Autor | Mensaje |
---|
|
| Asunto: Fuente Regulada BIpolar... Publicado: 03 Ene, 2005 - 11:46 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 03 Ene, 2005
Mensajes: 2
|
| Saludos y felicitaciones a los administradores de este lugar...
No solo soy nuevo aqui, sino tambien lo que tiene que ver con electronica, hasta ohora inicio mi carrera...
pues bien, me encuentro diseñando una buena fuente para iniciar mi laboratorio y me asaltan algunas dudas... que tal vez parescan triviales.
*La corriente rectificada negativa circula en la direccion estandar?
(tengo entendido que la recftificada positiva lo hace en sentido contrario)
por que sino, que sentido tiene una fuente bipolar...
*Como se calcula el filtro?
-ejemplo, abra algun inconveniente si digamos, a mi fuente de medio amperio le conecto un filtro de 4700microF, sabiendo que la medida es menor, digo, si el bicho absorve mas energia (es notablemente lento), el rizo del rectificador disminuye?
la lentitud de respuesta constituye algun inconveniente?
*QUE ES MEJOR... el puente integrado o el de cuatro diodos?
en funcion del que disipe menos potencia, ponga menos ruido y esas cosas...
No os atORmento mas con mis trivialidades,
GRACIAS MUCHACHOS Y NIÑAS, ESPERO MUCHOS Y VALIOSOS COMENTARIOS. |
| |
|
| |  | | Asunto: RE: Fuente Regulada BIpolar... Publicado: 17 May, 2006 - 06:26 |
| Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Vamos por partes.
La dirección de la corriente es un convenio pq Franklin lo estableció así, aunque en la realidad va al reves, pero en un principio se pensaba que eran los protones los que se movian. Luego se vió que eran los electrones, pero como ya estaba todo formulado y la dirección de la corriente es relativa, da igual. Si tienes una diferencia de tension positiva, los electrones realmente van del polo negativo al positivo, pero en el plano teorico decimos que la corriente va en sentido positivo, pero pq decimos q las cargas positivas se desplazan. Siempre en el plano teorico, la corriente va de mayor tensión. Menor tensión significa acumulamiento de cargas negativas, electrones, así pues imaginate que tienes un polo con muchos electrones que atraen a protones. La corriente siempre irá de mayor tensión a menor.
Las fuentes bipolares, tienen mucho sentido. De hecho, no existen fuentes bipolares, sino masas de referencia relativas.
El filtro, olvidate. Los calculos de filtros los verás mucho más adelante en la carrera. Si supieras de fuentes y trabajaras en el plano analógico te diria que depende de la carga, de los componentes... y que por cierto no es facil ya que tienes un calculo de polos y ceros que harán que tu salida sea estable o inestable.
Pasando de todo eso te digo que si la fuente es lineal y pones condensadores a la salida muy grandes (1000uFxA, creo que es la relación) mejor será el filtro, ya que quieres continua y los condensadores son filtros paso bajo.
Con 4700uF creo que tienes de sobra, pero la fuente tardará en descargarse e incluso apagada y sin carga, te puede descargar alguna corrientecilla. Será lento, ¿y que? Menor rizado, aseguramos q no sufrirá por corriente y para más inri, puede funcionar como SAI ante micro cortes, jajaja.
Si es mejor un puente integrado o cuatro diodos? De todas todas, el puente integrado. Más económico, mas facil de diseñar, menor espacio. Si la temperatura modifica la característica de los diodos, lo hace por igual en todos.
Un saludo,
pocavoz@gmail.com |
| |
|
| |  | | Asunto: RE: Fuente Regulada BIpolar... Publicado: 19 May, 2006 - 03:32 |
| Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| holas. bruck nada que discutirle a mediavoz en los dos 1º ptos. pero en el tercero. yo prefiero uno con los cuatro diodos, es mas complicado para armar que un CI pero no es tanto tampoco.ademas es de facil reparacion y disipan mas potencia , ademas es mas facil controlar el zumvido en un pte rectificador que en un CI rectificador. y si quieres hacer algo ams por el zumbido de fuente que si ó si se te pasara al cto por muy alta la capacitancia dl condenso que le pongas ala salida busca en la red algun filtro paso bajo pasivo ( un condenso en // con la salida dela fuente , luego una bobina en serie con el positivo y por ultimo un condenso entre la salida dela bobina y la masa dela fuente.
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
|
| |  | | Asunto: RE: Fuente Regulada BIpolar... Publicado: 19 May, 2006 - 01:33 |
| Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| De acuerdo mas o menos con Vichotronico. Discutir entre un puente integrado de diodos o los diodos, depende del diseñador y los gusto. Yo he de decir que aunque he dicho q mejor el puente integrado, nunca he llegado a comprar uno de mi bolsillo.
Si que tengo una pequeña cuestión respecto a la bobina de salida. Si eres buen diseñador y te diseñas el filtro y te sale bien, olé. Si no sabes mucho de filtros, te puedo decir que si la bobina esta mal calculada, al quitarle la tensión al circuito, este se pondrá a oscilar como las putas en las verbenas. Haz alguna pruebecita en PSPICE o EWB a ver que ocurre.
Animo!
un saludo,
pocavoz@gmail.com |
| |
|
| |  |
|
|