Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Circuitos amplificadores BF como amplificadores de guitarra Publicado: 05 Dic, 2006 - 01:29 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 05 Dic, 2006
Mensajes: 1
|
| Buenos días,
Quería saber si los circuitos en la sección AUDIO > Amplificadores BF de esta web (http://www.electronicafacil.net/circuitos/menu1.html) pueden ser utilizados como amplificadores para una guitarra eléctrica.
Un saludo, y gracias por adelantado |
| |
|
| |  | | Asunto: Ampli para guitarra Publicado: 09 Dic, 2006 - 11:53 |
| Experto

Registrado: 19 Nov, 2006
Mensajes: 162
|
| Hola robertogonzalez, en amplificación de audio todos los amplificadores sirven, lo único que hay que tener claro es las prestaciones en función de la señal que quieres amplificar.
Basicamente hay 3 tipos de amplificadores:
Tipos clase A, clase B y clase C, aunque posteriormente surgieron variaciones como por ejemplo clase A+B y algún otro por ahí.
Los amplificadores clase A, dan a la salida la señal amplificada pero idéntica a la señal de entrada y son idóneos para instalaciones HI-FI.
Nos vamos al otro extremo, los de clase C, los cuales dan una señal a su salida amplificada a partir de un nivel de señal; digamos, que recortan la parte de nivel bajo y entregan una señal no distorsionada ni tampoco completa, pero se consiguen mayores niveles de potencia entregada y menor potencia absorbida por los transistores finales (transitores siempre llevan aunque vayan dentro de un encapsulado integrados).
Para una guitarra eléctrica el idóneo sería el de clase C, ya que no nesesita una calidad de sonido fiél, aunque en realidad todos servirían.
Lo que si tiene grán relevancia es el previo que vas a utilizar y saber que es lo que vas a montar. De hecho te voy a aclarar unos conceptos y con esto termino, además de tejo mi dirección por si me quieres consultar algo o pudiera facilitarte algún esquema.
Amplificador es el encargado de tomar una señal débil y aumentarla lo suficiente a nuestras necesidades. Bién, pues hay que diferenciar conceptos.
El amplificador de audio consta de dos partes esenciales. Previo y etapa de potencia:
El previo se encarga de amplificar la señal mínima que es entregada por el elemento captador (micrófono, guitarra, pletina, Pick-up,etc...) y elevarla a un nivel suficiente de trabajo.
La etapa de potencia es la que toma esa señal suficiente de trabajo para desarroyarla en unos niveles de trabajo de potencia, la cual tendría ya un nivel considerable de tensión y también de corriente.
Por tanto cuando hablamos de de amplis o etapas decimos:
AMPLIFICADOR----------Está compuesto por previo y etapa de potencia.
ETAPA DE POTENCIA---Este es solo la parte final que desarrolla toda la potencia.
PREAMPLIFICADOR-----Es el encargado de adaptar las señales mínimas producidas por los captadores en cuestión y llevarlas a un nivel óptimo para ser amplificado.
Vale, como no es el caso y para no extenderme demasiado, te dejo mi correo y espero te sirvan los esqemas que has visto. Suerte.
ggs_security@hotmail.com |
| |
|
| |  |
|
|