FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

PC con monedas

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica Digital
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
mangochito
Asunto: PC con monedas MensajePublicado: 19 Sep, 2006 - 02:00
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 19 Sep, 2006
Mensajes: 2

Hola a todos, necesito confeccionar este proyecto y como soy novato no tengo mucha idea por donde empezar, paso a comentar mi idea.
Quiero controlar un PC con monedas y un timer, es decir, en el momento que se introduce una moneda se activa el uso del PC por un tiempo predeterminado, al cabo de dicho tiempo, el PC se bloquea y para su nuevo uso hay que introducir mas monedas.

Alguna idea.
Muchas gracias Mangochito§
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto:  MensajePublicado: 19 Sep, 2006 - 07:28
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
Holas.mangochico.Desconozco el metodo que utilizan los telefonos publicos para diferenciar una moneda de otro objeto de similar dimension.. las pesaran....por campo magnetico....no lo se....pero pasando este problema(eso te lo dejo a ati u otra persona del foro jejejej!!!!!) lo del timer creo que un 555 te bastaria (unos segundos mas unos segundos menos....no se notan en un ciber) con este U otro timmer(algo mas preciso con un..... por ahora no recuerdo el monoestable con el trabaje pero si te interesa mi planteamento te prometo que busco el CI y lo posteo (el numero se entiende).

BUeno este timmer generara un pulso de duracion definida por ti (o por el valor de la moneda) y podrias enviar esta señal ala fuente de alimentacion del PC si es una AT en reemplaso del pulsador si es una ATX hacia un rele o un transistor que haga de interruptor.

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
mangochito
Asunto:  MensajePublicado: 19 Sep, 2006 - 01:37
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 19 Sep, 2006
Mensajes: 2

VichoTronico
Me gusta la idea planteada, el unico inconveniente que le veo es el tema de cortar la alimentacion de la fuente, pues no es práctico que el cliente se vaya y el equipo se apague pues con el próximo cliente se complica.

Muchas gracias
Mangochito
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Grinch
Asunto:  MensajePublicado: 19 Sep, 2006 - 08:45
Experto
Experto


Registrado: 18 Abr, 2005
Mensajes: 226

Para las monedas debes construir un aparato no muy complicado es fácil, una ranura con el tamaño adecuado, del mismo diámetro y del mismo espesor. Algunas tiendas locales venden accesorios para reparar o montar videojuegos, he visto instalar algunos, también encontraras unos micro switch con un pedazo de alambre para doblar que al paso o caída de moneda cierra el circuito, podrías usar uno de esos. Para la parte electrónica te aconsejo que controles el teclado o sobre el mouse. Controlar la fuente es una locura, te imaginas si alguien esta con una información importantísima en su PC y si le cortas la alimentación cada vez tendría que reiniciar su PC y perdería su información.

_________________
El Grinch es un cientifico
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto:  MensajePublicado: 20 Sep, 2006 - 03:05
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
Holas.mangochico...tienes razon. la idea de apagar el equipo o tansolo resetearlo cada vez que el tiempo de uso se acaba es mala para el rendimiento del equipo y consumo de energia.....SORRY!!!!!!!.

entonces deberias hacerte un programilla que bloquee la sesion na vez que el pulso deltimer se acabe...ahy te meteras con software y no me muevo en ese tema.....pero siguiendo con la idea de apagar cosas..jejejejje que tal la pantalla....se acaba el tiempo y la pantalla se apaga.... aunque tendras problemas con posibles programas que esten corriendo en esos momentos......creo ahora que la mejor opcion es por software.

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto:  MensajePublicado: 20 Sep, 2006 - 03:06
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
Holas.mangochito...tienes razon. la idea de apagar el equipo o tansolo resetearlo cada vez que el tiempo de uso se acaba es mala para el rendimiento del equipo y consumo de energia.....SORRY!!!!!!!.

entonces deberias hacerte un programilla que bloquee la sesion na vez que el pulso deltimer se acabe...ahy te meteras con software y no me muevo en ese tema.....pero siguiendo con la idea de apagar cosas..jejejejje que tal la pantalla....se acaba el tiempo y la pantalla se apaga.... aunque tendras problemas con posibles programas que esten corriendo en esos momentos......creo ahora que la mejor opcion es por software.

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto:  MensajePublicado: 20 Sep, 2006 - 03:09
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
Holas.mangochito...tienes razon. la idea de apagar el equipo o tansolo resetearlo cada vez que el tiempo de uso se acaba es mala para el rendimiento del equipo y consumo de energia.....SORRY!!!!!!!.

entonces deberias hacerte un programilla que bloquee la sesion na vez que el pulso deltimer se acabe...ahy te meteras con software y no me muevo en ese tema.....pero siguiendo con la idea de apagar cosas..jejejejje que tal la pantalla....se acaba el tiempo y la pantalla se apaga.... aunque tendras problemas con posibles programas que esten corriendo en esos momentos......creo ahora que la mejor opcion es por software.

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
Javier19sta
Asunto:  MensajePublicado: 20 Sep, 2006 - 02:09
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 14 Sep, 2006
Mensajes: 7

hola¡¡ no se si te sirva de algo pero e oido que para diferenciar las monedas utilizan la la masa y con el calculo de tiro oblicuo para calcular la trayectoria del objeto (se utiliza en especial para monedas falsas). lo que se podria hacer es, calcular la trayectoria para una moneda en especial, y las demas que se debuelvan.
SALUDOS ESPERO QUE TE SIRVA.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
cousteau
Asunto:  MensajePublicado: 23 Sep, 2006 - 02:29
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 23 Sep, 2006
Mensajes: 19

¿Y si, en vez de desconectar la alimentación, desconectas sólo el teclado, el ratón y los puertos USB?
(Los USB son por si un listillo se trae de casa un ratón por USB)
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
lu8emw
Asunto:  MensajePublicado: 23 Oct, 2006 - 07:25
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 23 Oct, 2006
Mensajes: 3

hola, perodn que me meta... pero no seria mas facil controlar tambien el tiempo por la pc? es decir, que la unica parte electronica externa a la pc sea el verificador de monedas, que entrege un pulso en algun puerto de la pc por cada moneda insertada. y freezar la maquina, o que se frizee sola al acabarse el tiempo y listo... no tanto problema, lo que si ni idea de como aprobar las monedas si son reales. Yo recuerdo que en los video juegos habia una entrada ranurada que coincidia con las fichas, y habia un bumper (creo que se llamaban haci) que es un interruptor con una varilla larga que ahi golpeaba la moneda al caer, son muy usados en robotica para detectar choques. y tenia un puentesito que se activava con un boton y si cuando metias la moneda lo apretabas, te devolvia la ficha, peor no la registraba. Bue, espero haber ayudado y no mesclar mas los tantos...saludos
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica Digital
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready