Autor | Mensaje |
---|
|
| Asunto: Limitar un amperaje Publicado: 02 Mar, 2011 - 08:07 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 02 Mar, 2011
Mensajes: 1
|
| Hola, primero de todo daros la enhorabuena por este foro!
Mis conocimientos de electrónica son justicio y necesito hacer un pequeño montaje.
Quiero Alimentar un LED CREE XPG-R que segun sus especificaciones técnicas a 3.7v 1A emite a unos 280 lumen.
Como fuente usaría una batería LIPO 3.7v 2000mha 15c, según mis conocimientos sobre LIPO 2000 x 15c = 37A de potencia, con lo cual quemaríamos el LED pues imagino que este consumirá o intentara todo lo que le demos.
Hay algún integrado que me permita limitar ese paso de amperaje??? Podríamos incluso hacerlo regulable? Para en momentos de necesitar menos luz bajar el amperaje?
Alguien sabe si existen lipos de 3.7v mínimo 2000mha y menos C's???
Gracias! |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 02 Mar, 2011 - 09:05 |
|
Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261
|
| Hola.
2000mAH, quiere decir que te entrega 2A durante una hora.
Las pilas o baterías dan la corriente o amperios que necesita la carga.
Otra cosa, los LEDs son diodos, no son focos o bombilas.
Los focos se alimentan con voltaje.
Los diodos (LEDs) se excitan con corriente.
Por ejemplo, si tienes un foco de 3V y le aplicas los 3V, todo está bien.
Si un LED de voltaje umbral de 3.7V, quiere decir que debo aplicar un voltaje mayor al voltaje umbral y poner una resistencia limitadora de corriente.
Chao.
elaficionado. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 04 Mar, 2011 - 04:41 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| ficionado para que el led alumbre tiene como todo diodo para el paso de corriente de anodo a catodo necesita una diferna de potencial qe sera X en el caso de los led de altaluminosidad sonda entre los 2,8v y aumenta con la intensidad asta llegar a su rendimiento octimo que igual serian los 3,6v pero que eso es muy relativo al ser un diodo los hay e un voltaje de otro pero realmente todos los diodos se comportan asi
por ejemplo: un diodo 1N4148 con un voltage de anodo a katodo de 0.46V y una intensida de 5mA, pero aumentas la intensidad a 20mA que circulen por el y el voltaje de A a K sube a 0.57V por ejemplo, si subes la intensidad a 50mA igual llegarias a tener un voltage de A K de 0.64V. re almete esta suvida creo que es por la temperatura o asaver.
bueno y la prueva es mitica una resistencia de 470ohm y el diodo y una alimentacion regulable de 0 a 15V. y pones a mirar como varia el voltage del diodo segun la intensidad que pasa por el ya te digo que las variaciones sin muy pequeñas entre 0.1v puede bariar cualquier diodo..
un diodo que tiene de anodo a katodo una diferencia de 2,8V su rango octimo serian 3,4V contando que en ese momento se buelven algo resistivos..
pero bueno si se onectan en serie lo bueno es tener un frujo de corriente costante y si estan en paralelo una tension constante.. bueno si tension es la V y corriente la I .... jejejejje
un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 04 Mar, 2011 - 04:49 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| y lo que es peor como contestas eso......... |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 04 Mar, 2011 - 04:51 |
|
Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261
|
| Hola.
Lo que tú digas.
Yo sólo sé que los LED se excitan con corriente constante. Si se aplica un voltaje a un LED, se debe poner una rsistencia limitadora de corriente.
El LED como diodo que es no tiene un comportamineto lineal en la relación V-I, cosa que si ocurre con las resistencias.
Chao.
elaficionado. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 Mar, 2011 - 02:29 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| vamos aver... campeon.. estamos o no estamos de que un led es un diodo no.... pues no creo que tenga mas que devatir.. |
| |
|
|
|
 |
|