Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: [Consulta] ¿Donde consigo esta pieza? Publicado: 23 Oct, 2010 - 11:19 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 23 Oct, 2010
Mensajes: 2
|
| Hola a todos, les comento que soy nuevo en este foro y la electrónica es algo que siempre me apasiono (aunque no es lo que actualmente estudio). En fin, sin más vueltas les comento que hace unos días estuve cocinando la idea de construir mi propia bateria electrica casera y encontre un tutorial para elaborar una muy económica y sencilla, pero hay una pieza de electronica que no se que es y mucho menos donde se consigue y es esta: http://www.pablomarcodelpont.com.ar/blog/wp-content/uploads/2010/03/microswitch_soldado1.jpg
Si alguien fuese tan amable de decirme el nombre de esa pieza y en que locales puedo conseguirla, le estare eternamente agradecido! |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 24 Oct, 2010 - 09:26 |
|
Habitual

Registrado: 09 Mar, 2009
Mensajes: 89
|
| Buenas difference,
Eso tiene toda la pinta de ser un "final de carrera". Tiene una palanca larga movil que, al accionarse, conmutan los contactos eléctricos. Se utiliza en automatización de procesos (maquinaria industrial) para detectar el movimiento de piezas. Desconozco el uso que quieres hacerle en una batería eléctrica (¿como las de los coches?¿o es un instrumento musical?) pero quizás puedas sustituir esa pieza por un simple pulsador para probar el circuito que estás armando.
Saludos, |
_________________ Carlos
http://electronica.webcindario.com/ | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 25 Oct, 2010 - 04:36 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| anda ahora tienes una foto... joder dudo que eso sete ala estropeado por el agua pero bueno igual oxidose por dentro... pero joder es un pulsador estandar con conmutacion.. ya te vienen con esa pestaña asi de larga omo los poteniometros. lo que no se si tendra un nombre espeial pero enseñandolo en la tienda ya tendrian que saverlo pa eso tan los tenderos sino casi que pedirlos por internet..
por egemplo en esta tienda.. te los pone como inteructores de final de reorrido.
http://www.micropik.com/pag_pasivos_interruptores.htm
pami no ejan de ser pulsadores |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 27 Oct, 2010 - 08:42 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 23 Oct, 2010
Mensajes: 2
|
| Muchas gracias a ambos por sus respuestas, pero principalmente te respondo a vos chyryes.
Mi idea es hacer un instrumento musical imitando la forma en la que lo construyen en este link: http://www.pablomarcodelpont.com.ar/blog/?p=52 (con los mismos elementos para corroborar que funcione y después darle un buen diseño claro esta).
Cómo es eso del pulsador?, básicamente como funciona? y me vendría bien utilizar eso en vez del interruptor que mostré al inicio?
Como dice en el link, mi idea es utilizar "ALGO" que vaya debajo de los platillos y que vaya conectado a una placa de un teclado que tengo que conseguir, para que al golpear el platillo ese "ALGO" este conectado a una tecla del teclado y mediante un software asignarle a cada una de las teclas un sonido de bateria (esa parte ya la tengo preparada).
Perdon si soy muy extenso, desde ya, muchisimas gracias![/url] |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 29 Oct, 2010 - 11:21 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 29 Oct, 2010
Mensajes: 11
|
| buff... esa es una forma muy muy "casera" de hacerte una bateria MiDi... te dejo aqui una direccion para hacerte una un poco mas exacta a la hora de pegarle con las baquetas, es algo mas costosa pero te sera mas util depende de lo que quieras...
http://www.taringa.net/posts/info/90905 ... -bate.html |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 29 Oct, 2010 - 11:24 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 29 Oct, 2010
Mensajes: 11
|
| por cierto eso solo es un interruptor muy sensible que capta las vibraciones de tus golpes, se abre y se cierra segun va vibrando. si le metes muy fuerte aparte de que destrozaras la bateria, tambien romperas el microswitch. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 29 Oct, 2010 - 03:53 |
|
Habitual

Registrado: 09 Mar, 2009
Mensajes: 89
|
| Un pulsador es algo así como lo que hay en la puerta de tu casa y tienes que apretar para que suene el timbre (ahi va, menuda definición de pulsador que me acabo de sacar de la manga :P ) te puede servir para probar si el circuito funciona.
Realmente, la forma de actuar del pulsador o del final de carrera sobre el circuito es la misma. El objetivo es hacer que se toquen los dos cables que llegan al dispositivo cuando accionas el mecanismo. |
_________________ Carlos
http://electronica.webcindario.com/ | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 30 Oct, 2010 - 04:11 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| joer lo que me faltava por ver... jjjjeje...
pero bueno aver si entiendes la diferencia entre pulsador e inteructos que lo que no enseñante hay eran pulsadores. la diferencia esque un inteructor lo colocas en una posicion y hay sequeda con ese contacto a no ser que tu lo muevas al lado contrario mientras un pulsados lo pulsas y cuando lo sueltas buelve a su posicion inicia..
la otra bateria midi mas currada pero claro te exije un sintentizador midi para bateriases vastante mas caro que un teclado oviamente... y no son inteructores lo que lleva lleva esas pastillitas metalicas tipo de relojes o maquinetas de estas tipo tetris no me acuerdo como se llaman y lo que acen es recojer la frecuencia y el tono a groso modo y despues ya lo trasforma el sintetizador a un sonido ya ser una bateria o un sasofon jejejejejejej..
me imaino que el primero que son solo pulsadores de un teclado... por ejemplo un teclado consta de pulsadores las teclas buelven a su sitio una vez pulsada lo malo es cuando queda un tecla clavada y ests como loco para sacarla.. jejejeje
pues tendra un programilla que cuando pulsas una tecla suena un sonido de bateria asecas sin variar frecuancia ni tono simplemente pulsas la "p" por elemplo y suana un plato me imaono que se quedaria con el circuito vasico del teclado y pondria los pulsadores aciendo los contactos de algunas teclas y con eso ace que suenen vamos que se aprovecha del tecldo desguazado para tener distintas entradas que al final no dejan de ser telas pulsadas... recordar que un teclado no se permite mas de 8 teclas pulsadas simultaneamente es el maximo de su cache
un saludo |
| |
|
|
|
 |
|