Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: amplificador de Estados Unidos, voltajes y fusibles... Publicado: 24 May, 2006 - 01:39 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 24 May, 2006
Mensajes: 2
|
| Hola he comprado un Flextone III de Line 6 por internet y por mi gran desconocimiento en electronica/electricidad pues fué conectarlo y petó el fusible..por la parte de detrás indica lo siguiente:
100v-120v- T2.0A/250v (que es el que venía y petó)
220v-240v- T1.0A/250v
En una tienda de electrónica les he expuesto el tema y me han vendido 2 fusibles, de 1 amperio y de 10 porque no estaban seguros si el que venía de allí era de 2 o de 20 amperios. Me han dicho que coloque primero el de 1 amperio y si peta el otro..Así lo he hecho y el primero petó como ya me temía y el siguiente (10) también pero ya con bastante ruido....el fusible que vino de allí es bastante más grueso que los que me han vendido (como entorchado).
No sé si tengo que poner algún adaptador o sólo con el fusible adecuado sería suficiente...y si pongo adaptador que fusible pongo?? soy un mar de dudas, agradezco vuestras sugerencias de antemano...el ampli está inmaculado espero no sufra tanto petar fusibles..gracias |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: amplificador de Estados Unidos, voltajes y fusibles... Publicado: 24 May, 2006 - 03:55 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Bueno, aqui llega a tu ayuda un experto en alimentación.
Primero: No hagas nunca caso de lo que te digan en una tienda q por lo visto, no tienen mucha idea de electronica pero si que parece que tocan electricidad.
Segundo: Tiene alguna pestañita que permita seleccionar 115 o 220? Si es así, ponla en 220 y con un fusible de 1A. No debería petar.
Tercero: De que potencia estamos hablando? Segun las especificaciones que pones tu, el bicho no debe ser superior a 380W mas o menos.
Cuarto: Si el de 10A ha petado, es que ya ha petado la fuente. SEGURO. Los fusibles de 10A para uso doméstico son para aparatos de potencia máxima (aires acondicionados, calefactores, freidoras...) y se colocan en los enchufes domesticos en ocasiones como protección contra potencia máxima.
Mira qué tensión de continua saca la fuente y si puedo, te puedo conseguir una para que la sustituyas.
Un saludo,
pocavoz@gmail.com |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: amplificador de Estados Unidos, voltajes y fusibles... Publicado: 24 May, 2006 - 10:01 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 24 May, 2006
Mensajes: 2
|
| hola lo primero agradecer la contestacion y con respecto a lo que me dices, he desmontado lo que he podido hasta llegar a la fuente y a simple vista parece estar bien aunque había cierta olor sospechosa...he visualizado el switch y lo he cambiado a 220 y le he puesto otro fusible de 1A como me planteabas y ha vuelto a petar el fusible, no me he acordado de mirar la tensión..si fuera tema de la fuente, para mí que no domino el tema igual lo tenía complicado cambiarla, lo digo por si hay que soldar algún cable o algo...gracias de nuevo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: amplificador de Estados Unidos, voltajes y fusibles... Publicado: 25 May, 2006 - 12:22 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| De nada, aqui estamos para eso.
Vale, empecemos desde el principio. Lo tienes a 220V, fusible de 1A. Hay un transformador mas o menos compacto y pesado montado en el chasis de la cadena? Es decir, aparte de lo que es la electronica.
Si no es así, seguramente la fuente irá aparte y sacará unos cablecitos a la placa. Tienes que desmontar la fuente y cortar los cables que vayan a la placa. Mira primero que tensiones van en cada cable, seguramente lo pondrá donde se pone el conector. No es necesario cortar los cables si van con conector ;P
Una vez, completamente identificada la fuente, indicamela y buscamos una sustituta. Si no hubiera petado y estuviera protegida, no petaria el fusible. Eso quiere decir que la fuente ha petado.
Un saludo,
pocavoz@gmail.com |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: amplificador de Estados Unidos, voltajes y fusibles... Publicado: 26 May, 2006 - 04:57 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| holas. una duda mediavoz en un equipo integrado como este donde la fuente aunque este un un cto aparte sige estando dentro del cahis dela radio. puede reemplazarce asi de facil yendo a comprar un cto del msimo numero de serie. yo creo que no. talvez danidf deverias empezar a penzar en reparaciones al cto en lo particular creo que se te quemo el trafo lla que a el le llego el pencaso de 220 vac cuando estba conectado para 110vac. solo lo sacs y te vas a una tienda de electronica y pides uno similira el mismo tamaño (si es mas chico no lo compres) preocupate que el voltaje de entrada sea de 220 vac y de para la salida mira el condenso electrolitico justo ala salida delos diodos rectificadores este condeso tiene 2 valores una la capacidad y el otro el voltaje este ultimo es tu referencia ( si dice 10v el trafo deve tener iuna salida de 6 a 8 vls si dice 16v el trafo deve tener entre 10 a 14v y si siempre menor al valor del condenso).
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: amplificador de Estados Unidos, voltajes y fusibles... Publicado: 26 May, 2006 - 10:49 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| |
|
 |
|