Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Señal de un sensor de velocidad. Publicado: 16 Feb, 2013 - 03:05 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 16 Feb, 2013
Mensajes: 1
|
| Hola buen día, solicito su ayuda para darle salida a este problema que tengo con una señal de un sensor de velocidad.
El problema es que para obtener la señal me estoy colgando de un sensor de una transmisión de una maquinaria pesada, la señal que me entrega es un simple switch de tierra y la quiero leer en un microcontrolador, el detalle que el micro solo lee pulsos positivos, ya intente con transistores, compuertas not pero para poder detectar los pulsos de tierra tuve que agregarle una resistencia pull-up a la entrada de cada arreglo lo que me ocasionaba que el sistema de donde me colgaba se alarmara. Entonces la ayuda que pido es para diseñar algún arreglo para convertir esos pulsos de tierra a pulsos de 5 volts pero sin meter voltaje al sistema primario?. En verdad agradecería cualquier ayuda. |
acop..jpg |
 Senosr que se desea acoplar.
|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 22 Feb, 2013 - 12:20 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 22 Feb, 2013
Mensajes: 1
Ubicación: Godoy Cruz
|
| Hola. La resistencia permite obtener un cambio de nivel en el pin del pic, pero RB0 es configurable para interrupciones por flancos en ambos sentidos. Tambien tenes la posibilidad de cambios de estado en RB4 a 7. Desconosco que tiene que hacer el micro, pero hay de sobra con el que veo en el diagrama. Un abrazo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 23 Feb, 2013 - 05:38 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| pues exactamete lo que te comenta lucegiar2005. para detectar la tacometrica lo primero adactarla para leerla con el pic. solo que te aconsejava usar la interruccion de b0 INT y que salte en el flanco que mejor prefieras. la interrucion de b.4-7 ya son mas eterminadas para otras historias al tenr que refrescar el puerto para que vuelva a actuar.
aunque el integrado que vas a usar es un tanto vestial. lo cual que lo mas seguro no te sirva muy bien dado que le pondras un oscilador de una frecuencia muy alta y manejando cualquier timer estara desvorddando antes de completar un ciclo aun lledo a todas las revoluciones que pueda el motor. (vamos tenrias que reducir mas el timer. con un pequeño integrado a 4mhz ya suele ir mas que sobrado para leer el tiempo que tarda en dar un ciclo el motor con resolucion mas que sobrada ya para manarle los 8 o 16 bit que le mandes al ordenador por usb o rs232 o por donde quieras meterselo. reaalmente no se necesita que un pic disponga de trminal us para conectarse a un ordenaor mas aun para trasmitir tan solo 16 bit cada milesima de segundo o cada 50 milesimas de segundo.
que si la transfrencia de datos que vayas a enviarle fueran mas de 100Kb por milesima de segundo o mas pues si ya necesitas algo con buffer para que funcionen bien por independiente aunque se traven algo el ordnador o el pic y bueno ya se necesita un cristal de mas frecuencia oviamente. (pero eso es para transferir grandes paquetes de datos a una grandisima velocidad) como comprenderas para darle un byte o dos a cada 10milesimas de segundo y eso ya es una burrada, no es necsaario semejante pic a no ser que quieras controlar las revoluciones de 500 motores o muchos mas.
un saludo |
| |
|
|
|
 |
|