Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: conectar diodo a rele? Publicado: 12 Dic, 2005 - 09:24 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 03 Nov, 2005
Mensajes: 3
|
| buenas, pues que he puesto un rele en mi equipo del coche para excitar la señal del remote de la radio y me ha llegado a mis oidos :D que es necesario ponerle un diodo de poralidad invertida en paralelo con la bobina del rele, alguien seria tan amable de dicirme como conectarlo?
y de paso si alguien sabe como eliminar un leve chasquido que hacen los altavoces al apagar el equipo, que por lo que he visto es habitual al poner un rele.
gracias de antemano y saludos. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: conectar diodo a rele? Publicado: 12 Dic, 2005 - 11:37 |
|
Vive en el foro

Registrado: 08 Jul, 2004
Mensajes: 253
Ubicación: Algorta (Vizcaya)
|
| Te han informado bien. El diodo puesto en paralelo con la bobina del relé tiene la misión de evitar que la tensión entre los extremos de la bobina se eleve, cosa que ocurriría de no tenerlo. Esta sobretensión (suele llamarse extracorriente de ruptura que se produce al interrumpir el circuito de la bobina del relé o cualquier inductancia) es mucho más alta que la de la alimentación y tiene efectos catastróficos en los circuitos electrónicos, por lo que hay que cortocircuitarla con el diodo. La colocación es de diodo inversamente polarizado, esto quiere decir que hay que poner el ánodo del diodo a la parte negativa de la bobina y el cátodo a la parte positiva de la bobina. El dido no conduce por estar polarizado inversamente, pero cuando el circuito se corta, conduce cortocircuitando esa nociva extracorriente. También disminuirá el ruido que produce esa extracorriente en los altavoces. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: conectar diodo a rele? Publicado: 17 Ene, 2006 - 02:29 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 17 Ene, 2006
Mensajes: 7
|
| Completamente de acuerdo con lo indicado por Manu. Totalmente aconsejable. Para evitar el chasquido en los altavoces y dado que seguramente se produzca por el chispazo de cierre de los contactos mecánicos del relé, debieras conectar entre el de mayor potencial (valor de tensión) y masa un condensador cerámico de unos 10 a 100 nf que absorvería la corriente producida por ese "chispazo" de conexión/desconexión del contacto del relé. |
| |
|
|
|
 |
|