FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Circuitos impresos

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
Nestor
5 Asunto: Circuitos impresos MensajePublicado: 19 Jul, 2004 - 11:25
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 19 Jul, 2004
Mensajes: 11
Ubicación: La Coruña
Queria saber como seria posible hacer un circuito impreso sobre una placa virgen porque hasta haora solo he conseguido hacerlos en placas ya perforadas, las que se usan normalmente para los prototipos. Sé que hay una especie de rotulador pero no estoy seguro. Muchas gracias. Esta web esta wapisima!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
admin
Asunto:  MensajePublicado: 20 Jul, 2004 - 05:42
Site Admin
Site Admin


Registrado: 04 Jun, 2004
Mensajes: 82

Existen diferentes metodos para hacer circuitos impresos sobre placas de baquelita o fibra virgenes.

El mas facil para los principiantes es dibujar las pistas sobre la placa virgen son un rotulador indeleble (tipo EDINg 2000 ó similar) y luego atacar la placa con un acido, de los que encontraras de varios tipos en las tiendas de electronica.Para empezar te recomiendo un atacador de accion lenta, del tipo del cloruro ferrico.
El problema de este sistema es que es bastante impreciso y requiere paciencia si el circuito es un poco complejo.Si tienes que realizar pistas muy cercanas entre ellas te recomiendo precision.

Otra posibilidad es el de utilizar algun tipo de transfer (Son como unas calcamonias que se pegan sobre la placa) y que tiene la ventaja de que los venden con las formas de los circuitos integrados y de otros conponentes.

El tiempo de baño en el acido puede variar dependiendo de muchos factores,(temperatura, tipo de acido, nivel de mezla con el agua, tipo de placa), asi que te recomiendo que antes de hacer el circuito realices varias pruebas con trozos pequeños de placa para comprobar el tiempo que necesita estar en el acido.

Despues del verano publicaremos un tutorial sobre como realizar circuitos impresos por este sistema y tambien mediante insoladora
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
shadowme
Asunto:  MensajePublicado: 31 Jul, 2004 - 03:42
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 31 Jul, 2004
Mensajes: 1
Ubicación: Bizkaia
Holas.

Admin lleva mucha razón encuanto a la elavoración de CIs.

Yo llevo muchísimos años con esta aficción,y puedo decir que desde que empecé en ella,allá por 1980 hasta hace unos años atrás(ya casi no suelo hacer ningún CI),siempre he utilizado el transfer;nunca usé CIs perforados,y la verdad que la mayoria de las veces me salieron perfectos.
El rotulador,mas que nada,lo usaba para ampliar zonas de masa,o algún pequeño desperfecto en las uniones de pistas.
Desde luego que es un poco complicado si hablamos de bastantes componentes,pero cuando uno esta ilusionado con un proyecto,y quiere ver los resultados de horas de trabajo,depende de los componentes a seriegrafiar,no importa cuantos lleve.La satisfacción de haberlos hemo tu mismo es lo único que te va a contar y el orgullo de que lo has hecho tu mismo,y claro,que el resultado finál lo has conseguido.

En cuanto a las placas fotoliticas,el trabajo se reduce bastante,ahorrandote muchas horas de trabajo,y mucho cansancio de vista.
Por cierto,con el Cloruro Ferrico,y con el agua caliente,yo solia hacer los CIs,entre 20 minutos a 1/2 hora.

Saludos Shadowme. icon_smile
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready