Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: fuente de alimentacion Publicado: 04 Dic, 2006 - 01:58 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 18 Nov, 2006
Mensajes: 20
|
| wenas, quiero modificar una fuente de alimentacion de un ordenador para alimentar mis circuitos de prueba. suelo hacer circuitos digitales con puertas logicas, contadores... mi problema esque no se si esta fuente de alimentacion me me va a dar una corriente muy fuerte y me chamusque los circuitos o que va a pasar. si alguien sabe la corriente que pueden entregar estas fuentes de alimentacion al conectarle un circuito digital que me lo diga porfavor. se que las puertas logicas y to eso tienen una corriente maxima relativamente baja, asique en el caso de que la intensidad sea muy fuerte...me podriais aconsejar como solucionar este problema??
gracias |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 Dic, 2006 - 06:24 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 15 Nov, 2006
Mensajes: 7
|
| la corriente que entrega una funte depende del consumo, ella no te entrega su corriente maxima si no se le pide. osea en el caso de que tus circuitos de ensayo demanden 0.5 amperes la fuente es capas de entrgar eso ,si tus circuitos piden 0.2 amperes la fuente entrga 0.2 amperes asy que no hay problema para alimentar tus circuitos |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 06 Dic, 2006 - 05:22 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 08 Nov, 2006
Mensajes: 22
|
| todo lo anterior es correcto, es como una represa, solo entrega lo que se necesita, sin embargo, siempre hay un problema, si no te fijas y haces una conexion mala, o bien si conectas al reves el integrado (suele pasar, es la ley de murphy) te entregará la nada conveniente cantidad de 30 o 50A dependiendo del wataje de la juente, asi que te aconsejo mejor usar muchas fuentesitas de 300 o 500mA. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 09 Dic, 2006 - 01:38 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Es cierto q la corriente depende del consumo. Para hacer pruebas, tienes que preveer que dos cables se toquen sin querer o en tu diseño en algun sitio haga corto, nadie es perfecto. En ese caso, el consumo es siempre máximo.
Si sabes mucho de electrónica puedes modificar el sensing de corriente de la salida.
Si nó, depende mucho de la fuente. Mi consejo es que si vas a utilizar equipos pequeños siempre, le pones un fusible muy pequeño a la fuente, preveyendo el consumo final+consumo de control. De todos modos. Se pueden usar fuentes de alimentación de pc con la salida de 5 V sin problemas, pero utiliza siempre las alimentaciones más limitadas: -12V -5V...se cambia la polaridad y ya está.
Si a la salida de la fuente hay reguladores lineales: 78XX... entonces, montate un circuito con un fusible ultra rápido en torno a los reguladores.
Si vas a hacer pruebecitas chungas, tambien puedes coger un adaptador AC/DC de pared de cualquier aparato viejo.
En esos casos, aconsejo poner despues un 7805 para estabilizar o un zener.
Saludos. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 22 Dic, 2006 - 01:25 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 18 Nov, 2006
Mensajes: 20
|
| Gracias por vuestras respuestas. Ahora me gustaria saber que es el cable correspondiente a "P.G. Signal", gracias. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 22 Dic, 2006 - 04:47 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 08 Nov, 2006
Mensajes: 22
|
| power good, significa que los voltajes entregados por la fuente son estables, correctos y que se masntienen en los rangos aceptables. |
| |
|
|
|
 |
|