FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Formulas para el calculo de transformadores

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
jalonso
5 Asunto: Formulas para el calculo de transformadores MensajePublicado: 08 Feb, 2006 - 08:04
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 02 Feb, 2006
Mensajes: 5

Hola necesito, fabricar transformadores, pero no conozcos las formulas necesarias para determinar, tamaño del nucleo, diametro de alambre, etc...
Cualquier ayuda gracias.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
guillermb
Asunto: Formulas para el calculo de transformadores MensajePublicado: 11 Feb, 2006 - 04:36
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Ene, 2006
Mensajes: 3

Hola.
Los pasos a seguir para la contruccion de trafos son bastantes complicadas por que nmo son inmediatas y requieren de experiencia, de todas formas a qui te escribo los pasos aproximados a seguir:

1º.-Elegir el tipo de material a emplear(N27,...)

2º-Elegir el tipo de núcleo(ETD, E,PotCore,...)

3º-Sacar la potencia que va a suministraar el transformador asumiendo un 3,3% aprox de potencia de perdidas mas las potencias de perdidas en otros elementos a los que va unido el trafo como pueden ser diodos.

5º.-Elegir el incremento de flujo AB dependiendo de la frequencia a la q funcione el trafo. A mayor frecuencia menor AB(podriamos fijarlo en torno a 0.2 Teslas, tambien depende del tipo de nucleo)

6º Calculamos el area producto AP=(Pin*10^12)*ton/(Ku*Kp*Kt*J*AB)
Donde ton es el tiempo de on(tiempo alto del periodo de la señal), Ku se fihjara en 0,4, Kp es la relacion entre el valor de la corriente de continua con la irms de entrada el trafo.Kp=Idc/Irms. t=es un factor que depende del tipo de transformador que usemos(con toma intermedia, sin toma,...), J es la densidad de corriente q varia entre 0...10A/mm^2 (valor tipico a 3).

7º-Una vez calculada el area producto se elige el tamaño del nucleo. Y despues sacamos el area de la ventana, donde cablearemos, de las especificaciones del fabricante.

9º.-A continuacion calularemos el numero de espiras del primario. N>=Vin*ton/(AB*Ae). Donde Ae es el area efectiva dada por el fabricante del nucleo. Las del secundario serian Ns=Np/n donde n es la relacion de transformacion.

8º-Calculamos el area del cable con la expresion Ax=Irms/J y a partir de Ax sacamos el diametro del cable de tablas de cables. Entonces calcularemos el numero de espiras que caben en el trafo. Si no caben ajustaremos el cable aunq aumente J.

9º Distribuiremos el primario y el secundario en el area de la ventana.

10º Por último calcularemos las perdidas del bobinado y del nucleo. Las del bobinado las calcularemos claculando los metros de cble que tenemos y cuanta resistencia equivale. Con eso tendremos que P=Vrms^2*Rcable. Las perdidas en el nuclo vendran dadas por AB y las tablas del fabricante. Luego sumamos las potencias de perdidas y calculamos el incremento de temperatura que será: AT=Rth*Pt donde Rth es la resistencia termica del nucleo y Pt es la potencia de perdidas totales.

Espero que te sirva de ayuda. es mucho rollo pero es lo que tienen los trasformadores.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready