Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Cambiar componente de un disco duro externo Publicado: 20 Dic, 2010 - 10:11 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 20 Dic, 2010
Mensajes: 1
|
| Muy buenas, llevo tiempo salseando en el foro pero es la primera vez que me decido a escribir a ver si alguien me echa una mano:
Tengo un disco duro externo DANA-ELEC So Easy 500 al que di un golpe y al abrirlo he visto un componente partido. Añado una foto por si alguien me da algun consejo y si es fácil de encontrar y sustituir
No se ve muy nítido, pero el componente roto es el marcado como L4, imagino que será idéntico al L3 que hay en la parte superior
Gracias! |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 27 Dic, 2010 - 12:44 |
|
Habitual

Registrado: 11 May, 2006
Mensajes: 108
Ubicación: España
|
| Eso creo que es un condensador pero no parece que haya sido un golpe porque se ve la zona un poco negra.
Si quieres reemplazarlo por otro tendrás que medir el valor de capacidad del condensador L3 con un polímetro que tenga esta posibilidad.
Si no puedes medir la capacidad, por el tamaño del componente debe estar dentro de la gama 0805/1206 y estos varían entre 470nF y 1uF. Puedes probar con 680nF o algo así. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 27 Dic, 2010 - 02:37 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| st0 no me parece muy normal en un circuito que asignen la letra L a un condensador.. entonces C que seria la resistencia y R un led¿?¿?¿?¿?.
pero ami si que me dejapillado que es L (un inductor no) o podria ser un led pero suelen poner DL para los led.. ami me a que es un led porque sele ve muy chico un inductor por chico que sea seria algo mas cuadradote y alto por pequeño que sea..
un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 27 Dic, 2010 - 09:58 |
|
Habitual

Registrado: 11 May, 2006
Mensajes: 108
Ubicación: España
|
| Si es verdad, tienes razon. No pense cuando hice un repaso mental en que podria ser tambien un inductor.
Bueno pues entonces ya si que seria complicado averiguar el valor de dicha inductancia. Trata de recuperar
el componente, comprueba con el polimetro que de continuidad y sueldalo a ver k ocurre. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 28 Dic, 2010 - 03:30 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| na ami tambien me estraña una uinductancia tan pequeña pero bueno las habra.. aun asi eve ser la misma que L3.lo que me pregunto es para que podria servir.. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 10 Nov, 2011 - 09:19 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Nov, 2011
Mensajes: 4
Ubicación: vigo
|
| 1) EL DISCO DURO TIENE UN CIRCUITO IMPRESO ATORNILLADO A EL Y OTRO CIRCUITO QUE ES DONDE SE ENCHUFA EL CABLE QUE SALE AL USB. eN CUAL DE LAS DOS PLACAS (PCB) ESTA EL COMPONENTE QUEMADO?
a) si está en la placa que sale hacia el USB, mejor comprar una (cuesta aprox. 7 €).
b) si está en la placa del disco :
Aparentemente el componente es una bobina (L). Ir a una tienda de componentes elctrónicos y ver lo que se puede hacer.
En última instancia se puede soldar un hilo y probar si funciona. No vaya a ser que haya otros componentes estropeados |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 21 Dic, 2014 - 06:32 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 13 Nov, 2014
Mensajes: 9
|
| |
|
 |
|