|
| Autor | Mensaje |
|---|
|
| Asunto: Fuente de alimentacion Publicado: 08 Feb, 2006 - 09:04 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 08 Feb, 2006
Mensajes: 2
|
| Hola!
Soy nuevo en la electronica y estoy iniciandome en ella solo. Tengo una fuente de alimentacion con la que realizo pruebas y quisiera saber como puedo hacer que, cuando junte el positivo con el negativo, se me venga abajo y no se me produzca un cortocircuito.
gracias, un saludo | |
| |
| |
| |  | | Asunto: RE: Fuente de alimentacion Publicado: 09 Feb, 2006 - 01:41 |
| Experto

Registrado: 18 Abr, 2005
Mensajes: 226
|
| | No te entiendo, cuando juntes el positivo y negativo siempre habra un corto circuito, lo que si se puede evitar es que se te queme tu fuente con un protector de cortocircuitos, los integrados reguladores de tension como el LM317, y otros como el 7805 ya tienen internamente proteccion contra corto circuitos. |
_________________ El Grinch es un cientifico | |
| |
| |  | | Asunto: RE: Fuente de alimentacion Publicado: 09 Feb, 2006 - 08:20 |
| Vive en el foro

Registrado: 08 Jul, 2004
Mensajes: 253
Ubicación: Algorta (Vizcaya)
|
| Aunque tienes varias soluciones, para el uso que pretendes darle, creo que lo más fácil que se me ocurre, es que montes este circuito con el integrado regulador L200 pues podrás tener una salida de tensión variable a la vez que una corriente limitada entre los valores que quieras. Este circuito puede regular hasta un máximo de 2A con su disipador correspondiente y admite una tensión máxima de entrada de 30V. Lo conectas a la salida de tu fuente (se supone que incorpora en su interior el transformador, los diodos rectificadores y los condensadores de filtro), de modo que el circuito empieza a partir del condensador de 0,22 microfaradios situado en la entrada (lo anterior del esquema, se supone que es lo que tienes en tu fuente)
El potenciómetro de 10K regula la tensión de salida y debe ser del tipo Lineal. El de 37 ohmios además de lineal debe ser bobinado (se usaba antaño para el balance de altavoces y es barato)
Teniendo en cuenta que entre la patilla 2 y 5 del integrado hay una tensión de referencia de 0,43V, el cálculo de la corriente de limitación de salida es muy sencillo: Con el potenciómtro limitador de corriente en cero ohmios, la corriente de cortocircuito o de limitación es de I=V/R I=0,43/0,22=1,95A mientras que con el pot. a máx. resistencia es I=0,45/(0,22+35)=0,012A o sea 12mA. es decir que si haces un "corto" en ese momento en la salida, la corriente sería de 12mA. No vas a encontrar una fuente de laboratorio más barata jamás. La única "pega" que tiene es que la tensión mínima de salida es de 2,8V. |
| Regulador con el L200.JPG |

|
| |
| |
| |  |
|
|