Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Armado de Circuitos Impresos Publicado: 25 Nov, 2004 - 08:43 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 17 Nov, 2004
Mensajes: 9
Ubicación: Argentina
|
| La tecnica que uso yo para armar los CI es la basica y muy economica, dibujar la placa virgen con un marcador permanente tipo "Eding" y luego preparar :
Dos partes a 4 de agua
Una parte de agua oxigenada de 110 v
Una parte de ácido clorhídrico
El problema es que no puedo hacer pistas muy finas ya que el acido se las come y aveces ataca a las pistas gruesas, esto podria ser por el marcador, ya que nunca cubre de una forma perfecta y quedan partes con la tinta muy delgada o tal vez por la formula quimica.
En una ocasion me pase como 3 horas diluyendo la formula con mas agua, pero el resultado siempre es el mismo.
Esta es la unica tecnica que probe, me pregunto si el Cloruro Férrico da mejores resultados. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 25 Nov, 2004 - 09:07 |
|
Moderador del foro


Registrado: 16 Oct, 2004
Mensajes: 99
|
| los atacadores lentos no me suelen dar muy buen resultado, solo los utilizo para cosas "bastas".
puedes probar a calentar el preparado que dices a unos 45-50 grados para acelerar el proceso.
para pistas finas puedes probar a utilizar transfers. son una especie de calcamonia, y los encontraras con las formas de los diferentes componetes.
DIP 8 DIP 16, etc.
De todas maneras el mejor resultado lo dan las isoladoras,junto con atacadores rapidos comerciales.
sale un poco mas caro, pero los resultados los merecen.ademas podras utilizar los fotolitos que vienen con las revistas de electronica o los que generes con tu programa de diseño. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 26 Oct, 2005 - 03:16 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 21 Oct, 2005
Mensajes: 7
Ubicación: Tijuana, Baja California, Mexico
|
| Una buena solucion es la de los transfers, funcionan muy bien , el cloruro ferrico tiene muy buenos resultados tambien si puedes hacer pistas finas solo que asegurate de remarcarlas bien unas dos o tres veces antes de sumergirlas. Ya que si no quieres estar batallando con todo esto puees mejor compra las placas ya perforadas y solo une las pistas con cable. PERO YO PREFIERO LAS PLASCAS PERSONALIZADAS se miran mas profesionales, y mas elaboradas... Jonathan Medina |
| |
|
|
|
 |
|
| Asunto: Publicado: 02 Nov, 2005 - 03:41 |
|
Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
|
| Hay un método más económico de hacer un tipo de transfer, pero es más artesanal y hay que tener mucha paciencia para evitar que se despegue de la placa.
La explicación de éste método se encuentra en el siguiente LINK:
http://www.pablin.com.ar/electron/truco ... /index.htm
Pra despegar el papel de la placa yo uso una punta redondeada y la paso entre medio de las pistas, este sistema de transfer me resulta bastante práctico y lo más importante es que SI sirve!  |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 09 Mar, 2006 - 01:58 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 02 Mar, 2006
Mensajes: 4
|
| Sniper, te hago una pregunta, yo he usado varias veces ese método de la pagina que posteaste y he obtenido resultados bastante buenos.
El punto es que siempre he usado papel común y hoy me decidí a utilizar papel satinado como dice en la página, pero tengo el problema que el papel se pega en la placa, es como si se derritiera la parte "satinada" del papel. Probé con todas las temperaturas de la plancha y con distintos tiempos, pero en todas se derrite esa cara del papel.
El papel tiene que ser de algún tipo especial??
Gracias!! |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 17 Mar, 2006 - 06:53 |
|
Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
|
| El papel que uso yo es como cartulina plastificada, pero el plastificado debe ser de buena calidad para no quedar pegado.
La temperatura de la plancha que uso es media. |
| |
|
|
|
 |
|
| Asunto: Re: Armado de Circuitos Impresos Publicado: 11 Abr, 2006 - 09:42 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Abr, 2006
Mensajes: 34
Ubicación: chihuahua
|
| CyanideBurn escribió: La tecnica que uso yo para armar los CI es la basica y muy economica, dibujar la placa virgen con un marcador permanente tipo "Eding" y luego preparar :
Dos partes a 4 de agua
Una parte de agua oxigenada de 110 v
Una parte de ácido clorhídrico
El problema es que no puedo hacer pistas muy finas ya que el acido se las come y aveces ataca a las pistas gruesas, esto podria ser por el marcador, ya que nunca cubre de una forma perfecta y quedan partes con la tinta muy delgada o tal vez por la formula quimica.
En una ocasion me pase como 3 horas diluyendo la formula con mas agua, pero el resultado siempre es el mismo.
Esta es la unica tecnica que probe, me pregunto si el Cloruro Férrico da mejores resultados. en mi caso ya he utilizado el programa de paint (o puedes usar algun programa para hacer tablillas electronicas, ya tendo algunos despues los publicare)para hacer los trazos de las pistas y las terminales despues que tengo las medidas adecuadas de los circuitos, y lo imprimo en transparencia para toner (claro,en impresore de toner) ya que lo imprimiste lo recortas a la medida del circuito lo pones encima de la tablilla y con un pañuelo humedo o mojado encima de la trabsparencia lo planchas hasta que la transparencia se quede aderida, por ultimo la transparencia la expones a una llama(encendedor o estufa) para que se consuma y el toner se quede aderido a la tablilla, esto me funciona muy bien a mi. P.D. SOLO CON PRACTICA TE QUEDAN PERFECTAS |
_________________ en lo que pueda con gusto te ayudo. | |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: Re: Armado de Circuitos Impresos Publicado: 11 Abr, 2006 - 09:44 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Abr, 2006
Mensajes: 34
Ubicación: chihuahua
|
| [b] |
_________________ en lo que pueda con gusto te ayudo. | |
|
|
|
 |
| Asunto: papel transfer Publicado: 12 Abr, 2006 - 12:43 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 03 Abr, 2006
Mensajes: 6
Ubicación: Venezuela
|
| La mejor opción es utilizar papel transfer lo imprimes directo de una Impresora láser 600dip lo planchas encima de la baquelita y lo bañas de ácido cloruro ferrico. ¡Y en unos minutos listo! |
| |
|
|
|
 |
|