Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Bloquear PIC adrede Publicado: 23 Dic, 2010 - 07:00 |
|
Experto

Registrado: 03 Sep, 2008
Mensajes: 125
|
| Hola:
Me han llamado algunos conocidos que dicen pagarme por hacerle un trabajo al PIC. Les comenté que depende de lo laborioso y majadero lo hago o no. Quieren que les de todo completo, los esquemas ya lo tienen ellos. Se me ocurre hacer una parte del código aprovechando la EEPROM interna que al usarlo una determinadas de veces el PIC quede bloqueado, hasta que no me paguen sabrán que la única forma es reprogramarlo. Ya me la han querido jugar.
La otra opción es buscarse la vida o ir a por otro siempre que no estén apurado.
Otra técnica que hay que hacer es si el PIC que me dan para programarlo no tiene EEPROM. Lo que puedo hacer es guardar un valor en la RAM, cuando haga una serie de funciones determinatas, por ejemplo, si haz pulsado el mismo botón 5 veces, el PIC se bloquea porque lo pongo a modo goto $, o le hago un desbordamiento de pila. Si te descuidas tienen un truco, que si pulsa Reset vuelve a empezar y les funciona. Lo bueno del 16F88 que puede desactivar el Reset y no les funcionará.
Si conocen alguna técnica más las pueden contar por aquí.
Felices fiestas 2010. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 24 Dic, 2010 - 01:16 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| coimas a que viene eso meta...la verdad que si sulo acr algun trabajo sobre el pic para venderlo suelo blokear el codigo en algunos.. que es que la verdad algunos sofward son algo complicados para que ann copiando porque si.. pero lo cojonudo que tampoco me importa esplicar su como funciona y termine desarrillandolo...
(tampoco pienso en ello comercial mente) algunas pichadas en pic basic que molan pero que no es tan simple si quieres que vastantes cosas funcionen y vayan bien +- y mas escatimando a que todo el trabajo casi lo aga el pic casi sin circuiteria aparte.. y trucos si pero no entiendo como no saves usar la epron y aces esos programas mas que en ellos hay partes donde almacenas informacion en la epron en el d temperatura por ejemplo
y porcierto que liada el mplab ya me queda algo grande la cosa.. jejejejeje..
meta serias capad de programarlo como receptor de mando a distancia por onfrarrojos??
un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 24 Dic, 2010 - 01:33 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| |
|
 |
| Asunto: Publicado: 24 Dic, 2010 - 02:03 |
|
Experto

Registrado: 03 Sep, 2008
Mensajes: 125
|
| Nunca lo he hecho. En el futuro le meto mano al infrarrojo. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 24 Dic, 2010 - 02:52 |
|
Habitual

Registrado: 11 May, 2006
Mensajes: 108
Ubicación: España
|
| Para asegurarte el cobro del proyecto, puedes añadir una entrada extra con un pulsador o un jumper. En un registro en EEPROM guardas el numero de usos, tiempo o lo que consideres oportuno. Al iniciar el programa lee la EEPROM, y compara el registro con el limite que quieras. Si supera ese limite pues quedara en un bucle al inicio. Ademas, aunque reprogramen, la proteccion continua porque la EEPROM no se borra en la programacion.
Te llamaran y te diran que no funciona, tendras que tener previsto el boton extra para desbloquearlo. Por ejemplo dejar pulsado ese boton tras iniciar el programa 20 segundos.
Esto es solo si es un proyecto especifico, una unidad.
Si son muchas unidades se podria incorporar una conexion RS232 para poder introducir a cada PIC su key y desbloquear desde el PC. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 24 Dic, 2010 - 03:15 |
|
Experto

Registrado: 03 Sep, 2008
Mensajes: 125
|
| Buena idea:
El amigo listillo no debe tener el firmware o hex del PIC, sólo el PIC. Si reprograma se borrará todo y lo perderá.
Si es por RS232, se le envía un byte y compara. más vale el el cliente no sepa que exista esto porque puede descibrirlo a la fuerza bruta enviando artas de bytes, desde que de lo activa. ;) Si metes muchas combinaciones lo tiene crudo.
En el trato de los clientes, amigos, conocidos hasta familiares siempre encuentras a personas que no quiren pagar. Aceptar la realidad.
Saludo. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 24 Dic, 2010 - 04:23 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| mira pues eso es una buena idea para una beta de 255 endendidos... por ejemplo.. jjjejeeje.
y bueno u codigo a secas o puede ser mas de1 bite usas 6 o 8 y solo acepta un codogo cadave que araca.. ose si tien paciendi para acer eso creo que la tedria para desarrollar el programa que iciste... porlonormal no creo que sea para tanto.
va pa lista de morosos y y o te interesa acerle mas trabajos..
que porcierto por curiosidd que le hiciste???
tampoco creo que sea para tato...
un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 24 Dic, 2010 - 01:31 |
|
Habitual

Registrado: 11 May, 2006
Mensajes: 108
Ubicación: España
|
| Hola Meta,
No te preocupes por la fuerza bruta, poniendo una clave no demasiado larga, por ejemplo 4 caracteres es suficiente. Cada 5 intentos añades un timer de 20 segundos para nuevos reintentos.
Las combinaciones serian para caracteres alfanumericos con mayusculas y minusculas de 57^5=10556001.
Suponiendo que la fuerza bruta lo haga un PC, cada 5 intentos tendria que esperar 20 segundos por tanto:
(10556001/5) x 20 segundos = 42224004 segundos
Necesitaria una computadora unos 2 años para escanear todas las posibles claves.
Otra cosa es que quieras que un mismo algoritmo de verificacion de claves en el PIC valide varias. Por ejemplo todas las claves que tras sumar los 4 codigos ASCII de los caracteres de la clave den un numero impar desbloqueen el PIC (ya se que es un ejemplo estupido).
Si pretendes hacerlo con algoritmo de verificacion dimelo. Si te da lo mismo poner una clave diferente a cada dispositivo cuando vayas a programar pues eso es muy facil.
No se que nivel de programacion tienes pero esto en C se hace en media tarde.
Un saludo. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 24 Dic, 2010 - 03:51 |
|
Experto

Registrado: 03 Sep, 2008
Mensajes: 125
|
| |
|
 |
| Asunto: Publicado: 24 Dic, 2010 - 08:01 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| porcierto stoy donde lo de tienes 20 segundos si al final lo reseteas y vuelves a intentarlo lo ueno seria que te pidiera resetearlo cadavez que entra maal el codigo de echo incluso que almacene los intentos fallidos seguidos y quede lokeado completamente y aya que programarlo de nuevo..
la verdad que no es mala idea pongamos que en la epron guaras los intentos de deslokear aparte si lo tienes en plan demostracion un contador de encendidos pongamos 255 y un tercero que inquike si ya esta comprado o que es lire para usarse
pongamos de primeras en el programa al arancar cargas esas tres. si los usos se acavaron y los intentos de activarlo tamien se blokea directamente o lo dejas en un ucle cerrado queno prosigues que la demostracion se acavo lo dejas lokeado pero com posiilidad de punlas 2 o 3 otones 3seg o 5 para entrar en el modo deslokeo... que realmente no necesitas un ordenador para ello sino otro pic con el codigo dentro, ya sea el codigo para activar las pruevas de nuevo o para deslokearlo del todo.
y si te pagaron y le metiste el codigo de deslokeo ese lo mirarias de primeras antes que los otros y ya del tiron te vas al progrma principal y acer ls funciones...
todo esto ta claro que tienes que avilitar la seguridaad en el pic para que no se pueda leer la informacion de el. y el codigo ueno seria meterlo como variales fijas.. pongamos que aunque lokes el codigo en un pic la epron creo que se puede leer pero la flash no.
y aun asi tengo curiosidad que programa para ponerse asi.. tu com que si se trata de un circuito entero que vale pasta para que despues te vengan vacilando que si compraron melasuda midiron un traajo y el material vale dinero. aunque para eso porlo normal lar por adelantado porlomenos lo que vale el material y despues si tien que aver un ladron intenta ser tu |
| |
|
|
|
 |
|