Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Convertir Amperios a Voltios. Dudas de un neofito. Publicado: 26 Oct, 2010 - 10:46 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 26 Oct, 2010
Mensajes: 2
|
| Buenos dias, ante todo presentarme, ya que es mi primer post por estos lares.
Para empezar, deciros que de electrónica se muy poco, pero estoy trabajando en un prototipo y necesito convertir una salida en Amperios a Voltaje.
Se que V=IxR, pero no se si montando un circuito impreso con una resistencia obtendré voltaje al alimentarlo con una corriente con mas flujo que diferencia de potencial.
Como vereis, posiblemente, hasta en lo que pongo se notará que no tengo ni idea , pero aprendo rápido .
No se si los que sabeis podreis orientarme un poco. Gracias de antemano. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 26 Oct, 2010 - 02:57 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| nose a que te refieres... los voltios son los que eterminan la diferencia de potencial y los amperios lo que se consume de un potencial... por un decir del voltaje se pueden conseguir amperios pero de una cantidad e amperior elevar el voltaje es mas complicado..
lo que esplicas hay es la clasica ley de ohm el frujo e corriente por resistencias... puedes provarlo conectando bombillas.. por ejempo con una vateria de 12 enciendes dos bombillas de 12V una de 3W y otra 1W y fijate como alumbra cada una y los voltajes como si fuera un circuito e clase con resistencias solo que las resistencias son las bombillas... y calculales las resistencia que ofrecen |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 26 Oct, 2010 - 05:02 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 26 Oct, 2010
Mensajes: 2
|
| rina escribió: nose a que te refieres... los voltios son los que eterminan la diferencia de potencial y los amperios lo que se consume de un potencial... por un decir del voltaje se pueden conseguir amperios pero de una cantidad e amperior elevar el voltaje es mas complicado..
lo que esplicas hay es la clasica ley de ohm el frujo e corriente por resistencias... puedes provarlo conectando bombillas.. por ejempo con una vateria de 12 enciendes dos bombillas de 12V una de 3W y otra 1W y fijate como alumbra cada una y los voltajes como si fuera un circuito e clase con resistencias solo que las resistencias son las bombillas... y calculales las resistencia que ofrecen
Gracias por la respuesta.
Veras, probando para un prototipo obtengo por magneto hidrodinámica (ya sabes, sometiendo un fluido ionizado en movimiento a un campo magnético y obteniendo electricidad en dos electrodos laterales)una medida en amperaje, pero no de voltaje.
Resulta curioso obtener flujo casi sin voltaje... tengo que seguir sometiendo a prueba al prototipo, pero la idea inicial es sacar provecho en forma de electricidad para consumo, vuelco en Baja a la red o almacenaje.
SI, se que es la Ley de Ohm, y supongo que esa relacion no de ja de ser eso, una relación... y que no puedo conseguir voltaje simplemente sometiendo al flujo a una resistencia.. como que no me cuadra mentalmente hablando el tema.
La duda es si (¿magicamente?) de un amperaje (extrañamente con muy poco voltaje) se puede obtener voltaje. Se que una medida es de flujo y la otra de diferencia de potencial, lo que no se es si bajando el flujo puedo aumentar el potencial de alguna forma.
Como yo no se y vosotros si... pretendo, simplemente, obtener información
¿alguna idea? |
| |
|
|
|
 |
|