FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

POR FAVOR MEDIA VOZ

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica Digital
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
zx
Asunto: POR FAVOR MEDIA VOZ MensajePublicado: 06 Jul, 2006 - 08:33
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 22 Jun, 2006
Mensajes: 26

oye podrias ponerme un tutorial o algo donde se explicase como hacer el pcb como el acetato y el y la vaquelita



------ah!!! por cierto:

tengo:
----acido chroridrico!!!
----sosa caustica(hidroxido sodico solido)
----perborato sodico

pero no se que hacer con ellos ni en que orden se han de utilizar!!!!1
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
ChicobabY
Asunto: POR FAVOR MEDIA VOZ MensajePublicado: 07 Jul, 2006 - 12:54
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Oct, 2005
Mensajes: 33

Te voy a dar una opcion muy buena ,,,,de hecho para mi punto de vista es lo mejor. Consigue papel de ALTA RESOLUCION o PAPEL FOTOGRAFICO CON ACABADO EN MATE para impresora INK JET , una impresora LASER, una plancha, acido y la placa(lógico jejeje). Primero imprimes tu PCB con el papel , luego limpias el pcb con alcohol, despues pones el papel impreso boca abajo encima de la placa a revelar, despues calienta la plancha a una mediana temperatura lo dejas unos minutos (como tres mas o menos dependiendo lo caliente de la plancha) hasta derrita la tinta un poco sobre el cobre y al final lo quitas mojando en una cubeta con agua el papel para que lo vayas quitanto con las yemas de los dedos. La impresion queda perfecta.

Saludos.

PD: logicamente despues tendras que revelar el circuito con tu acido
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: POR FAVOR MEDIA VOZ MensajePublicado: 07 Jul, 2006 - 01:50
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

He oido de ese truco. Y no parece malo. Lo unico que no estoy de acuerdo es en la plancha. Me gusta más la luz. Además con la laser la continuidad es mucho mejor.
Lo de transferir la tinta ya me parece muy patatero, pero si funciona...

Rapidamente zx:
- Primero se hacen pruebas con trozitos pequeños de vaquelita, ¿vale? Es muy probable que no te salga a la primera pq no le tienes tomadas las medidas al tiempo de insolación, la sosa y los acidos.

- Segundo, haces lo de los trocitos. Insolas y vas sacando uno a cada minuto. Con ello sabrás cual es la medida de tiempo exacta. Mucho tiempo es muy malo tambien.Estará entre 3 y 6 minutos.
- La sosa caustica debe ser en una proporción del 10%. Si has diseñado bien la placa, haz un borde como si fuera una pista y además escribe algo en un lado. Si al meterlo en la sosa, no se distingue tras un minuto y medio, es que hay poca proporción. Si le pones mucha no pasa nada. Depende del agua que le pongas, pero yo echaría 3 piedrecitas (si la sosa caustica no está en polvo), en polvo, una cucharada de postre. Le ayudas tambien, moviendo la cubeta (o lo que tengas como recipiente). Procura que le dé uniformemente, y que quede bien diluido antes de poner la placa. Tendrás que ver ligermante un poquito de espuma. La sosa caustica es "entre comillas", jabón. No es peligroso, pero no metas mucho la mano. Coje un guante de plastico y algo de madera o plástico para trabajar. Tampoco insistas mucho, pq este paso, el de la sosa, no es realmente muy necesario, ya que el acido tambien levanta la placa fotosensible. Pero hazlo.

- Tercero, los acidos. No conozco la proporción de memoria. Mira en internet. Era no se cuantas partes de uno, junto a no sé cuantas partes de otro y tantas más de agua. Uno es el verdadero acido, el otro es para rebajarlo y hacer la reacción. El agua es para rebajarlo. No hagas mucho, con que cubra la placa sobra, pero si la placa es grande, q haya suficiente pq en seguida se puede saturar sin haber terminado con la placa. Verás una reacción verde.

- Cuarto, metela debajo del grifo abierto a tope. Pasalo bien por debajo. Limpia con alcohol de quemar y papel higienico. O un estropajo.

Consejos rapidos: No estés pendiente de la luz de isolar. Te provocará la movida esa q sangra el ojo por dentro y te puedes quedar ciego. Al tiempo.
Trabaja a oscuras al principio, hasta que lo metas en sosa. Lugar ventilado, los acidos provocan mucho gas y seguro q vas a estar al lado mirando cómo va. Tercero, entre el paso de la sosa y los acidos, lava la placa con agua, los guantes y el cacharro que uses para mover y remover. Acuerdate de que los acidos no puedes tirarlos así como así. Si los tiras a cualquier desagüe, mira bien que no es de metal el agujero. Rebajalos con mucha agua y tiralos por el vater.

Si se me ocurre algo mas, te lo posteo.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica Digital
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready