FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1, 2, 3

Amplificador de sonido de 260W y 520W reales

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
rina
Asunto:  MensajePublicado: 24 Ene, 2012 - 05:03
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

na m rferi poner los transistores pnp y npn juntos todos al mismo disipados con los diodos. esto elimina mucho la distorsion overdrive. (hace que todos los semiconductores actuen igual al calentarse)

ana y nadia a visto estos amplificadores nuevos que funcionan por saturacion de una portadora PWM.
la verdd que no se como se llaman comcretamente.
pero tego visto un pequeño integrdo con elo integrado y joer lo pequeño que era para 200W que produce sin contar las pocas perdidas en calor.
de echo tengo ua targeta de sonido hercules que funciona con el mismo principio. tiene chicha ata para tirar por unos altvaoces a pelo 1W. y no es que tenga como en antaño un tda para darl chicha sino que es el mismo conversor AD/DA que tiene incorporado eso.

un salud
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Pakox
Asunto: Respondiendo duda de Agus MensajePublicado: 27 Ene, 2012 - 12:03
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 01 Jun, 2007
Mensajes: 45

Que tal amigo.

UFF! ya tiene su tiempo que publique ese apli... y la verdad me puso algo triste el ver que a la mayoría no le funciono... yo arme 2 placas (la que publique y otra que rehíce el PCB poniendo los transistores en linea para usar un solo disipador) y las 2 funcionaron a la primera, sin calentamientos ni distorsiones. Espero que a tí si te funcionen.

Contestando tus inquietudes
1- La diferencia entre el TIP140 y el TIP142 es el voltaje de operación. Los dos te trabajan por igual, no hay uno que te de mas calidad de sonido. Pero yo te sugeriría que uses el TIP142 por ser el que aguanta mas voltaje.
2- La verdad a mi me fue muy difícil poder conseguir el capacitor de 270uF, el que conseguí es (si la memoria no me falla...) de 160v y funciono bien, así que no debes tener problema en que los 2 capacitores sean de mayor voltaje. Ah! eso si, que no sea de menos.
3- Los transistores que conseguiste están bien, la parte "BK417" creo que corresponde al lote de fabricación (no estoy seguro la verdad). Yo utilice unos reemplazos que van al revés en el PCB y me funcionaron a todo dar.

Si te interesa te envío la versión 2 del PCB, donde todos los transistores de potencia van del mismo lado, además de que esta placa es de menor tamaño a la publicada en el post, el inconveniente es que la mitad de los transistores los debes sujetar poniendo en medio una mica aislante para que no entren en corto unos con otros.

Espero haber aclarado tus dudas.

_________________
"La obscuridad no existe como tal, es un termino usado para definir la ausencia de luz" Albert Einstein
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 31 Ene, 2012 - 06:34
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

anda y sobre la mia.. jjjejejej

me gustaba enterarme sobre esos nueos amplificadores.
mas por que ya e visto aparte de la tageta de sonido que tengo y algunos videos en youtube que o topo enuevo sobre esos pedazo amplificadores. incluso uno pequeño a pilas 3 pilas de entre 1,2 y 1,5V. vamos trabaja entre 3,6 y 4,5V, octine la misma potecia que uno a 6V sin contr la fuerza que tienen las vajas frecuancias.. el bas tiene mucho cuerpo. lo mejor que para encima las baterias duran mucho mas. y bueno cundo se queda sin pilaas queda un pitido chirriante de la portadora PWM. (tenia que tener lago para que ni se activase) pero bueno..

vamos lo unico que creo que esos chismes funcionan con una portadora PWM a unos 50khz o mas y apartis de hay asaver como generan l sonido tan nitido y tanta fuerza demas.

(se podria decir que algun dia caera uno de esos estropedo caera en mis manos para estudiarlo).. pero me da que va ser silo un encapsulado y pocas piezas mas. asi que me quedare mas a cuadros

unn saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1, 2, 3
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready