FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

ayuda con dinamo - cargador casera para el campo

Índice de los Foros Electronica Facil » ENERGIAS ALTERNATIVAS » Foro de energias alternativas
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
ATG
Asunto: ayuda con dinamo - cargador casera para el campo MensajePublicado: 17 Dic, 2006 - 03:31
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Dic, 2006
Mensajes: 4

Hola a todos, soy nuevo por aquí y he decidido escribir para ver si podéis echarme una mano con un proyecto que tengo. No se si este es el sitio adecuado pero no sabia donde encontrar ayuda.
Bueno, yo suelo salir mucho al campo y a veces durante una semana. Estoy estudiando geología y tenemos muchas prácticas de campo. El tema es que tenemos que estar dependiendo de encontrar un enchufe para recargar pilas, móvil, o cámara de fotos. Esto sería fácil si estuviésemos en un camping o algo, pero solo dejamos las tiendas y volvemos por la noche ya a dormir. Y si hay un enchufe hay casi tortas por cogerlo. Es por este motivo por el que empecé a buscar un cargador portátil y manual. He estado buscando por internet y he visto algunos que van a dinamo (tipo side winder y otros con linterna http://earthshakes.com/earthshakes/solardynamo.html ) y creo que es lo mejor, pero son poco potentes y necesitas estar varias horas dándole a la manivela para cargar un móvil. Y ya en el otro extremo hay algunos para arrancar baterías de coches que se van de peso. Es por esto por lo que decidí hacerme yo uno. La cosa es que no tengo ni idea de electricidad.
1) Lo primero es que no se si un motor que he conseguido de una batidora podría funcionar como dinamo o generador. Esto se me ocurrió al ver esto http://www.zetatalk.com/energy/tengy05n.htm .
2) según un esquema simple (http://www2.ing.puc.cl/~g32/descripcion.htm ), creo que debería reunir al menos
-el motor (ya tengo)
-una batería recargable y su cargador (¿valdría la de un móvil o una pila de 9 v o una de petaca?)
-el interruptor (ya tengo)
-un diodo o algo, aquí me pierdo. Creo que sirve para transformar la corriente de alterna a continua. Y para impedir que la corriente vuelva de la batería al motor-dinamo. Corregidme si no es así
- Algún tipo de clavija para enchufar las cosas que quiera cargar (creo que tengo una que va a pilas de la que lo puedo sacar)
Bueno de entrada eso. No se si faltaran muchas cosas o será muy complicado. Mi idea más que montar yo las piezas sería coger una de un sitio y otra de otro y unir y meterlo en algún tipo de carcasa.
A ver si podéis ayudarme o darme idea de cómo hacerlo o donde mirarlo. Gracias de antemano.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
GOGISA
Asunto: ayuda con dinamo - cargador casera para el campo MensajePublicado: 17 Dic, 2006 - 04:50
Experto
Experto


Registrado: 19 Nov, 2006
Mensajes: 162

Hola ATG, tu problema de energía no es precisamente grande como para no poder resolverlo de otra forma, que con el aparatoso modo de unir varios elementos mecánicos y pesados en su caso a la hora de trasladarlos.

Como la función que necesitas, para el desarrollo de energía es realmente de poco consumo, de lo que tienes que hacerte es de paneles solares, que ya vienen dispuestos para estas funciones e incluidos en pequeños maletines.

Busca en internet o en tiendas de electrónica, que hoy en día hay mucho al respecto y no son precisamente elevados de precio como hace tiempo.Verás como te dan resultado y además para los desplazamientos a pié son más cómodos, y el inconveniente de que por días de lluvia no se puedan utilizar, no creo que se este tu caso, ya que imagino que esos días es difícil desempeñar ese trabajo.

Suerte y hasta pronto.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
ATG
Asunto: resp a GOGISA MensajePublicado: 17 Dic, 2006 - 11:33
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Dic, 2006
Mensajes: 4

Hola de nuevo, gracias por responder tan rápido.
El tema de cargadores solares lo estuve mirando también, ya que es verdad que son más cómodos y ligeros, sobre todo esos que hay flexibles. El tema es que de los más baratos que he visto, se va a unos 40 euros y tenías que montarte lo tu mismo.http://yosemiteoutside.com/m/Blogs/02EA4A6B-8893-4F3E-87A8-C1E4B24C3AAB.html
Otro es http://www.powerfilmsolar.com/products/ ... /index.htm en particular este por su tamaño de una cartera: http://www.powerfilmsolar.com/products/ ... 060523.pdf si no fuese por su precio.
O estos otros que son cargadores para pilas: http://www.backcountry-equipment.com/si ... harger.php
En definitiva, están muy bien pero son muy caros, teniendo en cuenta que el otro va a ser de materiales reutilizados y como mucho tenía pensado gastarme unos 6 euros. He visto los que vienen con linterna por ese precio o menos, incluso si lo pides al por mayor con unos amigos, te salía a partir de unos 3,5 euros mas gastos de envío. Así que no compensa. Además no se, pero esperar 3 a 5 horas para cargar dos pilas normales….No se si lo que voy a decir es una tontería pero yo pretendía cargar el móvil en una media hora más o menos de darle a la manivela.
He estado mirando algunos esquemas simples y creo que debería ser algo así (dibujo adjunto). No se si faltan piezas. Pero para empezar ¿sabrían decirme si el motor puede funcionar como dinamo o generador? De esto depende todo. Lo que he pensado es en hacerlo en dos módulos o cajas, una con el motor que se quedará en “el campamento base” y la otra con la batería y las salidas que será la que lleve encima como si llevase una 2ª batería normal. Cuando vuelva las uno y a cargar. Así solo tengo que llevar la mitad de peso y volumen. Bueno un saludo.



BATIDORA DINAMO.JPG

BATIDORA DINAMO.JPG


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
GOGISA
Asunto: Respuesta a ATG MensajePublicado: 18 Dic, 2006 - 01:03
Experto
Experto


Registrado: 19 Nov, 2006
Mensajes: 162

He visto el esquema y no veo ningún inconveniente y además ni falta decir, que el motor sirve perféctamente de dinamo.

Y ahora fuera de lugar. Las baterías comunes tanto de 6V como de 12V se encuentran ahora en el mercado a unos precios bastante bajos y una de estas, que como mucho tenga 4 Ah, sería más que suficiente para gargar unas pilas que como mucho tengan la cuarta parte de esa corriente, y en consecuencia; si cargas la batería de 4 Ah en casa (por ejemplo) y te la llevas al campo, sólamente tienes que colocar entre dicha batería y las pilas a cargar, una resistencia que limite la corriete de carga y a su vez esta batería seguiría teniendo suficiente energía para cargar varias veces las pilas. Bueno, cuando digo pilas se entiende que son las baterías a cargar.

Vale, visto esto, toma la decisión que más te interese. Que te salga bien.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
ATG
Asunto:MensajePublicado: 18 Dic, 2006 - 08:51
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Dic, 2006
Mensajes: 4

