FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1, 2  Siguiente

problema freidora casera

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica De Consumo
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
vitu
Asunto: problema freidora casera MensajePublicado: 21 Oct, 2012 - 01:53
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Feb, 2012
Mensajes: 12

Hola a todos/as!Very Happy

Tengo un problemilla con una freidora casera,(fritaurus futura 2), lo que le ocurre a la muchacha es que cuando la enciendo empieza a calentar y al ratito de estar encendida le da por saltar el diferencial del cuadro de magnetotermicos y claro pos me quedo a oscuras.la he desmontado entera y no doy con la tecla pues no veo ningún mal contacto, si algún alma caritativa me pudiera echar un cable y orientarme de que puede ser el problema se lo agradecería un montón.

SALUDOS
Very Happy Very Happy
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
mikisjbd
Asunto:  MensajePublicado: 01 Nov, 2012 - 09:32
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Abr, 2006
Mensajes: 24

Si salta el diferencial tiene una derivación a tierra, normalmente suele estar mal la resistencia, aunque caliente al principio, al dilatarse hará contacto internamente y salta el diferencial.
Y sustituir la resistencia puede costar tanto como una freidora nueva sino más.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
vitu
Asunto: problema freidora casera MensajePublicado: 03 Nov, 2012 - 01:44
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Feb, 2012
Mensajes: 12

mikisjbd escribió:
Si salta el diferencial tiene una derivación a tierra, normalmente suele estar mal la resistencia, aunque caliente al principio, al dilatarse hará contacto internamente y salta el diferencial.
Y sustituir la resistencia puede costar tanto como una freidora nueva sino más.


para mikisjbd

¡Hola!

Gracias por contestar mikisjbd, le quitaré los componentes que creo que están buenos y lo demas lo tirare, de todas formas, ¿no hay una manera de probar si la resistencia esta derivada o no?. gracias de nuevo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
vitu
Asunto: problema freidora casera MensajePublicado: 03 Nov, 2012 - 02:23
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Feb, 2012
Mensajes: 12

mikisjbd escribió:
Si salta el diferencial tiene una derivación a tierra, normalmente suele estar mal la resistencia, aunque caliente al principio, al dilatarse hará contacto internamente y salta el diferencial.
Y sustituir la resistencia puede costar tanto como una freidora nueva sino más.


para mikisjbd

¡Hola nuevo!

¿No hay una manera de probar si la resistencia esta derivada o no pero cuando esta caliente pues cuando la enchufo no salta el diferencial? gracias de nuevo y perdona por las molestias.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 08 Nov, 2012 - 04:40
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

pues posiblemnte tengas la resistencia dañada y cuando calienta se produce la deriva.

que otra... que se supone que salta cuano el aceite calento y se desactiva??? vamos cuanto tarda en saltardesde que la enciendes?? jejejjeje
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
vitu
Asunto: problema freidora casera MensajePublicado: 08 Nov, 2012 - 07:57
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Feb, 2012
Mensajes: 12

Hola rina! Gracias por contestar.


El caso es que la desmonte por que tiene derivación, al no ver ningún mal contacto la monte otra vez y la probé con agua para ver si calentaba o no y la muchacha se llevó un cuarto de hora para calentar el agua y casi un cuarto de hora hirviendo y no salto el diferencial, total que pensé que lo mismo tenía un mal contacto y se lo quité al desmontarla o algo por el estilo pues con el agua funcionó bien pero al echar aceite a los cinco minutos de empezar a calentar saltó el diferencial por eso me ha sonado muy raro, que os parece el asunto, ¿No es un poco raro esto?
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 09 Nov, 2012 - 11:36
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

pues hay si que me as dejado pilldo.. (el agua tendria que afectarle mas que el aceite)..

en el proceso de vaciarla de agua y cargarla de aceite no provocarias de nuevo la deriva..??

con eso que me as contao ya si que me as dejado pillado... jejjje
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
vitu
25 Asunto: problema freidora casera MensajePublicado: 10 Nov, 2012 - 07:32
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Feb, 2012
Mensajes: 12

Hola de nuevo rina!


No creo que la haya podido derivar, porque como nada más tiene dos tornillos, la monté antes de echar agua y como para vaciarla solo hay que quitar la resistencia de encima de la cubeta, a si que no se lo que le puede pasar , pero en fin gracias por responder, seguiré investigando y desmontándola a ver si se me ha pasado algo y si la arreglo te lo comunico en cuanto lo haga, y si lo dejo por imposible también te lo comunico.

Saludos y gracias de nuevo. Wink
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
vitu
Asunto: Re: problema freidora casera MensajePublicado: 29 Dic, 2012 - 09:54
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Feb, 2012
Mensajes: 12

!Holade nuevo rina¡Very Happy

En primer lugar, felices fiestas y prospero año nuevo.
En segundo lugar, como te dije te comentaría el progreso que tendría el arreglo de la freidora, pues hay va el discurso.
Question Question Question Question Confused La he dejado por imposible, osea que la tengo para cocer gambas pues con el aceite salta el diferencial y con el agua no ¡vamos que no tengo cojones de freír una croqueta y si de cocer dos kilos de gambas! Esto es increíble pero cierto no tengo ni idea de lo que le puede pasar, pero me gustaría saberlo así que si algún día me animo, le doy un repaso a ver si veo algo Idea y la arreglo, lo comento para que lo sepan todos también.

felices fiestas y gracias de nuevo por intentar ayudarme.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
mikisjbd
Asunto:  MensajePublicado: 30 Dic, 2012 - 10:01
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Abr, 2006
Mensajes: 24

Pues como dice Rina es realmente curioso que no falle con agua. El aceite es aislante y el agua es conductora de la electricidad.
¡Misterios tiene la ciencia!
Así que vuelvo al tema de la temperatura, el agua hierve a 100º y para calentar aceite hay que ir a una temperatura más alta, con lo cual se dilatará de alguna manera diferente que a 100º.
Aunque la resistencia suele ser siempre la culpable tambien habría que mirar el termostato, al fin y al cabo por allí pasan los 220v. Y si tiene termostato de seguridad....
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
1, 2  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica De Consumo
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready