FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Encender una bombilla mediante un circuito

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica Digital
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
lombay
Asunto: Encender una bombilla mediante un circuito MensajePublicado: 15 Mar, 2011 - 12:41
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 15 Mar, 2011
Mensajes: 1

Hola: soy nuevo en esto de la electrónica y tengo una duda que estaria agradecido si me la pudierais solucionar.
La cuestión es, yo se que se puede encender un diodo LED mediante un circuito de electrónica digital (cualquiera, solo es curiosidad). Mi pregunta es ¿Cómo (si es posible)se puede manejar una bombilla convencional mediante un circuito previo de electronica digital? vamos que lo que quiero es saber con qué circuito puedo adaptar la señal que da el circuito (al rededor de 5 V) con el que necesita la bombilla
Gracias de antemano y disculpar si la pregunta le parece demasiado básica.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 17 Mar, 2011 - 03:37
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

normalmente los circuitos digitales son todos de baja intensidad, vamos no suelen circular mas de 5V y ya alo mucho 20mA normalmente suelen ser unos 2mA o menos.
lo que te refieres es la manera de que se permita el paso de mas corriente para eso se suelen usar transistores que en el caso de digital se usan mos-Fet ya sea para escitar un rele o encender ddirectamente una luz que requiera mas de 250mA de corriente pasando por el.. apartir de hay hay transistores y modelos de mos-fet por un tuvo dentro de voltages e intensidades. en el caso de querer activar algo de 220V o mas bien son para corrientes continuas estan los triac o tiristor doble, para estos hay unos encapsulados llamados octoacopladores (no son mas que un encapsulado hueco donde en un estremo hay un led y al otro estremo un rceptor octico que se permitiria el paso de 220V pero con muy poca intensidad.. estos son muy utiles dao que aseguras la aislacion de la parte de circuito que funciona a 5V de la parte encargada de la tension y potencia con una luz.
ahora si los triac funcionan algo mal con cargas reactivas, normalmente se usan reles que se activan mediante un transistor o un mos-fet que controla un circuito digital..
un sludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
aldebaran
Asunto:  MensajePublicado: 31 May, 2012 - 04:27
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 31 May, 2012
Mensajes: 2
Ubicación: Pozuelo del Rey
Perdón rina pero es Optoacoplador. Wink
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 01 Jun, 2012 - 11:49
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

bueno coimas la p seguro si se molesta en buscarlo en un buscador seguro selo corrije del sopeton y se deveria de dar cuenta..
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica Digital
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready