Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Reducir amperaje en salida Publicado: 30 Nov, 2005 - 07:47 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 30 Nov, 2005
Mensajes: 6
|
| Hola soy nuevo en el foro, mi ocupacion es tecnico en informatica, pero ahora necesito saber algo.
Necesito bajar amperaje de una fuente de poder que me servira para sustituirla por otra, hay alguna forma, como conectar algun dispositivo electronico (resistencia, etc.)
Necesito reducir amperajes
de +12 V a 15 A
a +12 V a 2 A
de +5 V a 30 A
a +5 V a 3 A
de -12 V a 0.8 A
a -12 V a 0.3 A
Espero respuesta gracias |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: Reducir amperaje en salida Publicado: 01 Dic, 2005 - 07:43 |
|
Vive en el foro

Registrado: 08 Jul, 2004
Mensajes: 253
Ubicación: Algorta (Vizcaya)
|
| Este tipo de preguntas es demasiado frecuente en este foro y demuestra que hay un concepto erroneo generalizado respecto a los amperios de una fuente de alimentación. El echo de que una fuente pueda proporcionar un determinado amperaje como máximo, no quiere decir que no pueda proporcionar menos ya que la corriente que proporciona, en un momento dado depende de la carga que se conecte a ella. Lo que no se puede hacer es conectar una carga que consuma más amperios de los que puede proporcionar la fuente pues de estropearía (o se limitaría si es que tiene protección, o se fundiría un fusible etc). Resumiendo y en tu caso, teniendo en cuenta que las tensiones que tiene la fuente que quieres sustituir, son las mismas, no necesitas hacer nada, es decir, que vale como está, solo que tiene un margen mayor de seguridad o dicho de otro modo, "te sobra fuente" pero eso no es malo..... Saludos |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: Reducir amperaje en salida Publicado: 02 Dic, 2005 - 01:02 |
|
Experto

Registrado: 18 Abr, 2005
Mensajes: 226
|
| es lo mismo que iba a decir |
_________________ El Grinch es un cientifico | |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: Reducir amperaje en salida Publicado: 02 Dic, 2005 - 03:29 |
|
Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
|
| |
|
 |
|