FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

ECONOMIZADOR DE ENERGIA

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica De Consumo
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
solosi
14 Asunto: ECONOMIZADOR DE ENERGIA MensajePublicado: 10 Jul, 2006 - 08:00
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 8

HOLA A TODOS.
AYUDENME A FABRICAR UN ECONOMIZADOR DE ENERGIA ELECTRICA PARA LA CASA BASANDOSE EN UN CIRCUITO ELECTRONICO QUE HAGA QUE EL DISCO DE EL CONTADOR ANDE MAS DESPACIO BAJANDOLE EL COSENOØ A 3-2-1
GRACIAS..
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto: ECONOMIZADOR DE ENERGIA MensajePublicado: 11 Jul, 2006 - 03:48
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
Holas.solosi. 1º deves saber el valor del factor de potencia de tu casa deves saber de que tipo y luego lo modificas. generalmente con un par de baterias de condensos es suficiente para mejorar el factor de potencia.... pero que es eso de 3-2-1??????????????.

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: ECONOMIZADOR DE ENERGIA MensajePublicado: 11 Jul, 2006 - 04:25
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

ya estamos otra vez con el tema de los contadores. ¿Quedo algo claro aquella vez?
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
solosi
Asunto: ECONOMIZADOR DE ENERGIA MensajePublicado: 11 Jul, 2006 - 08:22
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 8

hola a todos.
lo que pasa es que los contadores de energia vienen de fabrica con una formula matematica fijandoles el factor de potencia aproximado al consumo promedio de una casa. lo otro es el coseno fi qu vienen establecidos a 0.5 que forman los fasores de potencia se le denomina Factor de Potencia que es cuando el disco gira cuando hay consumo.
existe una forma de variar o bajar el coseno fi que viene en 0.5 . se puede bajar mediante una bobina con 500 vueltas de alambre esmaltado en un nucleo cerrado como un balasto. esta bobina hecha con alambre de calibre 12 segun el consumo de la casa. dicha bobina crea una inductancia. dado ese efecto electromagnetico el factor de potencia se baja hasta conseguir que el contador disminulla el coseno fi de 0.5 a 0.3-0.2-0.1 Espero entiendan este proceso electrico. suerte....
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto: ECONOMIZADOR DE ENERGIA MensajePublicado: 11 Jul, 2006 - 10:16
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
holas.solosi. claro que entendemos este proceso electrico. pero te recomiendo que tu revises tus libros de teoria...como pretendes mejorar el rendiminto de una instalacion electrica alejando el factor de potencia lo mas posible de 1 el factor de potencia de valor 1 significa que la carga es puramente resistiva (o las reactancias estan anuladas entre si) la carga al ser puramente resistiva presenta una mayor eficiencia de energuia ( lee teorema de maxima transferencia de energia) ahora te recomiendo revisar el triangulo de potencias y ver que una bateria de condensos para acercar el valor a 1....

Otra cosa mediavoz. en el tema anterior quedo en nada no se si solosi lo reviso antes de crear este tema si lo hizo bien sino .... aunque me interesa el tema y si alguien se atreve a probar mejor...

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: ECONOMIZADOR DE ENERGIA MensajePublicado: 12 Jul, 2006 - 10:42
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Si Vichotronico, el otro tema quedo en nada.

Y yo sigo pensando que poner baterías (12VDC, 24VDC, 48VDC....) no soluciona nada, ya que trabajan en continua y nuestra instalación en alterna.
¿No? Como se conectarían? por medio de un cargador? con un inversor? con un SAI?

Si es una batería de condensadores.... cambia para algo el funcionamiento? El desfase introducido en la carga se compensa en la descarga.
La energia ni se crea ni se destruye, se transforma.

En una instalación de continua... introducir baterías mejoraria el rendimiento?
No creo.

Un saludo,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto:  MensajePublicado: 12 Jul, 2006 - 09:54
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
HOLAS.Antes de cerrar el tema (asi lo creo porque el amigo solosi no se ha mostrado...tal vez este leyendo el otro tema sobre como engañar ala empresa de distribucion de fuerza electrica...) las baterias de condensos generan una carga reactiva al sistema de signo contrario(en opocicion) ala carga reactiva generada por los motores(inductancias) estas se anulan siempre. si son de exactamente el msimo valor pero de signo contrario el factor de potencia del sistema es 1 y la carga que ve la instalacion es una carga enteramente resistiva. loque se traduce en una mayor eficacia en el consumo de energia...

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
solosi
Asunto:  MensajePublicado: 13 Jul, 2006 - 02:28
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 8

hola a todos.
lo del banco de condensadores parece convincente vichotronico. por cierto creo que tengo 3 condensadores de aceite de 5uf a 250vac.¿que pasaria si se conecta el banco de condensadores a la salida de la bobina antes mensionada? (el transformador a utilizardebe manejar una corriente lo suficente para soportar la carga de una casa)
existe otro metodo es usar un transformador con un primario de 115 vac y un sec de 220vac . entonces se conecta despues del contador ala entrada de 115vac entonces a la salia de 220vac se conecta unvariador con SCR en contraposicion. luego se baja el voltaje amnualmente hasta 115vac y listo. supueste mente funciona.
amigos esa informacion me la dio un amigo que es ingeniero electrico y electronico y lleba aprximadamente 25 años de experiencia en el campo de la energia.
saludos...
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
antoniodoblas
Asunto:  MensajePublicado: 03 Ago, 2006 - 10:59
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 29 Jul, 2006
Mensajes: 19

Yo creo que la compañia lo que cobra en KWxH es la energia o trabajo.... osea. no es los falores eficaces que disfrutamos...no se si es correcto.

Por otro lado si somos resistivos, el poner una resistencia en paralelo nos seria bajar la resistencia total........o no?

.... pero aumenta la potencia.

Energia = Potencia x Tiempo.

La que te cobran en Kilo Watt por hora es la energia.
Les da igual cómo la utilices... porque te cobran la Energia......pero creo que es realmente inalcanzable aunque no esta de más ...intentarlo por lo menos.

Un Saludo. de Málaga a todo el mundo.

_________________
Si puedo dibujarlo entonces lo comprendo.
(Albert Einstein?)
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
julior
4 Asunto:  MensajePublicado: 11 Ene, 2007 - 01:29
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Ene, 2007
Mensajes: 1

Compañeros:: segun veo si hacemos de tal manera que la carga neta en una residencia sea lo bastante capacitivo o inductivo, llegaremos a bloquear el giro del disco del medidor con un Factor de Potencia FP bien bajo.

Ej.: para el caso de una ducha electrica de P=5000 vatios. (carga resistiva) FP=1. Para bloquer hacemos llegar a FP=0.2 (inductivo). Segun triangulo de potencia tenemos:

Q=P*[tg@2-tg@1]

implica que:

Q= 24492 Var (Pot. Reactiva Inductiva)

buscamos ahora la inductancia L:

L=V*V/(2*3,14*f*Q)

si V=220 voltios y f=50hz.

L=3293,5 microHenrios.

Con este valor construimos una bobina que colocada en serie con nuestra carga deberia crearia un circuito LR. Seccion bobina no menor a 4 mm2.

De otra manera tambien con banco de capacitores se podria por el mismo triangulo de potencia, llegar a una carga con reactancia lo bastante capacitiva como para que el disco cese de girar.

ALGUIEN TIENE ALGUNA OPINION??

Suerte!!...
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica De Consumo
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready