FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente

leds sin transformador

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
Fugu
Asunto:  MensajePublicado: 22 Ago, 2006 - 11:42
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

Venga profe, empecemos con la primera lección, estoy sediento de sabiduría juas juas

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto:  MensajePublicado: 23 Ago, 2006 - 01:38
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
Holas.rmartinvazquez.Una cosa es hacer una critica constructiva sobre algun tema y otra muy distinta intentar hacer una denigracion....

Que mierda te importa a vos cuanto conocimiento de electronica tengo mientras tenga el suficiente pa' responder con eso basta y sobra. par tu info los fundamentos los tengo claritos saco de weas......perdon por mi vocabulario pero no acepto que un pendejo de mierda como vos me critique de esa manera injuriando y hablando(escribiendo ) sin saber siquiera.......

Lo siento pero si le di un aml sentido a tu comentario anterior perdoname y hazmelo saber sino... te vay a la chutatumare y por lo pronto no tomare tus preguntas en el foro... LEE LOS FUNDAMENTOS DE ELECTRONICA PA' APRENDER ALGO AGILAO.

BYE! Evil or Very Mad Evil or Very Mad Evil or Very Mad Evil or Very Mad Evil or Very Mad Evil or Very Mad Evil or Very Mad Evil or Very Mad Evil or Very Mad Evil or Very Mad Evil or Very Mad Evil or Very Mad Evil or Very Mad Evil or Very Mad Evil or Very Mad

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
Fugu
Asunto:  MensajePublicado: 23 Ago, 2006 - 01:55
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

Vicho, no hagas caso a las provocaciones, no merece la pena, además el más burrro de la comarca soy yo, seguro que iba por mí...
¿Has visto su firma? "NADA PEOR QUE UN IDIOTA CON INICIATIVA"

Me describe a la perfección (en este campo del saber), y no me lo tomo a mal... No hay nadie que pueda hacerlo TODO bien, esto es lo que me falta, por eso le pongo tanto empeño... jeje.

Saludos ;)
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto:  MensajePublicado: 23 Ago, 2006 - 02:06
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
Holas.Fugu.gracias por tu apoyo.pero lamentablemente he desarrolado mi lado obscuro.jejejeje.

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
qayu
Asunto:  MensajePublicado: 23 Ago, 2006 - 06:20
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 23 Ago, 2006
Mensajes: 3
Ubicación: zaragoza
hola, me he registrado atraido por las dudas de que este tema suscita. el mundo de los diodos led me apasiona, y por eso quiero contribuir en esto con algo, en la industria se utilizan unos pilotos led a 220v directamente, por supuesto lo desarmé, y el esquema es el que os muestro, funciona perfectamnete, comprobado, y durante años de funcionamiento continuo, ya que los conecto como visor del buen funcionamiento de unas lineas calefactoras... a lo que voy, lo he comprobado, con led rojo normal, con ultraluminoso de 12000 mcd 3.1v, incluso con led uv, y con todos a la perfección. Se nota un ligero parpadeo, lógico 50 hz. el diodo es uno normal 4007 incluso podeis conectar otro led... aunque todo esto ya apareciera en otros post, o cosas similares yo solo intento aportar que funcionar, funciona.



led.jpg

led.jpg


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
martinvazquez
12 Asunto:  MensajePublicado: 24 Ago, 2006 - 05:35
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 05 Ago, 2006
Mensajes: 31

tranqui vichotronico que mi post anterior no llevaba dedicatoria(se saber que eres tan suceptible te habria mandado flores)
no negaras que tengo razon, me parece mejor que en lugar de pedir algo hecho pidan ayuda para el diseño, asi aprenderian mas de la electronica( ahora entiendo por que nadie te contrata) en cuanto a tomar mis preguntas en el foro....... yo no formulo preguntas en el foro, solo me paseo por aqui en busca de alguien con interes de aprender ..talvez yo resulte de ayuda

p.d. las malas palabras no te hacen lucir mas respetable, mejor aplicate como lo ha hecho qayu que sin su ayuda aun seguirias quebrandote la cabezota!

_________________
NADA PEOR QUE UN IDIOTA CON INICIATIVA
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto:  MensajePublicado: 24 Ago, 2006 - 09:37
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Bueno por partes,

Qayu: acabas de postear mi esquema detector de paso por cero, si los diodos los cambias por un opto de AC. Otra cosa, si cambias el diodo normal, por otro led, los leds parpadearán a 25Hz y posiblemente empieces a apreciar parpadeo. Respecto al condensador de 470nF, no lo recomiendo. Forma filtro paso bajo en una fase y paso alto en la otra, habría que poner dos condensadores y dos resistencia si el objetivo es trabajar así, pero insisto en que con una resistencia, está arreglado.
Calculos aprox por lo alto: 300/0.01= 30k, potencia=300*0.01=3W.

Vichotronico: tienes razón. Lo de Krotalo (reactancia capacitiva), me ha sonado a high frequency, no sé si me entiendes, vamos, que se ha rayado. No tiene razón, aunque si que se podría hacer un filtro con un condensador para bajar la tensión en las patas del led, pero eso es una bomba de relojería. RECORDAD: todo lo que va puesto a la red de 220Vac que no lleve transformador, tiene las horas contadas.
El problema es que los trafos de 50Hz, pesan un montón y son grandísimos, pero la idea es no conectar transformador. Si pones un condensador, que sea X2.

Saludos,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Nathanian
Asunto:  MensajePublicado: 25 Ago, 2006 - 01:24
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 25 Ago, 2006
Mensajes: 1

Hola, yo tambien necesitaba tener un indicador de presencia de tension (220V) y q no fuese grande algo preciso, y el LED era exacto, entonces use la ley de ohm, estime una resistencia que soportase los 240v y como el LED soporta algo de 3V tendria mas tolerancia a alzas de voltaje, entonces (potencia es igual a voltaje al cuadrado dividido por resistencia) trasladando significa que (resistencia es igual a voltaje al cuadrado dividido por potencia) y como se q hay resistencias de 1/4 de Watt (0.25Watts) y quiero que soporte los 240V, me dio un valor de 230.4 kohm, en conclucion como era corriente alterna puse un diodo rectificador 1N4007 en serie con el LED y la resistencia, una que andaba por alli en un circuito era de 170kohm aprox 1/4Watt. bueno espro ser de ayuda, bye[/b]
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto:  MensajePublicado: 25 Ago, 2006 - 11:37
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Nathanian,

no necesitas un diodo rectificador ya que el diodo led funciona como tal. Segun el circuito que describes, detectas solo una polaridad de la red, para detectar las dos, necesitas otra rama en sentido inverso (un led en paralelo al otro). Si necesitas aislamiento (muy recomendable, si no, toda la masa de tu circuito estará conectada a una fase la red), yo he usado un opto de alterna y en la parte del foto, he usado un comparador con un TL081 (o TL084, varia el numero de O.amps).
Respecto al calculo de la resistencia, todo depende de la corriente del led, te aconsejo que uses la genuina ley de ohm sin simplificar, P=V*I.
Otra cosa, según el circuito que te he descrito, tendrás pulsos en los pasos por cero de la red (reloj), puedes utilizar estos pulsos como información o el cero cuando conduce la red.

Saludos.
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto:  MensajePublicado: 25 Ago, 2006 - 12:15
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Aqui os mando un esquema de un detector con los valores calculados.

Saludos.



detector paso por cero.JPG

detector paso por cero.JPG


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready