Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Ayuda para recortar ancho de pulso Publicado: 30 Mar, 2011 - 06:25 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 30 Mar, 2011
Mensajes: 4
|
| Hola amigos, el asunto es el aiguiente: tengo una señal (tren de pulsos) taquimetrica proveniente de un sensor la cual varia dependiendo de la velocidad de un eje, y lo que necesito es derivar de esta señal otra pero pudiendo a esta ultima recortarle al ancho del pulso positivo. Ojala me puedan dar alguna idea para poder desarrollarla, gracias de antemano |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 02 Abr, 2011 - 09:12 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| lo que tu dices que es una pichada que seconecta al eje del motor como una dinamometrica... solo que tacometrica si no me equivoco esque da un pulso dcadvez que da un giro (mas veces).. vaos pongamos que es el mismo principio de un cuentaquilometros e una bici... pero eso es algo mecanico normal mente una ruleta reddonda con una muesca y un sensor de luz o mejor como una vici y tiene una muesca magnetica que cadave ue pas por el sensor este lo tetect y sve que a echo un giro completo... (con esto se sabria las revoluciones)
noo..?? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 03 Abr, 2011 - 02:58 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 30 Mar, 2011
Mensajes: 4
|
| rina escribió: lo que tu dices que es una pichada que seconecta al eje del motor como una dinamometrica... solo que tacometrica si no me equivoco esque da un pulso dcadvez que da un giro (mas veces).. vaos pongamos que es el mismo principio de un cuentaquilometros e una bici... pero eso es algo mecanico normal mente una ruleta reddonda con una muesca y un sensor de luz o mejor como una vici y tiene una muesca magnetica que cadave ue pas por el sensor este lo tetect y sve que a echo un giro completo... (con esto se sabria las revoluciones)
noo..??
Si asi es como trabaja, un pulso por vuelta y claro la frecuencia de los pulsos aumenta con la velocidad del eje. Pero lo que necesitamos es apartir de esta señal obtener otra pero cuyo duty cicle podamos variar o mejor dicho reducir (la señal del sensor tiene duty cicle 50%) seria ideal poder reducir el duty cicle a por ejemplo 5%, no se si es que hay algun dispositivo, circuito o arreglo de dispositivos que me permita hacer esta aplicacion, quisiera alguna sugerencia al respecto. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 03 Abr, 2011 - 04:09 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| no entendi muy bien.. que te refieres que la mitad del giro te da un 1 y la otra mitad el cero y lo que quieres es un interbalo mas corto cadavez que gira??? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 Abr, 2011 - 01:56 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 30 Mar, 2011
Mensajes: 4
|
| rina escribió: no entendi muy bien.. que te refieres que la mitad del giro te da un 1 y la otra mitad el cero y lo que quieres es un interbalo mas corto cadavez que gira???
Si en resumen asi es, y lo que quiero es recortar el pulso positivo (o lo que seria lo mismo reducir el duty cicle), es decir teniendo como referencia la señal del sensor (duty cicle 50%) quiero mantener la duracion del ciclo pero recortar el pulso positivo, la verdad seria muy interesante poderlo variar hasta encontrar el valor adecuado para la aplicacion practica. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 Abr, 2011 - 03:16 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| yo me pregunto si no os importaba darle al boton de contestar no al de citar...
y por cierto si es una tacometrica... no puedes modificar el taco para que te de un pulso pequeño..
aun asi si es cada medio giro 1 y el otro medio 0, lo que tienes es como resultado una frecuencia a relacion de las revoluciones que es lo gusto para leerlo desde cualquier plc. a no ser que quieras tomar comoreferencia el ancho de un pulso mas pekeño y solo te interese mirarlo devez en cuando |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 Abr, 2011 - 09:27 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 09 Abr, 2006
Mensajes: 24
|
| Eso lo puedes hacer con un simple 555, hay muchos esquemas en la red.busca uno en modo monoestable, da igual la longitud del impulso de entrada,el de salida tendrá siempre la misma longitud, dependiendo de los valores que le pongas al condensador y resistencia externos del 555.
hay otros integrados que pueden hacer esto también, pero el mas popular y facil yo creo que es el 555 |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 09 Abr, 2011 - 11:56 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 30 Mar, 2011
Mensajes: 4
|
| Si bueno es verdad que ya tenemos la señal taquimetrica y con esta se mide la velocidad, aver el asunto es el siguiente, la velocidad que se esta midiendo es la de una bobina de papel de 50 pulg. de diametro, y claro el sensor esta en el eje y como uds ya saben da un pulso por vuelta (duty cycle 50%), lo que ocurre es que esta bobina de papel va a ser empalmada sobre la marcha para reemplazar a otra bobina que se termina, para esto en la bobina entrante
(50 pulg diam.) el operador impregna una zona con goma la cual servira para pegarse sobre la marcha con el papel de la bobina saliente y luego inmediatamente
se activa una cuchilla para cortar la cola del papel, en fin ese es el proeceso, pero como podran imaginar no solo se necesita saber la velocidad sino que tambien el sistema necesita saber en que zona de la circunferencia de la bobina entrante esta la goma impregnada y como el sector es pequeño la señal tambien debe se tener un duty cycle pequeño, para poder tener mayor presicion ( lo cual es crucial) por eso queremos valernos de la señal del sensor de revoluciones para recortarle el duty cycle de 50% a por lo menos 5% o quizas menos, luego ya hariamos un indicador fisico a partir de la medialuna que trabaja con el sensor de revoluciones para que el operador tome este indicador como referencia y haga en esta zona el impregnado de goma, bueno perdon por haberme extendido pero eso es que estoy tratando de implementar, no se si con el 555 pueda hacerlo habria que mencionar que la señal de revoluciones que se quiere usar tiene una frecuencia de mas o menos 3 hz en la velocidad de trabajo se necesitaria recortarle el duty cycle a esos tres pulsos por segundo que se generan, me servira el 555 que mencionan, o uds me recomiendan algun otro dispositivo.
gracias de antemano. |
| |
|
|
|
 |
|