Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: necesito diseñar velocimetro y odometro para bicicleta Publicado: 21 Feb, 2006 - 11:13 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 21 Feb, 2006
Mensajes: 1
|
| Hola. Necesito toda la informacion (paginas, documentos...cualquier cosa) y ayuda para diseñar desde cero un velocimetro digital y odometro , para bicicleta. Mas o menos ya se com funciona un velocimetro digital y creo q la idea seria usar un sensor de efecto hall y un iman, y los pulsos q se generen llevarlos a un micro q me tiene q calcular la velocidad y la distancia recorrida y luego mostrarla supong q en un lcd. agradeceria muxo cualquier tipo de ayuda. Muxas gracias por adelantado. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: necesito diseñar velocimetro y odometro para bicicleta Publicado: 26 Feb, 2006 - 12:22 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 04 Ene, 2006
Mensajes: 6
|
| holas una pregunta .... q sensor de hall usas.... me podrias da su denominacion....
el chino |
| |
|
|
|
 |
|
| Asunto: velocimetro Publicado: 28 Feb, 2006 - 05:11 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 28 Feb, 2006
Mensajes: 8
|
| mira, yo tambien quiero diseñar un velocimetro, el detalle esta en el perimetro de la rueda trasera, con eso ya tendras lo que avanza por vuelta (osea cuanto recorre la bici por pulso del sensor hall) de ahi el resto es pura programacion, yo recomiendo el PIC 16F84 ya que es sencillo de usar, si no tienes mucha prisa, termino unos pendientes y puedo hacer un programa y con gusto te lo paso.
Saludos |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 01 Mar, 2006 - 07:56 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 06 Dic, 2005
Mensajes: 20
|
| Mejor poner el sensor en la rueda delantera, es mas facil el cableado, y uno por lo general lleva la rueda en el piso (esto por si alguien me dice "que pasa si la rueda se despega del piso?", en ese caso ...??? ).
El calculo es sencillo:
distancia = 2*pi*radio de la rueda * cantidad de vueltas. O sea, al salir ponemos un contador a cero. Luego contamos las veces que se ha activado el sensor y hacemos la multipilicacion. El resultado estara en metros (o centimetros dependiendo de como especifiquen el radio). Complejidad: 7. Es un problema hacer multiplicaciones con punto flotante en un micro de ocho bits.
velocidad = distancia / tiempo. Mientras andamos tenemos que llevar un timer funcionando y hacer una medicion de distancia periodica para que la velocidad se actualice rapido (en realidad la velocidad se define como dx/dt, o sea derivada de la dist respecto al tiempo... blah). Por ejemplo podriamos generar una int en el timer con por ej unos 100´s de miliseg y ahi relizar la division. Complejidad: 9 Es mucho más dificil hacer divisiones con punto flotante.
Lo bueno es que no hay que programar todo, hay librerias con funciones matematicas sencillas como estas.
El sensor (si mal no recuerdo) puede ser el ugn 2503 que cuesta unos $10 argentinos o unos U$S3.5
Mi recomendacion: comprar un velocimetro chino de $10 y ahorrar los 50 o mas que puede costar construirlo (si funciona) |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 01 Mar, 2006 - 08:31 |
|
Experto

Registrado: 18 Abr, 2005
Mensajes: 226
|
| |
|
 |
| Asunto: Publicado: 21 Mar, 2006 - 12:24 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 21 Mar, 2006
Mensajes: 1
|
| necesito diseñar un odometro para un proyecto, d esto depende mi aprobacion y mi titulo..por favor..alguien q me ayudeee!!
muchas graciass
contesten a la brevedad...
felices pascuas,, |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 22 Mar, 2006 - 03:04 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| La manera mas simple es utilizar un PIC con el podrias controlar el tienpo que tarda la rueda en dar una vuelta pedir el diametro de la rueda u calcular la velocidad al mismo tiempo controlar una patalla display.
sin rucarte mucho la cabeza puedes utilizar el PIC Basic es un Buen compilador para pic y facil de programar con el si lo deseas te puedo enbiar un manual muy completo para manejarlo (en PDF o para el esplorer). |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 23 Mar, 2006 - 05:26 |
|
Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
|
| PIC Basic es freeware? por que me sería muy útil, por cierto, me enviarías el manual? mi mail: lsxsniper@hotmail.com
garacias |
| |
|
|
|
 |
|