Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Encapsulados para resistencias y condesadores Publicado: 09 Dic, 2006 - 08:11 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 09 Dic, 2006
Mensajes: 5
|
| Hola, soy nuevo en esto de la electronica. Quiero hacer un diseño con PROTEL y luego hacer la placa. Pero a la hora de poner en el esquema resistencias y condesadores no se que modelo escoger, hay varios tipos de resistencias con encapsulado axial 0.3, 0.4,0.5 etc y con los condesadores parecido. ¿ Como puedo saber cual escoger para que luego cuando los compre en la tienda entren perfectamente en mi placa ?
gracias de antemano a todos. |
| |
|
| |  | | Asunto: encapsulados Publicado: 09 Dic, 2006 - 11:45 |
| Experto

Registrado: 19 Nov, 2006
Mensajes: 162
|
| No se si te ayudará, pero cuando hago los diseños siempre intento averiguar cual es el tamaño real del componente mirando las características del fabricante, aunque como en la mayoría de los casos estos datos no son precisos, dependiendo de qué tipos dispone el proveedor. suelo hacer esta otra cosa:
Una vez realizado el esquema teórico y viendo que la funcionalidad del equipo tiene un porcentaje elevado de éxito, procedo a adquirir los componentes antes de realizar el diseño. Este método tiene dos ventajas; la primera, que cuando tengo todo el material sé que no me van a faltar componentes para su realización, y segundo, que ya dispongo de los tamaños reales de los encapsulados para su disposición en el diseño de la placa.
También, y cuando se trata sobre todo de componentes en SMD, en el pedido suelo hacerme de algunos más de sobra para tenerlos como referencia (dependiendo de qué tipo de componente y su coste, claro está) y a su vez tomar nota de este y archivarlo.
Como comentario aparte, quiero decir, que he usado progamas de diseño tipo protel y otros pero no me han convencido sus resultados. Por tanto hace muchísimo tiempo que decidí hacerlo de otra forma más rudimentaria pero que me ha resultado eficaz. Los realizo con programas de diseño gráfico como el COREL DRAW aunque ultimamente lo hago con los de diseño gráfico que vienen para LINUX, ya que es el sistema que utilizo desde hace tiempo, eso sí, la versión GUADALINEX que va muy completita.
Bién, pues en el programa gráfico tienes las opciones de; darles el grosor de las líneas de trazo además de que con ellas al trazarlas puedes ir haciendo un seguimiento de trazado con puntos de intersección, puedes crearte tu propio diseño de la forma de los orificios, por ejemplo diseñar un círculo dento de otro y tener la forma externa, y la interna la cuál sería el orificio, pero a su vez la externa pudiera no ser un círculo sino un cuadrado con esquinas redondeadas, etc..., también puedes diseñar ese tipo de orificio y hacer copia con el valor de desplazamiento de 2 con 54 milímetros para situar una fila de pines en relación al número de copias que realices de este con relación al número de pines que tenga el circuito.
Bueno, esto ha sido una aclaración fuera de contexto pero espero que también te sirva. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 10 Dic, 2006 - 12:31 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 09 Dic, 2006
Mensajes: 5
|
| Muchas gracias. Me comprare todos los componentes como has dicho y en paz. |
| |
|
| |  |
|
|