Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Consulta sobre circuito con LED y resistencias Publicado: 19 Abr, 2011 - 09:07 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 19 Abr, 2011
Mensajes: 1
|
| Hola, soy nuevo en el foro y quisiera pedirles ayuda con respecto a un circuito con LEDs.
Quisiera saber si siempre hay que poner resistencias en estos circuitos, incluso en el caso de que la suma total de tension sea mayor que la provista por la fuente.
Por ejemplo, vi en un WIZARD que 15 leds de 3,2v c/u conectados a una fuente de 48v llevan una resistencia de 1 ohm... No se que funcion cumple esa resistencia en este caso...
Que pasa si conecto 15 leds de 3,2v a una fuente de 47.5v (15x3.2 = 48, me faltan 0,5v para que llegue a la tension optima de los leds), en ese caso tambien va una resistencia o la puedo obviar.
Todo esto viene a que conecte 15 leds de 3,2v a una fuente que saca entre 47,6v y 47,4v y al final de 16hs de funcionamiento continio se quemeron algunos leds... (Que puedo haber pasado).
Muchas Gracias. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 22 Abr, 2011 - 03:31 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 22 Abr, 2011
Mensajes: 1
|
| Tu preocupacion no solo debe ser el voltaje de cada led (3,2 volts cc.), lo mas importante es la corriente maxima que te permite sin que estos se dañen, lo mas probable es que la superaste y los led mas debiles sufrieron las consecuencias, si tienes un tester colocalo en serie en la escala de corriente y mide, si sobrepasa los miliamperes que tiene de trabajo, colocale una resistencia en serie. Suerte. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 30 Abr, 2011 - 02:32 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| ami me da que es mas un problema de calentamiento.
al estar sacado el 100% del rendimiento de los diodos los mas deviles calleron.. ahora lo peor, si sigues funcionando con ello solo aras que se estropen el resto por estar puestos todos en serie.
me esplico el voltage de anodo catodo que dispone el led 3,2V al quemarse se convierte en 0V, eso orijia que la corriente que pas por los otros led suba y se vayan quemando todos.. (eso de ponerlos en serie con corrientes con tinuas es una porqueria)
yo te aconsejava mas conectarlos como mucho de 5 en 5, lo mejor seria de 3 en 3 a una fuente de 12V y despues en paralelo y con una resistencia por cada linea de led y darles tansolo un 70% solo de su rendimiento a cada uno, con eso si sete estropea uno de la serie de 3 la corriente restante pasa alos otros dos poniendose a un 115% de su rendimiento sobre papel pero realmente un 98% de rendimiento contando algunas perdidas por el led quemado..
y bueno si sete estropea una linea de tres como mucho solo reemplazas esos 3... (siempre puede pasar que de tanto led salga alguno mas devil.
un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: PARA EL PROBLEMA DE LED Y RESISTENCIAS Publicado: 22 May, 2011 - 12:39 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 22 May, 2011
Mensajes: 1
|
| Vamos a ver amigo...el problema radica en un cálculo muy sencillo pero muy útil que es de "electrónica básica"..debes de partir de LA LEY DE OHM. No vamos a liarnos de modo que voy al grano del modo más sencillo posible para tu problema.
Partimos de esta fórmula aplicable a cualquier problema similar al tuyo.
VD-VU Esto quiere decir:
VD=Voltaje Disponible, es decir el que tienes en la fuente de alimentación, bater-ia eléctrica o lo que sea. Es el voltaje del que dispones para alimentar el circuito.
VU=Voltaje Útil, es el voltaje que NECESITAS, no el que tienes en la fuente sino el que realmente necesitas.
Si tengo un diodo LED que necesita 2V y 0.02mA de consumo y lo quiero conectar a 12 voltios sin que se queme..lo haré del siguiente modo:
VD o sea VOLTAJE DISPONIBLE 12V
VU o sea VOLTAJE ÚTIL ES EL QUE NECESITA EL LED 2v
Entonces aplico esta fórmula:
VD-VU= VOLTAJE DISPONIBLE 12v-2V=10V
Ahora sé que debo eliminar 10 voltios de la fuente para que sólo me lleguen al led 2 voltios de los 12 que dispongo.
A partir de aquí aplicas esta sencilla fórmula:
R=V/I
Es decir...Resistencia es igual a Voltios divido por Intensidad. (La intensidad es los miliamperios que consume el led), en este caso 0.02A.
Por tanto para hallar el valor de la resistencia que necesito para el led del ejemplo que te he puesto tendré:
Resistencia es igual a 10Voltios que he de eliminar
Dividido entre 0.02A que consume el led,esto me dará
una resistencia de 500 Ohmios.
Por tanto, soldando una resistencia de 500 Ohmios en uno de los polos del LED podrás conectarlo tranquilamente a un alimentador de 12V.
Este cáculo es un ejemplo. En tu caso debes aplicarlo a una serie de leds en serie, debes calcular lo que consume cada uno en miliamperios para luego sumar el consumo total de todos ellos, entonces sabrás que resistencia debes conectar.
Esta fórmula es aplicable a cualquier tesión y a cualquier consumo en circuitos de corriente contínua.
En cualquier caso existen diversos tipos de leds, no todos consumen lo mismo, un led de "parpadeo" lleva una alimentación de 3-4V aproximadamente. Un diodo LED corriente suele estar en 2V.
Según la ley de ohm como indicabas arriba la suma total de los leds debería de funcionar en un circuito en serie, si se quemaron algunos es porque están recibiendo más tensión de la que podían soportar, para evitarlo se le añaden resistencias o "un led más a toda la serie".
Espero haberte podido ayudar. Suerte! |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 23 May, 2011 - 04:09 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| sisi todo lo de la ley d ohm muy vonito pero ami como a ari llaguy senos queman.. alcavo de largas horas de funcionamiento. incluso dandoles menos rendimiento y los unicos que no fallan en mi casa son los que estan todos en paralelo con un 317 ajustando los 3,2v o si es en serie con el clasico condensador d 220uF...
y porque....
unn sludo |
| |
|
|
|
 |
|