Hola, muchas gracias por tus comentarios. Si no he entendido mal lo que me dices es una batería normal que la cargo en casa, pero con carga suficiente para ser usada varias veces.
Es buena idea y te quitas de problemas, pero ya es un poco porque se me ha metido en la cabeza y así entro un poco en este mundillo que he tenido abandonado. Ya no es por el precio, porque he visto que están bien, sino por la independencia que te da. Yo lo que quiero es no tener que depender de nada, ni sol, ni enchufes, ni una carga limitada, etc. Por ejemplo, también me compré las linternas estas de inducción magnética, que se cargan solo con moverlas y no necesitan mantenimiento, ni recargas, ni nada, y tiene la misma luz que una a pilas, viéndose bien a 5-7 m de distancia. Solo la usas cuando quieras y ya esta, y por 1,20 euros en los chinos.
Si bien es cierto que el uso que le voy a dar consume poco, siempre prefiero que sobre, por si algún compañero necesita cargar el suyo, o alguna urgencia, o un uso que pueda surgir,… El por si acaso. Tanto campo me ha enseñado de verdad el refrán ese que dice hombre precavido vale por dos y el de mas vale prevenir que curar.
Bueno, me dejo de tanta charla y voy al tema. Ya me las ingeniaré para montar los engranajes para alcanzar un nº de rev por minuto alta ¿entre 200 y 500?. Lo primero es conseguir un medidor de corriente de esos. Entonces, dependiendo de la corriente que salga del motor, el diodo será de mas valor o resistencia (no se como va eso), para controlar la corriente y pasarla a continua que creo que es la que cargan las pilas o baterías. Aunque he leído por este foro creo, que las dinamos ya dan corriente continua? pasa esto también con el paso del motor convertido a dinamo, porque la que hace funcionar al motor es alterna no, la que sale de los enchufes de la casa? ¿o se lo pongo de todas maneras por si acaso. ¿El diodo debe ir en una plaquita de circuito o puede ir suelto?
Las baterías que me dices las he buscado por internet y las hay de varios tipos, las de 12v por ejemplo hay unas de plomo que pesan casi 600 gramos y si son de otro material bajan de peso pero suben en precio. Así por encima creo que las que mejor vienen en relación peso-volumen-carga son las pilas cuadradas de 9 v.
El tema del cargador para la batería lo dejo para más adelante, porque creo que es lo más complicado. Había pensado en la batería, pero no caí en el cargador y tengo que buscar como funcionan. A la salida de la batería donde puse lo de regulador de potencia debería poner entonces una resistencia ¿no? El valor de ésta dependerá de la batería, ¿o los aparatos estos (cámara, móvil,… tienen un voltaje aproximado de carga? Bueno voy a ver si empiezo que todavía lo tengo todo en el aire.

Siento ser tan pesado.De nuevo gracias por tu ayuda.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
GOGISA
Asunto: Responder un poquito más. MensajePublicado: 19 Dic, 2006 - 12:10
Experto
Experto


Registrado: 19 Nov, 2006
Mensajes: 162

hola de nuevo, ATG.

Por una parte. Es cierto que los motores dinámos dan corriente contínua, pero lo del diodo es para que la batería no ingrese corriente de retorno al motor.

Por otra parte. Lo de la resistencia, es para limitar la corriente de carga, la cual debe de ser la décima parte de la corriente generada por la batería. A su vez la tensión generada para cargar la batería debe de ser de un 10% por encima de la tensión nominal de la batería. Tampoco pasaría nada si este valor fuera un poco mayor, como por ejemplo un 20%, pero sí hay que tener mucho cuidado con no excederse de la corriente de carga; la cual será limitada por la resistencia.

Y por último. No pasa nada por preguntar. Si no preguntas por lo que no conoces, no puedes hacer lo que no sabes.

Hasta luego.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rwtp
Asunto:  MensajePublicado: 02 Nov, 2007 - 08:45
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 02 Nov, 2007
Mensajes: 1

Hola, creo que estoy en las mismas, tengo muchas ganas de poder hacer esto, quiero cagar una bateria con un dínamo que ya poseo.
Pero, no se que más hacer, osea, he leido pero no he comprendido del todo.

Tengo el dínamo y no sé que tipo de bateria debo comprar (quiero una que me entregue 15 Volts y 5A en continua.)
¿Qué debe haber entre el dínamo y la batería?
Cómo y donde se pone el diodo?
Que caracteristicas debe tener, cuál es su finalidad?, que caracteristicas tiene que tener la batería?

eso, disculpen tantas preguntas, pero estoy medio desesperado.
Muchas gracias de antemano, A_A!
atte. rene
Mi e-mail: rwtp88@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » ENERGIAS ALTERNATIVAS »  Foro de energias alternativas
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready