| Autor | Mensaje |
|---|
| Asunto: mezclador para 741 (ayuda) Publicado: 25 Ago, 2006 - 05:13 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 25 Ago, 2006
Mensajes: 3
|
| Hola amigos ante todo un saludo decirles que soy nuevo en el foro y que espero que puedan ayudarmes al igual que yo a ustedes en todo lo que necesiten
Les escribo porque tengo el siguiente problema
Necesito una mescladora que mescle 3 microfonos con el MAA 741 ( de 8 patas") tengo en mente varios planos pero no ninguno en concreto .
La salida debe ser hacia la PC es decir mesclo los 3 microfonos para grabarlos en la pc.
Bueno espero su ayuda lo antes posible.
Un saludo el davi | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 27 Ago, 2006 - 12:08 |
|
Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
|
| | Hacer un mezclador 741 es muy simple fijate: |
| mixer.jpg |

|
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 27 Ago, 2006 - 12:12 |
|
Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
|
| | Hacer un mezclador 741 es muy simple fijate: |
| mixer.jpg |

|
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 28 Ago, 2006 - 10:55 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| JAJAJAJA
SNIPEEEEEEEEEEERRRRRRR!!!!
Q has cortocircuitado las entradas!!!!!
Donde las resistencias de 56K, en vez de masa, va conectada cada una de las entradas. En la salida, tras el condensador de 470nF, tambien.
¿Como ha podido pasar Sniper? Has hecho un plano de masa y has actualizado el esquematico? | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 28 Ago, 2006 - 05:58 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 25 Ago, 2006
Mensajes: 3
|
| amigos quisiera algo mas profesional por ejemplo con volumen para las entradas por independientes.
Una red de tonos o algo asi.
Entonces el circuito de la imagen que postearon arriba no funciona espero su ayuda | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 28 Ago, 2006 - 09:25 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 25 Ago, 2006
Mensajes: 3
|
| amigos tengo en mente hacer esta mezcladora..
Que piensan de ella ??? FUNCIONARA OK.
Esta bueno el circuito???? |
| mezclador.jpg |

|
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 29 Ago, 2006 - 03:00 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas.Mediavoz. no vez que sniper puso bien las masas. soloque en el esquema no se puede apreciar el simbolo del jack.
Por otra parte en el esquema que posteaste las 2 1º entradas tinen control de tono. eso es loque logra esa red de resitencias y condensadores, y para la ultima entrada de mic es un simple aplificador...no es asi???? o me equivoke en mi rasonamiento..
Otra cosa para las salidas usaste resistencias tanto en push-up como en push-down acaso son iguales en audio???
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 29 Ago, 2006 - 11:56 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Bueno, decir al autor, que el esquema de sniper es el corazón de una mesa de mezclas. Normalmente es la ultima que se coloca. Antes de ella se pueden poner todo tipo de etapas (atenuadores con pot, filtros con op.amps, amplificadores con op, amps, seguidores de tensión, amplificadores de entrada balanceada, adaptadores de impedancia...) casi todo con op.amps. Se deben interconectar con condensadores de 0,47uF (para nada seguro) y mejor aun, simularlo en PSPICE o EWB (en este ultimo será mas facil).
La clave está en utilizar potenciometros dobles ya que se manejan dos circuitos en paralelo pero independientes, aunque hay circuitos para control estéreo con un solo op.amp (balance) u OTAs (ganancia variable estero con un solo pot).
Segun como quieras la mesa, así de profesional te quedará. La profesionalidad de la mesa, aparte del numero de canales y las funciones características, se mide en su CMRR (realmente en el de sus op.amps), así pues, si quieres algo realmente profesional, dejate los duros en buenos integrados.
Pero con un filtro de graves, medios y agudos, un pre-amp, un par de interruptores analógicos para envió y retorno, monitor, PFL, y algunos amplis para compensar perdidas y ya la tienes.
El circuito de vichotronico, está muy bien, mirate el poder incorporarlo.
Saludos. | |
| |
| |
|
|
 |
|