Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Equipo de transmision de infomación por red electrica Publicado: 03 Dic, 2006 - 02:22 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 03 Dic, 2006
Mensajes: 1
|
| Hola a ver si alguien me pudiera ayudar a diseñar un circuito que se comportara como emisor y receptor de Plc (Power line comunication). El diseño consiste en que debo realizar un equipo formado por dos modulos emisor y receptor sin jerarquia entre ellos el cual debe ser capaz de separar de la señal de red electrica, una señal que se trans mite a elevada frecuencia aprox 120KHz que contiene informacion para poder modularla y poderla enviar entre ellos.
Les agradeceria mucho al ayuda
La respuesta carlosgil_16@hotmail.com |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 06 Dic, 2006 - 05:24 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 08 Nov, 2006
Mensajes: 22
|
| en pablin.com.ar hay unos que se llaman transmision de audio por ac |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Power Line Comunication. Publicado: 07 Dic, 2006 - 02:40 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Holas,
quería decir que yo diseñé en mi epoca un modem modificado del datasheet de Philips, creo que era el TDA5051. Realmente cambié el TDA por un VCO (el HFC4041, creo) y electrónica analógica y funcionaba.
Como me adentré en el tema, me hice con dos modems de ST para el ST7538. Son dos placas de evaluación chulísimas y que trabajan con la seguridad con la que no contaba yo en mis tiempos y q hizo saltar alguna vez, toda una planta del edificio de prácticas.
Las placas se llaman EVALST7538-2 y me costaron 600 euros las dos hace dos años. Ahora las vendo por 300 euros + 9 euros de gastos de envío a España. Por si a alguien le interesa, ya que en ebay no las vendí.
Estan perfectas y nada más usadas para probarlas. Van con su software y todo eso.
Es muy interesante el mundo del Power Line, pero no hay que olvidar que se trabaja con filtros pasivos, media tensión, impedancia variable y en esencia, interferencias, ya que esa comunicacion es a base de "interferir", en un sentido filosófico. Lo digo pq si se usan fuentes conmutadas, hay que ver a qué frecuencia conmutan y que nivel de armónicos e interferencias introducen en la red. Sobre todo si el dispositivo que construimos lleva una fuente conmutada.
Saludos. |
| |
|
|
|
 |
|