FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Ayuda

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
iron-chief
10 Asunto: Ayuda MensajePublicado: 20 Abr, 2006 - 11:45
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 20 Abr, 2006
Mensajes: 3

hola gente de electronia facil, he estado en internet in buen rato y no encuentrouna tarea y quiero ver si me pueden ayudar.

1.-funcionamiento del capacitor en corriente directa
2.-funcionamiento del capacitor en corriente alterna
3.-reactancia capacitiva definicion y calculo.
4.-reactancia inductiva definicion
5.-funcionamiento de la bobina en corriente directa
6.-funcionamiento de la bobina en corriente alterna

agradesco de antemano su ayuda Smile :D
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Manu
Asunto: RE: Ayuda MensajePublicado: 21 Abr, 2006 - 05:23
Vive en el foro
Vive en el foro


Registrado: 08 Jul, 2004
Mensajes: 253
Ubicación: Algorta (Vizcaya)
Mira en Tutoriales de esta página, en carga y descarga de un condensador (en CC)
El condensador en CA presenta una resistencia al paso de la misma llamada reactancia capacitiva y se mide en óhmios.
La Xc=1/omega*C siendo omega la pulsación 2*pi*f. A más frecuencia, menos reactancia capacitiva. Se produce un desfase entre la tensión y la corriente de 90º teóricos, siendo la corriente la que está adelantada.
La inductancia presenta una oposición al paso de la corriente alterna llamada reactancia inductiva y que es XL=omega*L siendo omega 2*pi*f. A más frecuencia, más reactancia inductiva. La corriente sufre un retraso de 90º teóricos respecto a la tensión. Solo son reales los 90º en el supuesto de que la L sea pura, lo cual es imposible en la práctica debido a que las bobinas tienen una cierta resistencia pura.
Las bobinas en continua tienen unos tiempos de carga y descarga semejantes a los condensadores pero referidos a valores de corriente en vez de tensión. Mira las curvas de los condensadores y verás que son de tensión. La bobinas no se "cargan" con tensión, lo que hacen es magnetizarse más o menos. La energía almacenada en forma de campo magnético es devuelta al circuito en forma de corriente al disminuir el campo magnético.
Los "tau" son iguales y se dan por cargados (tanto los condensadores como las bobinas) a los 5 taus (un tau=RC) pues en ese tiempo llegan al 96% de su carga.
En cualquier caso, esto que te estoy contando, lo tienes en cualquier libro de electricidad básica así que te sugiero que estudies los tutoriales y adquieras algún libro básico para empezar. Un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: RE: Ayuda MensajePublicado: 11 May, 2006 - 12:11
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Ayuda rapida:
1º: Condensador en continua (circuito abierto)
2º: Condensador en alterna (Impedancia de valor 1/Cs) (s es el modificador Laplace, jw)
3º: Necesitas conocer la resistencia interna. Impedancia real: R+1/Cs.
4º: Impedancia real: Rint+Ls
5º: Inductancia en conctinua (cortocircuito, un simple cable)
6º: En alterna (Impedancia de valor Ls). A mayor frecuencia, mayor impedancia (resistencia para que nos entendamos)

Un saludo.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready