en eso tienes toda la razon.. jejjjeje.
pero de esponer esponer al publico exponer algo grande que eso seguro oslo izo medianamente el profesor y no se vale.
pero bueno por lo menos estais aciendo cosas que ace años ni solian acer. que ya es un paso.
todavia no as puesto bien el enlace del video
http://www.youtube.com/watch?v=saAV4sHH8g0
seria asi. ese es una chorradilla que ice ace tiempo (vamos que yo no soy un estudioso) y para encima era vastante cutre al no usar una interruccion para el control PWM pues con el mando a istancia da travones vamos la ocurrencia que seme dio ace poco sobre lo mismo ya va mucho mas correctamente sin desestavilizarse el flujo pwm (pro bueno lo ie por aburrimiento y que acia un dia muy malo para salir) y bueno no quedava muy bien la portadora pwm qudaria a 30hz con un oscilador de 4mhz pero es lo suficiente.
en ese vieo en particular no use interruccion ninguna es simplemente un pequeño bucle de un contador con las 4 comparadoras para activar el terminal cuando el contador fuera igual al valor de cada variale activando el terminal una vz el contador llega al valor maximo se pone a cero y desactiva los terminales comprueva los pulsadores y vuelve a empezar.
el otro es practicamente solo que tmr0 es el que acciona el contador se comparan las variables para acionar las salidas y cuando llega al limite vuelve a 0.
bueno dije que a 4mhz la portadora e queda a 30hz y con una resolucion de 16 estados. pongamos que tendria una paleta rgb de 16x16x16. y sim prolema ala hora de ler el mando a distancia.
me imagino que vosotros usariais un integrado con 2 terminales PWM ya integrados en el pic cosa que e mas facil al solo tner que suvir el valor de la bariable o bueno de la comparadora interna ccp1 o ccp2 (que ya lo ace electronicamente el mismo pic tansolo s ajustar los parametros. mola porque apenas se ncesita acer un programa muy grande. malo que pocos pic simples disponen de mas de 2 pwm mas aun al utilizar alun pwm fastidias las interrucciones usard o las 232. hay es done casi me gusta un poco mas atmel son difrentes en ese aspecto.
pro lo bueno de ese mundillo es la versatildad que puede tener cada uno programando o vamos lo que se pueda improvisar unque si es muy importante saver como funciona un pic y las cosas que tiene electronicamente para activar o esactivar en interrucciones y de mas ganar dinero online
y bueno me dejo que me enroyo como una persiana de 50metros.. lol
lo que si os puede molr es mas una cos asi
http://www.youtube.com/watch?v=MWF8ys2GJvodolares
sino estoy mal creo tener por esta pagina posteado el circuito y el programa sin compilar, esta en picbasic. pero si no estoy mal creo que suvi el programa. vamos copie y pegue tal cual lo tengo echo y sino pues pudo pasaroslo. por si quereis curiosar. no que sea un fenomeno pero la vrad que para mi nivel creo que quedo muy bien dentro de las cosas que suelo ver por la red.
la verdad que pegar aqui el codigo queda muy mal.
y bueno paso a paso pero no se acavo ya el curso¿?¿?¿?
un saludo