FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Alguien q controle los amplificadores operacionales ¿?¿?

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
skay
Asunto: Alguien q controle los amplificadores operacionales ¿?¿? MensajePublicado: 31 Oct, 2006 - 06:29
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 25 Jul, 2006
Mensajes: 30

Hola!!!,

Me gustaría saber si hay por aqui gente que sepa de este tema, para poder aconsejarme acerca de este circuito que estoy haciendo.. Hay muchisimos Amplificadores Operacionales en el mercado y no me aclaro leyendo los data sheets.

Gracias y Saludos.

_________________
--- RBM ---
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
theblood
Asunto:  MensajePublicado: 31 Oct, 2006 - 07:35
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 30 Sep, 2006
Mensajes: 4

Hola,

Todo depende de lo que quieras realizar y la funcion que tenga tu circuito.

Una de las cosas que deberias tener claro es la amplitud de señal que quieres a la salida, pues los OP solo te derñan una amplitud algo inferior a la que esta siendo alimentado el OP, por ejemplo si va alimentado con 5V, la salida será de aproximadamente 5V, cosa que debes tener muy en cuenta, pues si no diseñas bien el circuito y lo diseñas para una salida superior a esa, el OP te recortará las crestas para dejarlas en aprox 5V de salida (normalmente es algo menos de la tension a la que va alimentado).

Para calcular esto te dejo aqui el circuito y formula de la configuracion de "No inversor".






Otra de las cosas que debes tener en cuenta es en ancho de banda que vas a necesitar, y no lo escojas ajustado pues la realidad nunca es como la marcan en las caracteristicas, y para un correcto funcionamiento escoje uno que al menos tenga un ancho de banda 10 veces superior a tus necesidades.

Otra cosa muy importante es el Slew Rate, eso marca la cantidad de voltios a la que es capaz de pasar en 1uS, es decir, por ejemplo un OP con un Slew Rate de 500V, seria capaz de pasar de 0 a 500V en 1uS. Y esto es importante dependiendo de las necesitades que tengas, pues si eliges uno con menor Slew Rate igualmente te deformará la onda a la salida.


Y ya como caso orientativo, busca alguno, si puedes que sea con encapsulado DIP, y digo esto porque hay muchos que no tienen este tipo de encapsulado y solo estan disponibles en SOIC. Yo tuve que buscar uno salvaje, con 400MHZ de ancho de banda y al menos 8.000V/uS y cuando fui a adquirirlo me llevé la sorpresa que solo existia en soic, y no sabes el coñazo que es soldar eso, que casi lo tienes que mirar con microscopio, jejeje.


Bueno, espero que tengas ya una orientacion.


Un saludo.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
skay
Asunto: Hola MensajePublicado: 03 Nov, 2006 - 06:23
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 25 Jul, 2006
Mensajes: 30

Gracias por tu texto. La verdad esq me has aclarado algunas dudas.

Resulta que estoy utilizando un LM741, el cual muy genérico, y no me da los resultados que quiero..

Es inevitable tener retraso, ya que metemos una señal de un pulser, por ejemplo y al pasar por una serie de cables, dispositivos, etc, por muy rápidos que sean, nunca podemos obtener total sincronización.

Yo estoy intentado realizar un inversor y no consigo encontrar un OP que me de menos de 1 us de retraso respecto a la señal de entrada (1KHz más o menos, y entre 200mV y 5 V de Amplitud).

Otro aspecto que me gustaría mejorar es el del OVERSHOOT, que es el pequeño pico de tensión que genera el amplificador al recibir la señal...

Si podeis echarme una mano os lo agradecería.

Saludos!!

_________________
--- RBM ---
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
jejacobo
Asunto:  MensajePublicado: 08 Nov, 2006 - 04:41
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 08 Nov, 2006
Mensajes: 22

texas instruments tiene unos modelos de alta velocidad uno de ellos es el ths4031 que es de 100 mhz y el otro es el opa350 de 35 mhz, en cuanto al pico, con una resistencia a tierra será suficiente para evitarlo puede ser entre 500 ohms y 1 k espero te sirva la informacion
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready