FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1, 2, 3

ayuda con controlador motor

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
rina
Asunto:  MensajePublicado: 09 Mar, 2013 - 05:37
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

y entreteniendome sabado de noche aciendo el tonto alas tantas. vi la chambonada que tenia echa de ace ya vastante tiempo ( que ademas seme dio por bobinar yo mismo un par de motores) la verdad que son su rayada pero ahora me a quedao claro que van bien. 8pongamos que la ultima chambonailla que ice de variaor era muy chamvonilla pongamos que era un cacho sobrante y a boli, eso sin contar que conectado como esta ahora mismo no le doy ningun momento un puunto 0 o un punto muerto porlocual no desarrolla bien su movimiento y patina. y lo bueno que el motor obinado por mi funciona el fallo es el mismo para los dos.

http://www.youtube.com/watch?v=zhxyQeV2 ... mp;index=1

ahora tengo que currarme algo que funcione mas corrctamente. me pued molar mucho ver la fuerza que tendra a distintas revoluciones.. la verdad que aun llendo mal todavia tienen algo de par de tiro. y el variador este esperimental ya llevo aciendo el tonto un cacho y a 5V alimentando a 12V los dos ala vez en todo momento ya calienta un cacho pero tambien el motor chico. con 12V se ponen a funcionar ellos ya con impulso (pero por fuera bruta) aun asi al ir frenados (o acer mal los ciclos suve mucho la corriente)
abra que dejar de juguetear y ponerse acer el programa bien (y aver como acerlo simple y corto)

un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 09 Mar, 2013 - 03:02
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

pero lo que mas me gusta de todo que el motorin que bobime carrula perfectamente.. ya me ava ami que el los boinados no podian ser los tres de seguido. (pongamos que la primera bobinada no me cuadro aun con con el variador cutre) que se movia mala mente por falta de intensiad.

http://www.youtube.com/watch?v=napJKCD1 ... mp;index=1

un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mr.smith
Asunto:  MensajePublicado: 09 Mar, 2013 - 03:51
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 23 Feb, 2013
Mensajes: 14

ahora que miro no se que ha pasado,,, veo que falta mi ultimo post,, en el que he puesto el codigo y comentaba que me han llamado para que pase por un taller que me guardan una placa de carretilla electrica...
no se que habra pasado ,, alomejor lo he puesto en otro sitio..,, no se..
pues eso, aqui dejo el codigo, y para compilar uso el programa de arduino que se descarga gratis de la pagina de arduino, ,, es muy facil de usar,(menos mal).
tambien he visto que existen simuladores para probar el experimento sin necesidad de tener nada,, vere aver si me entero un poco sobre el tema.
ya me diras que tal pinta el codigo.



mono_1_0.rar
 Descripción:

Descargar
 Nombre del archivo: mono_1_0.rar
 Tamaño: 2,44 KB
 Descargado: 460 veces

 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mr.smith
Asunto:  MensajePublicado: 09 Mar, 2013 - 03:53
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 23 Feb, 2013
Mensajes: 14

se me olvidaba .. el archivo al descomprimirlo hay que renombrarl con la extension .pde y meterlo en la raiz de otra carpeta con el mismo nombre.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 10 Mar, 2013 - 04:45
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

na nolo pudo abrir.. madre se deja leer mal hasta como texto. se puede decir qu tiene su form especial de apilar el texto del programa.. nose igual seme da por instalarlo por provarlo.. pero pongo en duda que pase yo de microchip. pero siempre esta bien poer entender algunas cosas d otro lenguaje.. aunque solo sea entendrlas.

por cierto la solucion los lacasitos. jejejjjje.. voy ejar que te ruques un poco yo tenre que provarlo en la practica mañana. y ya lo pasare en un video.

na si si simuladores hay e todo.. pero te puedo decir que algunas cosas mas de ese tipo prestan mas provarlas. los simuladores llos manejava mas de crio (y vaya cutres que eran aquella. pero vamos en principio te sigen aciendo las mismas mierdas .. osease no mas de a lo que estan programados..
la verad que son vastane utiles que narices aveces tambien los uso.. jajajajjaja. pero va. hay cosas que presta mas tantearlas y ponerlo a prueva de verdad.

vaya y yo tampoco te avia leido este mensagesalio hay entre el medio de una esplayada mia.

un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 11 Mar, 2013 - 03:04
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

al final si que la solucion los lacasitos.. solo que tengo tengo que regular un poco el tiempo entre lacasito y lacasito que si selos doy de seguido tambien se empapiza un poco. (hay que decir que tienen mucho royo esos motores) por eso suelen tener un sensor de posicionamiento magnetico por debanado. hay que controlar el rejimen de comer lacasitos mas cuando aceleras o aminorar, sino se empapiza y pierde el ritmo y patina

http://www.youtube.com/watch?v=v4rLZ6Qo ... mp;index=3

esta en a una velocidad media (mas bien lenta) el polimetro esta en amperios.
pongamos que en esa se nota que llos lacasitos devrian irmas separados. (todavia rebota un poco) al frenarlo entraria guay en la zona de fuerza, (hay es donde se deviera jugar un poco con la dsplaacion de esos lacasitos)

http://www.youtube.com/watch?v=fOvKAbWC ... mp;index=2
esta es una prueva de velocidad.. pongamos que el maximo donde actua este motor, aunque para estar en el rango de par octimo tendria que ir a menos revoluciones (es un motor con muchos segmentos, mas o menos como lo que tu tienes pero en pequño)
en el polimetro seve como desciende radical mente la intensidad al conseguir el maximo de revoluciones.

http://www.youtube.com/watch?v=hjnpVUjQ ... mp;index=1
esto ya es algo mas vestial en revoluciones, el motor de un discoduro (antes del video tume mirando el maximo que podia revolucionar la secuencia de lacasitos para el masimo de revolucions antes de patinar). pongamos que llega a una frecuencia mas alta y stos solo constan de 7 segmentos o uno deanados chicos de esos (no se como se llaman). pongamos que el otro dispone de 30 y el que tu me enseñast tambien unos cuantos.
bueno lo dicho que pilla una de revoluciones de aupa y con bastante fuerza asi mas fecho.

(mira tu que estoy pensando en un torno con dos de estos)

la verad que si te tienes pensado acer un variador abria que replantear el circuito algo mas. que porierto, cuantos puertos pwM y comparadoras dispone o porlomenos comparadoras pwm dispone el pic que estas manejando??. qu sele podia sacar vastante rentavilida a eso. (el que manejo de mano no dispone de ningua tendria que aerlo por programa. aun asi el otro que tiene una tampoco puede estar mirando las 3 asi que....


uno esto seria la secuencia lacasitos que arian mover el motor.. ya te digo que tampoco es muy uena la idea.

paso[1]=%10011111
paso[2]=%10110111
paso[3]=%11100111
paso[4]=%01101111
paso[5]=%01111011
paso[6]=%11011011

el primer bit de la iquierda corresponde al puerto b.7 y eriva a el siguiente que seria b.6 derivaria a masa (0 -Vcc si quieres) despues b.5 que iria a Vcc, b.4 masa o -Vcc. vamos asi los 3 terminales..

la gran burraa es que cuando puse eso los bit los puse invertidos. no veas tu que corto circuitos 8hay que decir que aguanta bien los transistores estos casi me funen el cable la fuente mas de 4A de corto y va no les dio mucho mas que calentarse un poco.
dspues me di cuenta del inversor.. jejejejejj
pongamos que cuando esta a 0 en la secuencia se pone a 1 el transistor.
la secuencia se manda al puerto b de seguido constante mente o del reves para ir en sentido contrario, pero con eso hay que andar fino que no veas que patinadas si se ae alo burro. y con el par de fuera que tienen esos chismes. (tienes que regular las reboluciones mas progresivamente en deceleracion y aceleracion..
la verda que yo la aceleraion la ice u tanto lentorra.. (pero mola)
la verdad que como un crio con esto..

bueno voy ponerte la chufa de programa de aceleraion. es una (cufa de prueva tambien)


for contador=4000 to 720 step -1
for temp2=0 to 8
if portb.0=1 then
secuencia=secuencia+1
if secuencia=7 then secuencia=1
else
secuencia=secuencia-1
if secuencia=0 then secuencia=6
endif
portb=paso[secuencia]
pauseus contador
next temp2
next contador

programa:

if portb.0=1 then
secuencia=secuencia+1
if secuencia=7 then secuencia=1
else
secuencia=secuencia-1
if secuencia=0 then secuencia=6
endif
portb=paso[secuencia]
pauseus 720

goto programa

consejo.. no derivar b.0 a masa que seria el camvio de sentido. mas a unas revoluciones medias.. todavia a grands revoluciones mete menos miedo. solo mete unos pitidos de la leche. lol

..y hay va otra esplayada de las mias.. pongamos que voy ejar el variador y seguir con el chisme ese giratorio. lol. sguire atento ver lo que vas aciendo.. aunque dentro de mi meitacion me parece que para manejar un motor de esos casi comprar un integrado especialiado para ello y despues manejarlo con el pic o atmel mas facilmente.

un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mr.smith
Asunto:  MensajePublicado: 12 Mar, 2013 - 03:23
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 23 Feb, 2013
Mensajes: 14

la verdad es que ese codigo quepones. ni me suena.. seguro que es el mas comun.. pero yo ni idea..
la verdad es que el tema se ha desviruado un poco yse ha hido por las ramas.que si lacasitos y demas el asunto se ha desviado de lo que es el motivo inicial ( un variador para un motor brushless de 36v y 500w).
hasta ahora me parece que la mejor opcion que tengo es el primer esquema que yo mismo colge.. en fin sigo buscando.. aver si alguien pone algo de luz al tema.
gracias.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 12 Mar, 2013 - 06:05
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

ya nos pasamos del esquema al programa..
pues las dos coasas van en comun, creo yo,
los lacasitos y manejarlos es lo mas importante ;) creeme. lol

y bueno vuelvo a decirte que el circuito que me as enseñado no es para lo que tu quieres. no es nisiquiera para un variador brusless.

y circuito ya te e posteado uno que como ves funciona (joer me encanto estar estos dos dias provandolo) jejejeje.

solo que bueno ya provado ahora me quedo claro que necesita unas mejoras.

que mas quieres.. que te lo lea. yo tambien tengo que ler aveces coss muchas veces si quiero enterarme. no eres el unico.
o bueno siempre puees pasarte o otras pajinas españolas de electronica.

el lenguaje de programacion es estiilo al antiguo basic. pregunta sobra las partes qu dudas pero lo unico que ace es acelerar el motor alo cutre asta cojer el maximo de revoluciones.
si estuviera bien echo y manejase guay los lacasitos.
aunque si tines a tu disposicion 3pwm seria mejor..

que lo dicho no se de que te quejas si circuito ya te puse uno funciona y tansolo se necesita mejorar poco mas y dar mas potencia. ahora que haz lo que quieras, eso fue mi entretenimiento de fin de semana.

i ahora tengo otros proyctos en mente. un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 13 Mar, 2013 - 02:58
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

y bueno, mirando el circuito ese que postearte.. me a quedado claro. eso es para controlar motores normales de escobillas y es vastante curioso, la verdad que la forma que tiene para el disparo de los transistores por la patilla gate.. (y que diodos tan raros, de primeras creia que eran zener)

pongamos que donde esta cada mosfet conectado por la patilla gate a un diodo y resistencia y todos en paralelo al terminal de control.. pongamos que cuando da Vcc gate se dispara por la resistencia pero al poner el control a masa (darle un 0) con la resistencia no deve asegurar es 0 (por corrientes rsiduales al circular tanta corriente) entonces pasa por el diodo..

pero que vamos eso no es mas que una conexion en H para motores de escovillas, con punto muerto y direccionamiento con PWM y freno tamien (solo que seguro no sele ocurrio) pero podria crear un blokeo de motor y sin consumir nada de corriente casi lo contrario poder retornar para cargar la bateria.

echale un vistazo a esto.
http://ww1.microchip.com/downloads/en/A ... 00857B.pdf
te puede ser muy muy interesante. (ya telo podia aver pasao antes) seme paso. Smile

y tambien esta esto.
http://www.micropic.es/mpblog/2009/01/i ... less-bldc/
pongamos que es la misma copia de un trabajo biejo. del 2004 taa todo en ingles y mplab. joer asta el primer transistor que uso un tip31 (y no mola nada) calientan mas. pero le evita el contrlar la portadora pwm

pero bueno la mejor documentacion la que te paso del fabricante microchip.

y esto para que no me vengas lorando de que si me voy del hilo. porque un motor de esos es muy jodio de controlar bien.. tanto que con un microcontrolador solo podras controlar de miedo ese motor pero no acer mucho mas. otro dia miro aver si encuentro documentacion de integrados especializados para el control de esos motores y los controles que dejan. que n me acuero muy bien como se determinavan..
se que el motor grande de los videos llevava uno (y melo cargue.. y es mas facil manejarlo desde uno de esos. o acerlo con un pic o atmel. incluso estoy biendo que con un atmel simple mejor que ya suelen tener por lo menos 3 timer y se controlan mejor o bueno tienen mas variantes que los pic para su control..

jor ya podia aver estudiado un poco mas esto antes
http://ww1.microchip.com/downloads/en/A ... 00857B.pdf
pero aqui si etines para estudiar bien el tema. al completo


un saludo y no teme pongas niño con el rollo pues ahora me ago este circuito por que si, y es lo primero que tope muy bonito el. (pero es para motores d escobillas)
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1, 2, 3
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready