FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Habeis montado el robot sunday 2.0

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
chorchechuan
Asunto: Habeis montado el robot sunday 2.0 MensajePublicado: 10 Mar, 2006 - 12:38
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 21 Ene, 2006
Mensajes: 5

Alguien me podria decir si le ha funcionado???
dejo el esquema pero creo que pueden existir algunas irregularidades. Pienso por ejemplo porque en el 74ls157 (multiplexer) las entradas ademas de ir al micro van tambien a Vcc 5v???



circuit.jpg

circuit.jpg


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Driebes
Asunto: RE: Habeis montado el robot sunday 2.0 MensajePublicado: 10 Mar, 2006 - 04:39
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Nov, 2005
Mensajes: 3

Wenas, yo soy nuevo en esto con lo que no te puedo ayudar mucho, pero lo que dices del multiplexor es normal que vaya conectado a la fuente de 5 Vcc, es más, es que todos este tipo de integrador requieren corriente para funcionar, porque si tienen de entrada un 0 y tienen que sacar un 1, dependiendo de la puerta lógica que sea, para poder subir la tensión, la puerta ha de tener una fuente de corriente, porque magia no hace :P.
Weno, espero haberte podido servir de ayuda.
Ta luego!.
PD: Para que sireve esto?
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
chokie
Asunto:  MensajePublicado: 10 Mar, 2006 - 06:08
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 25 Sep, 2005
Mensajes: 13

Vamos a ver, eso que dices del 74157, no es una irregularidad, ni siquiera hace falta que valla directamente a Vcc, y la explicacion es muy sencilla, el caso es que ese multiplexor se enciende solamente cuando el sensor 6 esta en 1, si esta en 0 permanece apagado, asi que no es ninguna iregularidad

no he montado el circuito, pero puede que si que funcione, no se ni de que va... :S
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Sniper
Asunto:  MensajePublicado: 11 Mar, 2006 - 02:05
Experto
Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
Si mal no entiendo las entradas son los tres conductores que salen de las patillas 5, 6 y 7 del micro hacia el 74LS157. Esas entradas tienen cada una una resistencia pull up de 10K, no están conectadas diréctamente, esas resistencias tienen la misión de que cuando el micro está en estado alto (1lógico), la corriente fluye hacia el 74LS157 y cuando el micro pone la salida a estado bajo (0 lógico) la corriente fluye hacia la entreda del micro y no hacia el 74LS157 (corrijanmé si me equivoco).
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
chorchechuan
Asunto:  MensajePublicado: 11 Mar, 2006 - 02:24
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 21 Ene, 2006
Mensajes: 5

Muchas gracias por las respuestas. Gp0,Gp1 y GP2 estan programadas como salidas, asi pues se me hace extraño que las propias salidas al dar uun 1 logico o un 0 logico tengan que estar conectadas por medio de resistencias a vcc. Si es por una forma de conseguir corriente puedo entenderlo.... pero la corriente si que no puede fluir hacia el micro porque ls entradas estan programadas como salidas... al no ser que de igual!
Si existe alguna sugerencia mas la admito. Gracias.
Os dejare colgado el circuito con su aplicacion....es mu majete (si es que funciona )
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Sniper
Asunto:  MensajePublicado: 17 Mar, 2006 - 03:11
Experto
Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
Internamente cada terminal de los puertos del PIC tienen este arreglo de transistores complementarios, que dirijen la corriente dentro del PIC hacia GND o Vcc según el caso, de esta manera el terminal del PIC puede funcionar como entrada/salida según si se encuentra A o B activados.
Por ser transistores la corriente que circule a través de ellos debe ser limitada por resistencias Pull-Up o Pull-Down, El PIC 16F84 puede prescindir de estas ya que posee una protección de sobrecorriente, pero el 74LS157 no tiene protección en sus entradas por lo que se usan estas resistencias limitadoras en tu circuito.
Ahora con un 0 lógico en la salida B se encuentra en saturación, de manera que la corriente entra por el terminal a traves del Transistor Q1 hacia GND de manera que en la entrada del 74LS157 la corriente es nula (por que toda la corriente se va a masa) y la diferencia de potencial es cero.
Si la salida cambia a un 1 lógico B se encontrará en corte por lo que la corriente dejará de fluir hacia GND por el PIC, por lo tanto ahora la corriente encuentra su camino hacia GND por la entrada del 74LS157 por lo que ahí la corriente debe ser limitada sinó sería un cortocircuito entre Vcc y GND a través del transistor de entrada del 74.
Si el 74 se conecta directamente a la salida del PIC pueden haber corrientes parásitas que provocarían errores, de esta manera se irían hacia GND si provocar mayores problemas.



16F84_input.JPG

16F84_input.JPG


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready