Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: descargas electroestaticas Publicado: 09 Abr, 2005 - 09:58 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 09 Abr, 2005
Mensajes: 1
|
| Tengo algunas dudas con respecto a las descargas electroestaticas:
1. Si yo me quiero descargar de dicha electricidad basta con tocar algo metalico (esto es verdad). A veces se dice que dicho algo metalico tiene que estar conectado a tierra y otras veces no, ¿cual es la correcta?
2. Descargarte electroestaticamente significa que tu cuerpo se quede con una carga electroestatica de 0 voltios por lo que no podrias dañar ningun componente electronico. Es esto correcto?
3. Por ejemplo cuando se dice que tienes en tu mano un componente electronico, para evitar la descarga electroestatica es necesario que no haya diferencia de potencial entre tu y el componente electronico. ¿Esto quiere decir que el componente electronico debe de estar cargado a 0 voltios electroestaticamente y yo tambien?
4. Igual que una persona se puede cargar de electricidad estatica, un componente electronico podria cargarse electroestaticamente y entonces si yo tocara a este componente, este descargaria su electricidad estatica en mi? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: descargas electroestaticas Publicado: 10 Abr, 2005 - 04:59 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 09 Abr, 2005
Mensajes: 32
|
| respuesta del punto número 4 : así es , algunos componentes electrónicos, como los cinescopios
se cargan de electricidad estática , principalmente en la temporada de frío. y cuando acercas el
brazo al cinescopio, sientes como se te eriza el vello del brazo y sientes como en cada acercada
va disminuyendo la estática . no sé si pueda causar daño, pero por el susto pudieras lastimarte
con algún objeto cercano o accidentarte quizá al caerte, por ejemplo de una silla. Espero haber
aclarado tu duda . Atentamente : Josémedina |
| |
|
|
|
 |
|