Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Calcular requerimientos de fuente de alimentación. Publicado: 15 Jun, 2006 - 01:06 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 15 Jun, 2006
Mensajes: 5
|
| Hola, Tengo en mente hacer un amplificador para coche en clase D usando los tipicos modulos que venden ya sea premontados o por componentes para montar tu en una placa... el problema es que estos amplificadores estan diseñados para usar en casa, por lo que las fuentes de alimentacion que venden para asociarlos son para 220 voltios...
La tension que necesito en este caso ( http://www.41hz.com/main.aspx?pageID=88 ) es de 30/35 voltios, por lo que necesitaria un elevador de tensión para subir desde 12v
Cito textualmente:
Cita: For full power into 4 ohms, +/-30V a 300VA transformer is recommended.
Tratandose de fuentes comerciales y basandome en ese dato, que caracteristicas deberia buscar?
En otro caso podriais darme unas nociones de lo que tengo que hacer para construirmela yo mismo?
(todo esto suponiendo qu elo que yo pretendo hacer sea viable... (que supongo que si)
PD: ya se que la sensibilidad de entrada de estos amplificadores esta estandarizada a un voltaje menor de lo normal tratandose de fuentes de sonido de car audio, pero esto es otro problema que habra que solucionar despues de haber solucionado la alimentacion...
PD2: mis conocimientos de electronica son muy muy basicos, asi que si me dais respuestas del tipo "para torpes" lo agradeceria...  |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Calcular requerimientos de fuente de alimentación. Publicado: 15 Jun, 2006 - 03:36 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Bueno, voy por partes.
Normalmente, los amplificadores de coche si que utilizan tensiones de unos 40V para funcionar ya que utilizan normalmente tecnología MOSFET.
Respecto al elevador de tensión de 12 a 30VDC, es el truco que utilizan en todos estos aparatos y cada uno tiene su forma de hacerlo. De todos modos, yo no recomiendo que lo fabriques tu mismo, ya que un conversor DC-DC elevador de tensión, tiene que ser conmutado. Si no tienes muchas nociones de electronica no te metas, ya que se requieren buenos conocimientos de potencia y conocimiento de materiales. Si quieres de todos modos realizarlo, busca la configuración Boost. De todos modos, los calculos de bobina y condensador, los polos y ceros del circuito, etc... son complicados, no vale probar y punto. Depende tambien la potencia del circuito.
Te recomiendo q uses un conversor DC-DC de la casa Premium (http://www.premium.es/estandar/crs240.html#anccrs240) De todos modos, tienes que tener en cuenta que todo aparato que conectes al coche, debe estar perfectamente apagado cuando apagues el coche. Es recomendable tambien que pongas un circuito de protección para que se desconecte por debajo de 10,5V para no descargar la batería y dañarla irreversiblemente.
Por supuesto que es viable el circuito, en la seccion de electronica de potencia de este foro, he planteado realizar un conversor DC-DC variable. Este conversor será reductor, por facilidad de construcción, pero para un futuro, quiero montar un elevador reductor a 12V y salida de 0-48V.
Un saludo,
pocavoz@gmail.com |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Calcular requerimientos de fuente de alimentación. Publicado: 15 Jun, 2006 - 03:44 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Otra cosa más, por si no me crees, y para todos los del foro que me conoceis q soy un pesado con todo el tema de las alimentaciones:
Trabajé un año como diseñador en Alemania de fuentes de alimentación y conversores DC-DC conmutados. Sé de lo que hablo cuando a practicamente a todos os digo que esa parte la compreis ya que aun comprandola, no quiere decir que el producto sea bueno o fiable (yo nunca compraré una fuente de alimentación o cargador de batería que no sea Deutronic, he visto MUCHISIMA mierda por ahi, la tecnología española está a años luz en calidad y diseño).
En la actualidad ( y no quiero hablar de mi) dirijo una ingeniería que se dedica a realizar productos de potencia a medida del cliente.
Por eso os digo que os olvideis de esa parte y más si pasa de 60W. Para 300W, las fuentes son caras y las corrientes altas, por tanto hay que tomar mucha consideración con los materiales, diseño, componentes....
Un saludo,
pocavoz@gmail.com |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Calcular requerimientos de fuente de alimentación. Publicado: 15 Jun, 2006 - 04:38 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 15 Jun, 2006
Mensajes: 5
|
| Gracias por la respuesta... captado el mensaje... jejeje
Lo que me gustaria es aprender a dimencionar la fuente de alimentacion que necesito... por si decido usar otro ampli saber que fuente debo usar...
por otro lado que te parece este?
http://zahninc.com/1236300.html |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 15 Jun, 2006 - 05:46 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 15 Jun, 2006
Mensajes: 5
|
| un momento, los amplificadores funcionan con alterna no con continua... no? entonces no es esto lo que me hace falta... no? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 15 Jun, 2006 - 05:48 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 15 Jun, 2006
Mensajes: 5
|
| For AMP1 you need a power supply of around +/-20V to +/-35V and a small, 50 mA stabilized 5V |
| |
|
|
|
 |
|