Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Publicado: 19 Mar, 2017 - 11:13 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| vamos que no estaria mal un modulo asi.. o mas completo.
lo que seria dos senosoidales para la intensidad y poder notar la diferencia de potencial entre ellas (para tener un diferencial) y al mismo tiempo acoplar una referencia del voltage... que seria con un octo acoplador pero no con foto diodo sino una foto resistencia.
por ultimo si tal un rele propio o mas de uno..
eso como modulo en I2C puede molar, aunque hay que sacarle buen provecho ala hora del programa y posivilidades, lo que seria replantear bien las funciones y registros de memoria, hay que darse cuenta que si analizamos la intensidad que circula por neutro y fase y de la diferencia entre estas tenemos un diferencial, podrias tener un registro para calibrar la intensidad diferencial que quieras que corte el rele o avise si no esiste ningun rele...
vamos seria un modulo algo complejo pero sencillo de diseñar y que no creo que exista ninguno en I2C.
a ver si te atreves meta ;) |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 20 Mar, 2017 - 06:11 |
|
Experto

Registrado: 03 Sep, 2008
Mensajes: 125
|
| Hola:
Por lo que he estado leyendo por ahí. Sobre el sensor que puse, se necesita un amplificador operacional.
Saludos. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 15 Nov, 2017 - 11:48 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 15 Nov, 2017
Mensajes: 3
|
| Podrias usar un optoacoplador TCLT1600 sensor de AC en paralelo con cada lámpara.
Si la lampara esta funcionando el optoacoplador no funciona y tienes a la salida un T5 que no conduce.
Si la lampara se quema, el circuito entre sus bornes esta abierto, y el opto recibe los 220VAC y tendras un T5 que conduce. |
_________________ Generadores Electricos | |
|
|
|
 |
|