolitico.. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 06 Oct, 2010 - 12:22 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| porcierto ese circuito que posteaste es loo mismo que el anterior quitando que es mas inseguro por tener un estremo directo ala red electrica....... que me esplayara escriviendo no quiere decir que no te molestes en leer ni intentar comprender.. porque creo que lo espliguee barias veces y pones lo mismo pero mas inseguro y el condensador se estropeara antes y el zener para ese circuito no sirve para nada alomucho sital una resistencia de 10K y otra ala entrada de 220 de 100k para que se descargen los condensadores al desconectar |
| |
|
|
|
 |
|