| Autor | Mensaje |
|---|
| Asunto: mini flyback Publicado: 13 Dic, 2006 - 08:33 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 13 Dic, 2006
Mensajes: 1
|
| hola , tengo que hacer un flibock para elevar 9vol a 1500 los bobinados va sobre el nucleo central primario de 50 y segundo 500 espiras todo chico tipo flas de camara . el articulo que muestra como hacer el aparato que nesesito explica las caracteristicas del trafo, pero yo nunca hice un trafo por eso ni se como funciona y los textos que encontre hablan sobre la parte tecnica el tema de el magnetismo y todo eso y yo nesesito saber simplemete como como es un trasnformador , por ejemplo los primarios y secundarios se unen o estan aislados entre si ?
gracias saludos | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Re: mini flyback Publicado: 29 Dic, 2006 - 09:38 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 29 Dic, 2006
Mensajes: 2
|
| matiass escribió: hola , tengo que hacer un flibock para elevar 9vol a 1500 los bobinados va sobre el nucleo central primario de 50 y segundo 500 espiras todo chico tipo flas de camara . el articulo que muestra como hacer el aparato que nesesito explica las caracteristicas del trafo, pero yo nunca hice un trafo por eso ni se como funciona y los textos que encontre hablan sobre la parte tecnica el tema de el magnetismo y todo eso y yo nesesito saber simplemete como como es un trasnformador , por ejemplo los primarios y secundarios se unen o estan aislados entre si ?
gracias saludos
Un trafo permite aumentar o disminuir la tension de entrada.
Vamos a llamar la tensión de entrada (primario) V1 y las espiras en el primario N1. Vamos a llamas la tensión de salida (secundario) V2 y las espiras en el secundario N2.
Pues la relación es la siguiente:
V1 / N1 = V2 / N2
Jugando con el numero de espiras, consigues aumentar o disminuir la tensión en el secundario.
Respecto a tu pregunta, entre el primario y el secundario hay un ailamiento galvánico y no hay contacto directo eléctrico, ya que la inducción al secundario se produce por un flujo magnético. En cristiano... Estan aislados entre sí
Lógicamente no vas a hacerte tu el trafo porque deberías de hacer los cálculos apropiados y luego el bobinado de una forma correcta, cosa que te llevaría bastante tiempo.
Si buscas un trafo típico, probablemente lo encuentres en una tienda de electrónica, pero si lo que buscas es un trafo concreto, deberás de pedirlo por encargo. Aviso! El trafo es probablemente uno de los componentes mas caros de un montaje electrónico | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 31 Dic, 2006 - 03:13 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 22 Dic, 2006
Mensajes: 1
|
| No té agobies la regla es por ejemplo una vuelta un voltio en primario, luego10 vueltas en segundario darán 10 voltios en segundario ósea solo por explicarte si yo tengo una barra de hierro y tengo alambre esmaltado le doy 5 vueltas a la barra pelo los cables y tengo mi primario de cinco vueltas luego agarro otro trozo de cable y mas arriba doy 50 vueltas tendré mi secundario de los dos extremos saldrá 50 voltios asta hay todo es cierto para que lo entiendas te lo ago así de fácil, pero no olvides que el voltaje que aplico será alterno como el de la toma de corriente no como el de una batería
Lo que sigue es un rollo pero haber si lo entiendes si quiero que todo funcione debo calcular la frecuencia de mi corriente alterna por ejemplo en la frecuencia de los enchufes es de 50 o 60 herz esto quiere decir que en un segundo cambia de polaridad 50 o 60 veces y si es un fly back para una televisión será de 15625 herz o 15625 veces cambia la polaridad en un segundo resumiendo mientras mas alta la frecuencia mas chico el trasformador por eso un fly back es relativamente mas pequeño que un transformador de línea o uno que seguro as visto que el clásico 220V a 110V
En resumen tu tienes un circuito y las intrusiones para fabricar tu trafo consigue el núcleo de los diámetros específicos y compra el alambre esmaltado por lo que veo quieres hacer un trafo pequeño con mi experiencia de embobinacion te digo que el alambre será muy delgado mas delgado que un pelo ten cuidado por que se puede soltar al dar las espiras pero ten paciencia lo lograras el problema es que no tienes que dejar muy suelto el alambre a otra cosa el primario que es el de menos vueltas siempre es mas grueso que el segundario que tiene mas vueltas esto es lógico y practico te daras cunta el por que de esto cuando trabajes en ello | |
| |
| |
|
|
 |
|